Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Marco Enríquez-Ominami critica la presidencia de Boric
Por

Marco Enríquez-Ominami critica la presidencia de Boric

El candidato con 1,18% de los votos señala que la primera vuelta marca el fin de una época.

16 de noviembre de 2025

Con el 82,96% de las mesas escrutadas, Marco Enríquez-Ominami obtuvo un 1,18% de los votos y emitió un contundente análisis sobre los resultados.

“El resultado de esta primera vuelta no marca solo la derrota de un sector: marca el fin de una época. Esta noche se cierra, de manera abrupta, una página completa de la historia de Chile. La transición democrática iniciada en 1990 había sido pensada como un camino —lento, pero posible— hacia un país más justo", expresó Enríquez-Ominami.

LEE MÁS: Franco Parisi, la gran sorpresa con el tercer lugar en la presidencial: “Estuvimos a nada de la segunda vuelta”

En su análisis, Enríquez-Ominami afirmó que “durante treinta y cinco años intentamos reformar un modelo construido por la dictadura sin lograr nunca quebrar su estructura profundamente injusta. Esta primera vuelta revela que no lo logramos: es el fin del paréntesis democrático”.

Además, destacó que “el colapso histórico de la izquierda y el centro no es un accidente: es un veredicto. Hemos alcanzado nuestro nivel más bajo desde el fin de la dictadura. Nuestras fuerzas políticas fueron los pilares de la transición, pero hoy no tienen base, ni relato, ni capacidad de resistencia. Su desaparición revela la profundidad del terremoto político que atraviesa el país”.

En relación al triunfo de la derecha dura, Enríquez-Ominami señaló que “la derecha dura, pinochetista y autoritaria, supera el 70 % y consagra así su triunfo. Nunca, desde 1990, había logrado una mayoría de esta magnitud. No solo ganó una elección: reconquistó el imaginario político de Chile. Su victoria no nace de un proyecto nuevo, sino del retorno al miedo y al orden”.

“La presidencia de Boric tiene una responsabilidad enorme en este derrumbe. Fue el primer gobierno desde 1990 que recibió un mandato claro —y una mayoría— para reformar el país. No logró construir un proyecto económico creíble, ni restaurar la autoridad del Estado, ni garantizar la seguridad. Fracasó en reescribir la Constitución, dejando al país sin dirección. Ese vacío político permitió que la derecha dura se adueñara del ciclo", argumentó Enríquez-Ominami.

En este contexto, ME-O enfatizó que “esta noche, Chile cierra el paréntesis democrático que intentó abrir durante treinta y cinco años. La derecha dura se impone porque aprovechó el colapso total del campo reformista. El país entra en una nueva era marcada por la tensión, el control y la autoridad. La izquierda tendrá que reconstruirse desde las ruinas, con otras herramientas, otros relatos y otras personas. Este momento es trágico, pero también puede ser el punto de partida de una refundación necesaria”, concluyó.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Harold Mayne-Nicholls sorprendido por baja votación en elecciones
Noticias
Reembolso por voto y su posible cambio desde 2026
Regional
Harold Mayne-Nicholls sorprendido por baja votación en elecciones
Nacional
estrenos
Magazine
alimentos
Tendencias
F1 homenajea a Eliseo Salazar, único chileno en competir en la historia
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago