Construirán nuevo centro para la mujer en Antofagasta
Cerca de 23 millones de pesos fueron aprobados el pasado viernes por el Consejo Regional de Antofagasta, inversión que permitirá dar inicio a la etapa de Diseño del proyecto de Reposición del Centro de la Mujer de Antofagasta, ubicado en calle San Martín N°2298, esquina Uribe. La presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y […]
1 de agosto de 2016
Cerca de 23 millones de pesos fueron aprobados el pasado viernes por el Consejo Regional de Antofagasta, inversión que permitirá dar inicio a la etapa de Diseño del proyecto de Reposición del Centro de la Mujer de Antofagasta, ubicado en calle San Martín N°2298, esquina Uribe.
La presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del Core, Consejera Silvia Soto, indicó que: «Estamos profundamente convencidos que aún falta mucho por hacer en materia de derechos hacia la mujer y que se debe apoyar de manera integral a aquellas mujeres víctima de violencia intrafamiliar como también a los profesionales que están a cargo de tan delicada y compleja labor. Esperamos que el diseño y las posteriores etapas del proyecto final se cumplan con los plazos establecidos, a fin de contar con un nuevo Centro para la Mujer en Antofagasta».
La iniciativa a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, tiene como objetivo ampliar la capacidad de atención del actual inmueble, que actualmente superó su vida útil, viéndose en situación crítica tanto en el ámbito estructural como de servicio que entrega a las usuarias.
El seremi de Obras Públicas, César Benítez, puntualizó que «esta es un proyecto de mucha relevancia para beneficiar especialmente a las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género, por lo que como Gobierno estamos muy agradecidos nuevamente de los consejeros que dieron su apoyo al desarrollo de esta iniciativa. En una primera instancia, esperamos ya en el mes de octubre, publicar la licitación del Diseño de la obra, etapa que se realizará en un plazo de 270 días, y posteriormente, en función a este diseño, se realizará la ejecución de estas obras que consisten básicamente en demoler el actual recinto, y construir de nuevo un edificio de 6 pisos, en una superficie de 243 metros cuadrados».
La autoridad argumentó que estas obras darán solución a la crítica situación que experimenta actualmente el Centro de la Mujer en Antofagasta, que depende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), cuyas dependencias fueron construidas hace más de 50 años, sin contar con procesos de reparación ni mantención que permitieran aumentar su vida útil inicial proyectada de 25 años. «El servicio de esta institución tan sensible para las usuarias, se ha visto afectado. Además, producto de situaciones como el terremoto del 2007 y las lluvias ocurridas en marzo del 2015, se ha dañado la estructura, existiendo serios riesgos de electrificación para usuarios y funcionarios, como también inundaciones recurrentes, carencia de oficinas para atención individual, etcétera», detalló.
La Directora Regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Ramírez Páez, valoró la decisión adoptada por el Consejo Regional para aprobar los fondos necesarios «de un proyecto que presentamos al FNDR, el cual busca ofrecer mejores condiciones en el espacio destinado a brindar una atención integral, tanto en lo sicológico, en temas legales y de reparación en general, a las mujeres que viven violencia de nuestra zona».
En virtud de los plazos establecidos, el inicio del diseño iniciará el primer semestre del 2017.