Salud confirma presencia de fragata portuguesa en Tocopilla
La Seremi de Salud de la Región de Antofagasta, Lila Vergara Picón, confirmó la presencia de ejemplares de la fragata portuguesa o la mal llamada medusa azul en las costas de Tocopilla, especie que genera una toxina que puede provocar graves consecuencias a la salud de quienes entre en contacto con ella. Ante este escenario, […]
13 de julio de 2016
La Seremi de Salud de la Región de Antofagasta, Lila Vergara Picón, confirmó la presencia de ejemplares de la fragata portuguesa o la mal llamada medusa azul en las costas de Tocopilla, especie que genera una toxina que puede provocar graves consecuencias a la salud de quienes entre en contacto con ella.
Ante este escenario, la Autoridad Sanitaria decretó mediante una Resolución N° 2531, que las costas de la comuna tocopillana sean declaradas como “Zona Afectada”, decretándose el cierre para el baño y las actividades de recreación del sector entre “Piedra Rota”, y “Covadonga” mientras dura la presencia de la fragata, conocida también como Hidrozoo Pysalia Physalis, disposición que fue materializada por la Autoridad Marítima en coordinación con la propia Seremi de Salud y que busca proteger la salud de la ciudadanía.
La personera detalló que el cumplimiento de la referida Resolución será fiscalizado por la Autoridad Marítima y, como organismos colaboradores, la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, Sernapesca, Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, las que efectuarán monitoreos permanentes por tierra y por mar en la zona afectada, dando aviso inmediato a la Autoridad Sanitaria para adoptar las medidas que estime pertinentes.
LLAMADO
En este marco, la Seremi de Salud, efectuó un categórico llamado a la ciudadanía a que se abstengan de bañarse y realizar juegos recreativos en las referidas playas. Asimismo, la comunidad debe evitar tomar contacto con las medusas que pudiesen aparecen en el litoral.
Añadió que las personas que trabajen en labores marítimas o a la orilla del mar, deben efectuar sus tareas haciendo uso de elementos de protección como trajes de goma, guantes u otros artículos.
SINTOMAS
Puntualizó que el contacto con el hidrozoo puede generar síntomas como dolor tipo quemadura intenso, enrojecimiento y aumento de la zona afectada, en estos casos, dijo, resulta imprescindible que la persona acuda rápidamente al centro de salud más cercano.
Lila Vergara destacó que la Seremía de Salud ya efectuó las coordinaciones necesarias con el Hospital de Tocopilla, con el fin de que éste establecimiento alerte respecto de la aparición de eventuales casos y atienda a los pacientes siguiendo los protocolos correspondientes.