Escuela de Liderazgo Transformativo se desarrolla en San Pedro de Atacama
Alrededor de cuarenta representantes de diferentes agrupaciones y organismos que trabajan en la comuna de San Pedro de Atacama participan en la Escuela de Liderazgo Transformativo, cuya segunda versión es realizada por el programa «Quiero Mi Barrio» del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de la intervención en el barrio Yacktamarí Lickan. «Este […]
15 de junio de 2016
Alrededor de cuarenta representantes de diferentes agrupaciones y organismos que trabajan en la comuna de San Pedro de Atacama participan en la Escuela de Liderazgo Transformativo, cuya segunda versión es realizada por el programa «Quiero Mi Barrio» del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de la intervención en el barrio Yacktamarí Lickan.
«Este taller de capacitación que se realiza por segunda vez está enfocado hacia la conformación de equipos de trabajo que puedan funcionar en el barrio y apunta al crecimiento de cada uno de sus integrantes. Debido a su importancia se decidió ampliar la convocatoria invitando además de los vecinos del barrio Yacktamari Lickan a miembros de otras organizaciones insertas en la comuna, con la finalidad de generar una red de actores que hablen el mismo lenguaje. Por ello están participando representantes del Consorcio Social Empresarial, la Fundación de Cultural y Turismo, la agrupación Tejedoras de Sueños, Fútbol Más y Servicio País», expresó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano.
El taller es realizado por el monitor Marcel Martínez, quien además cuenta con el apoyo de los seis vecinos que fueron capacitados en la primera versión de la jornada, realizada el año pasado. En total serán 13 sesiones que se realizan los días lunes en la sede social Alto Jama, cuya construcción fue gestionada a través del programa «Quiero Mi Barrio».
Los participantes destacaron la importancia de la Escuela de Liderazgo Transformativo. Nelly Marín (71 años, vecina de la población Lickanantay), señaló que «el taller de liderazgo me parece algo muy importante, porque los adultos mayores nunca tenemos la posibilidad de participar. Me emociona, me he sentido feliz porque nunca es tarde para aprender. Rosita Hernando (miembro de la agrupación Tejedoras de Sueños, certificada en primer taller de liderazgo trasformativo), indicó que «yo participé en el taller del año anterior, y las expectativas ahora son mucho mayores, porque el curso es más largo y ahora hay muchos más participantes, esto enriquece las opiniones diversas y facilita el diálogo».
El barrio Yacktamarí Lickan está conformado por seis sectores poblacionales: Villa Algarrobo, Conde Duque, El Carmen, Lickanantay, Alto Jama, y Villa El Mirador. El proceso de intervención-que se prolongará por tres años-se inició con la construcción de las sedes vecinales Alto Jama y Villa Los Algarrobos, inauguradas el segundo semestre del año 2015. Actualmente se encuentra en ejecución el Centro Comunitario Lickanantay, con una inversión de 419 millones de pesos, mientras que el total de la inversión sectorial comprometida durante la intervención alcanza a los mil millones de pesos aproximadamente, consignó finalmente el Seremi Minvu.