Logo FM Plus

Nueva app detecta a tiempo posibles retrasos en el lenguaje infantil

Esta tecnología utiliza una serie de criterios y pruebas para evaluar el rendimiento, así como también el comportamiento del niño y proporciona una evaluación detallada. 

MÁS NOTICIAS
Constanza Codoceo Pizarro
Familia

Una nueva aplicación móvil llamada "RALF", ha sido creada por un equipo liderado por el académico de la Escuela de Fonoaudiología UTalca, Exequiel Plaza Taucare, en conjunto con investigadores/as de la Universidad de Aveiro, Portugal, con el objetivo de ayudar a los padres y profesores a detectar posibles retrasos en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas.

Esta tecnología es pionera en el país y busca identificar de forma rápida si los niños en edad preescolar tienen o no adquiridas las competencias de habla y lenguaje esperables para su edad, dentro de un desarrollo normal de la infancia.

A diferencia de otras herramientas del mismo ámbito, RALF se diseñó pensando en personas que no tienen formación académica en la materia, por lo que su uso es simple y no requiere mayores conocimientos. A través de la plataforma, las personas pueden evaluar distintos parámetros correspondientes al desarrollo lingüístico deseable de acuerdo a la edad del niño, y según los resultados, el algoritmo determina si se recomienda o no, la necesidad de consultar con un especialista.

Esta App estará disponible a partir de junio y contribuye “disminuyendo la ansiedad, incerteza e incluso el gasto de dinero ante la duda de pensar que el preescolar puede tener retraso patológico del lenguaje”. Además, permite la detección temprana de posibles trastornos, que pudieran ocasionar problemas de aprendizaje en los escolares. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de la Región del Maule se verá beneficiada con este desarrollo tecnológico, ya que tendrán facilidades para usar esta aplicación.

BAES JUNAEB
Nacional

ayer a las 21:33

Billetes
Nacional

ayer a las 16:13

Perrito comunitario
Nacional

ayer a las 15:22

Haz tu tesis en Cultura 2023
Nacional

el miércoles pasado a las 22:51

Gato
Nacional

el martes pasado a las 19:44

Sueldo Mínimo
Nacional

el martes pasado a las 15:48

salud

el miércoles pasado a las 23:25


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


música

el miércoles pasado a las 22:43


Corporación MATER

el miércoles pasado a las 21:07


deportes

el miércoles pasado a las 3:34


salud

el martes pasado a las 22:24


Gato

el martes pasado a las 19:44


Sueldo Mínimo

el martes pasado a las 15:48


migración

el lunes pasado a las 22:16


tecnología

el domingo pasado a las 23:25


Billetes

El mes de junio trae consigo la posibilidad de seguir recibiendo diversos bonos y subsidios que entrega el Estado, los cuales buscan complementar los ingresos de las personas y ayudar a enfrentar la inflación que se vive en nuestro país. 

Para poder optar a estos aportes económicos es necesario postular, aunque en ocasiones se pagan de manera automática, siempre y cuando se cumplan con los respectivos requisitos. 

En este artículo te presentamos un listado de los bonos que se pagan en junio y que están dirigidos a trabajadores, mujeres, estudiantes, pensionados, entre otros. 

Entre ellos se encuentran:

MÁS NOTICIAS

Junio trae consigo bonos sorprendentes ¡Descubre cuáles son!

El Estado continúa entregando diversos bonos y subsidios, los cuales pueden ser solicitados a través de postulaciones, aunque en algunos casos son entregados de manera automática.


Gato

el martes pasado a las 19:44


Sueldo Mínimo

el martes pasado a las 15:48


migración

el lunes pasado a las 22:16


tecnología

el domingo pasado a las 23:25


Cachorro

26/05/2023


salud

25/05/2023


Perrito comunitario

Los perritos comunitarios que habitan en las cercanías del Congreso Nacional en Valparaíso, dieron una grata sorpresa a los transeúntes al aparecer con un nuevo y elegante look. La responsable de este cambio de imagen fue la funcionaria del Senado, Claudia Ramos, quien decidió poner corbatines a los animales en el marco de la segunda Cuenta Pública que realizará el Presidente de la República, Gabriel Boric. 

Claudia, quien se ha encargado de cuidar a estos perritos comunitarios por varios años, explicó que su intención al ponerles los corbatines es visibilizar la situación de estos animales y hacerla más empática para las personas. Además, destacó que algunos de estos perritos llevan viviendo en la zona por más de una década, como Sharon y Betún, quienes son los más antiguos.

MÁS NOTICIAS

Perritos elegantes: los protagonistas inesperados de la Cuenta Pública

En una conmovedora muestra de amor y cuidado hacia los animales, una funcionaria del Senado se encargó de vestir a los perritos comunitarios habitantes del lugar. 


Gato

el martes pasado a las 19:44


Sueldo Mínimo

el martes pasado a las 15:48


migración

el lunes pasado a las 22:16


tecnología

el domingo pasado a las 23:25


Cachorro

26/05/2023


salud

25/05/2023


Logo FM Plus