Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
tecnología
imnovation-hub
Por
CNC Radios

Un robot revolucionario planta árboles y restaura la vida en el Amazonas

La tecnología acude al rescate de la selva amazónica con un robot que planta árboles, sumándose a otras iniciativas como los drones que lanzan semillas sobre bosques afectados por incendios.

31 de julio de 2023

En “Naves misteriosas” (o Silent Running, en su título original), una película de ciencia ficción de culto del año 1972, un solitario protagonista se encarga de cuidar una estación espacial dedicada al cultivo de plantas tras un apocalipsis ecológico en el planeta Tierra. Sus ayudantes son un grupo de robots que se dedican a podar, fertilizar y regar las plantaciones de esa especie de arca de Noé botánica. El protagonista de este artículo guarda ciertas similitudes con esas máquinas en su misión, pero en un entorno menos extremo. Hablamos de un nuevo robot dedicado a plantar árboles en las profundidades de la selva amazónica. Te contamos cómo este avance tecnológico está ayudando a preservar lo que siempre se ha conocido como el pulmón verde del planeta.

El robot que planta árboles en el Amazonas

En 2022, la deforestación del Amazonas alcanzó su máximo en los últimos seis años, con la pérdida de cuatro mil kilómetros cuadrados de selva en el plazo de seis meses. Por situaciones como esas, además de los habituales esfuerzos de protección medioambiental, empiezan a ser necesarias labores de reforestación que reviertan el daño con una filosofía regenerativa. Una de esas iniciativas es la llevada a cabo por una empresa sueco-suiza en colaboración con una oenegé que trabaja sobre el terreno en la Amazonía peruana. Su estrategia ha pasado por recurrir a la robótica y la computación en la nube para combatir la deforestación de más de veinte mil hectáreas de jungla.

El sistema de trabajo consiste en utilizar un robot autónomo, que los desarrolladores describen como “el más remoto del mundo”, instalado en un laboratorio en la selva que utiliza energía solar obtenida de unos paneles fotovoltaicos para sus operaciones. El robot consta de dos brazos que le permiten abrir una pequeña oquedad en un saquito biodegradable con tierra, tomar una semilla, introducirla, y luego tapar y compactar la tierra. Cada saquito luego se planta en zonas deforestadas. Según los impulsores del proyecto, el robot permite plantar hasta seiscientos árboles en una mañana, el equivalente a dos estadios de fútbol.  Paralelamente, un equipo de ingenieros evalúa los resultados a doce mil kilómetros de distancia, en Suecia, gracias a un sistema de computación en la nube. Así, pueden afinar el funcionamiento de la máquina e introducir las modificaciones necesarias. Los desarrolladores lo han bautizado como “cobot”, ya que es un robot colaborativo al servicio de la sostenibilidad.

Reforestación de alta tecnología, también desde el aire

El robot que planta árboles en el Amazonas no es la única tecnología avanzada que se está empleando en la reforestación. En los últimos años han aparecido varias empresas que están desarrollando soluciones orientadas a la utilización de drones para plantar semillas. Una de ellas, con sede en Australia, ha desarrollado un sistema que combina drones e inteligencia artificial para plantar hasta 40 000 semillas diarias, con el objetivo de llegar a los cien millones en 2024.

Los drones empleados vuelan de forma autónoma a las zonas previamente designadas, ya sea por problemas de desertificación o afectadas por incendios, y lanzan cápsulas sobre el terreno con la suficiente fuerza para que queden semienterradas. Las cápsulas están fabricadas con biomasa procedente de residuos orgánicos, lo que permite proteger las semillas de pájaros e insectos de forma sostenible. Además, contienen los nutrientes necesarios para las primeras fases de crecimiento de las plantas. Por último, los drones registran las coordenadas de las semillas lanzadas, lo que posibilita monitorizar su crecimiento posteriormente y visualizar con facilidad las áreas ya cubiertas.

Mientras, en EE. UU., otra empresa está utilizando enjambres de drones de gran tamaño con una carga de hasta veinticinco kilogramos, para distribuir plantones de árboles. El equipo detrás de la compañía afirma que pueden comenzar sus labores de reforestación apenas transcurrido un mes desde un incendio. Este tipo de estrategias son cruciales para acelerar la recuperación de terreno forestal, ya que un bosque puede tardar hasta un siglo en lograrlo bajo circunstancias normales y se corre el riesgo de que las lluvias arrastren el manto fértil y se inicie un proceso de desertificación.

Los responsables de la compañía afirman que los incendios solían dejar semillas en las copas de los árboles y en el terreno, pero las elevadas temperaturas registradas en las olas de calor de las últimas décadas están derivando en incendios mucho más feroces y destructivos que no dejan semillas con vida. Además de reforestar de manera más veloz, el uso de drones también permite alcanzar zonas agrestes y escarpadas donde las labores manuales son difíciles o prácticamente imposibles.

Temas Relacionados
Cobreloa -  Deportes Temuco
Noticias
Caso Democracia Viva

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

Colecta TECHO-Chile

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cobreloa -  Deportes Temuco
Caso Democracia Viva

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

Colecta TECHO-Chile

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Nacional
cultura
entretenimiento

Como si estuvieras dentro de la película, Airbnb ofrece hospedaje en la casa de Shrek

educación

Estudiante de Calama visitará la Nasa por tener asistencia destacada a clases

Cuerpos en viaje, una súper experiencia

Cuerpos en viaje, una experiencia total para cambiar tu vida

Dumbledore

Michael Gambon, el inolvidable Dumbledore de 'Harry Potter', fallece a los 82 Años

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cobreloa -  Deportes Temuco
Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Jorge Sampaoli

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Cóndores vs Pumas

Batalla histórica en la Copa del Mundo de Rugby: Cóndores vs Pumas

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus