
Gremios de la salud deponen movilización tras acuerdo con gobierno
Los dirigentes gremiales llegaron a un protocolo de acuerdo con el delegado presidencial y el Servicio de Salud Coquimbo, luego de una reunión en la que también estuvo presente la diputada Nathalie Castillo.
19 de julio de 2025
Desde el viernes 11 de julio, los funcionarios y funcionarias de los pabellones de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle iniciaron una paralización debido a la postergación de la normalización de sus grados, lo que impide el aumento de sus remuneraciones. Sin embargo, el conflicto llegó a su fin el viernes 18 de julio tras varias mesas de negociación, la última con la presencia del delegado presidencial Galo Luna Penna, la diputada Nathalie Castillo, el director del Servicio de Salud Coquimbo Ernesto Jorquera y los gremios representados por FENATS, ASENF, CONFETSACH y FENPRUSS.
El acuerdo para poner fin a la movilización incluyó la firma de un protocolo en el que el representante presidencial garantiza el proceso. Se estableció una mesa de trabajo para analizar el diagnóstico y detalle financiero del Servicio de Salud Coquimbo, fijada para el próximo 31 de julio. Además, se acordó como fecha límite el 20 de agosto para conocer la ampliación de la disponibilidad financiera del servicio por parte de los dirigentes.
"Pude conocer de parte de los gremios las necesidades que tienen. Y sobre todo logramos acordar un itinerario de trabajo bien responsable junto al director del Servicio de Salud para poder abordar sus demandas y ese itinerario nos va a tomar el mes de agosto. Por tanto, voy a estar ahí también para tomar conocimiento y poder ir asegurando que el trabajo que hemos comprometido se haga. Ya termina la movilización, así que se van a ir tomando las funciones correspondientes que están programadas y que se necesitan para atender a la población como corresponde",
explicó el delegado presidencial Galo Luna Penna. Por su parte, Ernesto Jorquera, director del Servicio Salud Coquimbo, mencionó que se retomó "una mesa de trabajo que se construyó desde el año 2020 en adelante, para ir viendo las condiciones de ingreso de los trabajadores en distintas áreas críticas dentro de los establecimientos hospitalarios".
"Como gremio quedamos muy conformes en el acuerdo que se llegó a través del delegado presidencial y que firmó el director del Servicio de Salud en función de mejorar una deuda de hace ocho años tiene con los funcionarios de pabellones a nivel regional. Un trabajo que se está haciendo en una mesa regional, pero se concluyó hoy día, con fechas para poder sellar este compromiso económico para los y las funcionarias de la red de los hospitales de Coquimbo Ovalle y La Serena",
afirmó Iris Contreras, dirigenta de FENATS Coquimbo.
Fuente: DiarioElDia Región


