26 nuevos pacientes se tratarán con Cannabis Medicinal en Calama
A través de una reunión ampliada, fueron 26 personas las que llegaron con sus respectivos respaldos médicos y llenaron fichas clínicas. A ellos se les hizo entrega de receta médica para iniciar sus autocultivos de cannabis y así poder fabricar su propia medicina. «La reunión consistió en dar información a los pacientes que ya habían […]
7 de julio de 2016
A través de una reunión ampliada, fueron 26 personas las que llegaron con sus respectivos respaldos médicos y llenaron fichas clínicas. A ellos se les hizo entrega de receta médica para iniciar sus autocultivos de cannabis y así poder fabricar su propia medicina.
«La reunión consistió en dar información a los pacientes que ya habían sido atendido por nuestros terapeutas y entregar los respaldos que entrega Fundación Daya, que son el consentimiento informado y la receta médica a quienes lo requieran de acuerdo a sus patologías», comentó el Representante de Fundación Daya Calama, Antonio Reiter.
El encuentro se desarrolló en la Universidad de Aconcagua de la comuna, y los participantes se fueron satisfechos y contentos con la atención. «La gente se fue esperanzada, contenta, con muchas dudas ya resueltas, sobre todo con respecto a la ley 20.000», sostuvo Reiter.
La recepción de los calameños fue muy positiva, al igual que todas las actividades de Fundación Daya Calama.
«Quedamos súper contentos por la acogida de la comunidad y porque se nota que están perdiendo el miedo a cultivar cannabis para sus tratamientos médicos», puntualizó Reiter.
La próxima actividad de Daya Calama se desarrollará a fines de julio, lo que se comunicará oportunamente.