Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
medio ambiente
National Geographic
Por
CNC Radios

La era de la ebullición global: un llamado urgente para frenar la crisis climática

La ONU advierte que hemos pasado del calentamiento global a la ebullición global. Implica un aumento extremo de temperaturas y desastres naturales. 

22 de agosto de 2023

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron que julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado

De acuerdo con los datos de estas organizaciones, durante este mes se ha producido el periodo de tres semanas más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta época del año que se hayan documentado nunca.

Al conocerse estos datos, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio un enfático discurso ante la prensa en Nueva York en el que hizo un llamado a la acción climática inmediata y se refirió a la situación actual como “la era de la ebullición global”.

Más allá de las altas temperaturas, hemos podido ver los efectos del calentamiento global protagonizando las noticas de los últimos meses: las sequías se vuelven más intensas y severas, los grandes incendios forestares se adelantan y estallan fuera de temporada y pronto experimentaremos el primer verano sin hielo en el océano Ártico.

Según la OMM, es poco probable que el récord de calor de julio sea un evento único este año. De hecho, la organización estima que hay un 98 % de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado.

Además, la OMM advierte que existe un 66 % de probabilidad de que, en al menos uno de los próximos cinco años, la temperatura mundial supere temporalmente el umbral de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales. Un umbral determinate porque supone sobrepasar lo establecido en el Acuerdo de París.

Estamos a tiempo de evitar las peores consecuencias de la ebullición global

Pese a los datos, aún queda espacio para el optimismo. Guterres afirmó que aún es posible alcanzar la meta de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales para fin de siglo y evitar así lo peor de la ebullición global. Pero esto solo se logrará si se ponen manos a la obra de inmediato y con determinación.

Reconoció que ha habido algunos avances en el despliegue de energías renovables y otros ámbitos. Sin embargo, puntualizó que aún queda mucho camino por recorrer para lograr la descarbonización de la economía y alcanzar la neutralidad en carbono. Una meta que la mayoría de los países se han comprometido a alcanzar para 2050.

El secretario general de la ONU solicitó también que se tomen medidas de adaptación y se proteja a la población del calor abrasador, las inundaciones, las tormentas, las sequías y los incendios. En este sentido, el papel de la infraestructura resiliente y regenerativa tendrá un papel protagonista en el diseño y desarrollo de las ciudades para mitigar los efectos del cambio climático.

Somos los responsables de la ebullición global, pero también quienes pueden frenarla

“Para los científicos, es inequívoco: los humanos tienen la culpa. El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de ganancias de los combustibles fósiles, al igual que la inacción climática, es inaceptable”, recalcó Guterres.

El IPCC ya lo anunciaba hace unos años: somos los responsables del cambio climático. Lo que quiere decir que también está en nuestra mano detener el aumento de las temperaturas y mitigar sus peores efectos. 

La era de la ebullición global no es una etapa a la que debamos adaptarnos, sino un llamado urgente a la acción. La humanidad ha sido el detonante de este cambio climático y, por ende, tiene en sus manos la posibilidad de revertirlo. Aún hay margen para el optimismo si actuamos de inmediato y con determinación.

Como bien apuntó António Guterres, "esto no debe inspirar desesperación, sino acción". Es tiempo de convertir el calor ardiente en ambición ardiente y acelerar la acción climática. El futuro de nuestro planeta depende de ello.




Temas Relacionados
Cristian Garín
Noticias
Corte Suprema

Corte Suprema no se pronunciará sobre juez que expuso datos de testigos en el caso del Tren de Aragua

Santiago 2023

Último plazo: Confirma tus boletos gratuitos para Santiago 2023

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cristian Garín
Corte Suprema

Corte Suprema no se pronunciará sobre juez que expuso datos de testigos en el caso del Tren de Aragua

Santiago 2023

Último plazo: Confirma tus boletos gratuitos para Santiago 2023

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Nacional
trabajador-radial
salud

Estudio muestra cuáles son los riesgos de comprar medicamentos en la calle

tecnología

La IA revoluciona la experiencia de compra como un asistente personalizado

shak2

SHAKIRA recibió el premio MICHAEL JACKSON VANGUARD de MTV

¿Cómo exijo mi boleta si ahora es electrónica?

¿Cómo se controlan los impuestos a través del sistema electrónico?

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Cristian Garín
Santiago 2023

Último plazo: Confirma tus boletos gratuitos para Santiago 2023

Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Ben Brereton

Villarreal da esperanza a Ben Brereton antes de su debut en Europa League

Cristian Garín

Cristian Garin enfrenta a promesa China en su debut en el ATP de Zhuhai

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
música
música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

diego2

DIEGO TORRES presenta en su nueva canción MEJOR QUE AYER

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus