Carabineros intensifica fiscalizaciones para evitar accidentes por viajes a La Tirana
En marcha se encuentran los servicios preventivos de vacaciones de invierno el cual ha sido implementado en toda la Prefectura de Antofagasta y cuyo objetivo es prevenir situaciones que puedan significar algún tipo de riesgo, así lo dio a conocer el Oficial Investigador de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito, SIAT, Antofagasta, […]
13 de julio de 2016
En marcha se encuentran los servicios preventivos de vacaciones de invierno el cual ha sido implementado en toda la Prefectura de Antofagasta y cuyo objetivo es prevenir situaciones que puedan significar algún tipo de riesgo, así lo dio a conocer el Oficial Investigador de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito, SIAT, Antofagasta, Teniente César Sandoval.
Las acciones preventivas implementadas por Carabineros, también consideran que los días previos al 16 de julio muchas personas viajaran específicamente al poblado de La Tirana en la región de Tarapacá, para lo cual se dispuso el incremento de controles vehiculares principalmente en las rutas.
Haciendo hincapié en este punto por cuanto a Carabineros preocupa la incidencia de accidentes de tránsito y sus lamentables consecuencias ya que a pesar de los mensajes preventivos que reiteradamente efectúa la institución y a los controles que permanentemente se realizan, este tipo de hechos siguen ocurriendo.
En este sentido el Teniente Sandoval recordó algunas de las recomendaciones que habitualmente se hacen para un viaje seguro, entre las que destaca la importancia de planificar el viaje con anticipación, para no tener que estar a última hora comprando, buscando o arreglando cosas. Eso lo hará ponerse nervioso, afectará su estado de ánimo y, con ello, su forma de conducir.
También se aconseja informarse del estado de las carreteras y caminos y del clima en los lugares que va a visitar.
El día antes de partir, es necesario revisar el nivel de agua y aceite, la presión de los neumáticos, la rueda de repuesto y llene el estanque de bencina. No deje estas tareas para el mismo día de su salida.
Deje el auto cargado la noche anterior, cuidando que elementos como bicicletas, coches u otros no tapen las luces traseras del vehículo ni le quiten visibilidad.
Evite llegar del trabajo y partir de inmediato. Mejor descanse bien esa noche y salga a la mañana siguiente. Con fatiga puede dormirse al volante.
Nunca consuma bebidas alcohólicas ni medicamentos -sean estimulantes o tranquilizantes- si va a conducir. Tampoco coma demasiado antes o durante el viaje.
Respete las normas y señales del tránsito, mantenga una velocidad y distancia prudentes y esté siempre atento a las condiciones de la vía. Si con usted va otro adulto con su licencia al día, haga turnos para conducir. Si no, deténgase en un lugar seguro cuando se sienta cansado.
Los niños menores a los 12 años deben ir en su silla de seguridad, siempre en el asiento trasero. Nunca sueltos ni en brazos de algún pasajero. Use siempre su cinturón de seguridad y pida a los pasajeros que también lo hagan.
Mantenga la calma, a pesar de los tacos y los desvíos. Dispóngase a relajarse y pasarlo bien. Son sus vacaciones, y la idea es disfrutarlas, no sufrirlas.