Realizan taller sobre normas NFPA para Bomberos
En un esfuerzo por mejorar las habilidades y dar énfasis a actualizar y obtener nuevos conocimientos, bomberos de la Segunda Compañía de Antofagasta, asistieron a un taller dictado por relatores de la empresa Protecmin en asociación con Asesores en Salud, Seguridad y Ambiente (A.S.S.A), división internacional de SFFMA (State Firefighters’ & Fire Marshals’ Asociation of […]
29 de agosto de 2016
En un esfuerzo por mejorar las habilidades y dar énfasis a actualizar y obtener nuevos conocimientos, bomberos de la Segunda Compañía de Antofagasta, asistieron a un taller dictado por relatores de la empresa Protecmin en asociación con Asesores en Salud, Seguridad y Ambiente (A.S.S.A), división internacional de SFFMA (State Firefighters’ & Fire Marshals’ Asociation of Texas) para actualizar sus competencias bajo normas de NFPA (National Fire Protection Asociation). En esta oportunidad, se relataron tópicos correspondientes a estrategias para el combate de incendio industrial, nivel exterior e interior, basados en la norma NFPA 1081 y énfasis en Salud y Seguridad de los Bomberos.
“El trabajo que tenemos ahora en el país, gracias a la alianza entre SFFMA-ASSA división internacional y Protecmin Chile, es traer toda una gama de programas de formación basadas en las normas NFPA dirigido a bomberos, brigadistas y personas relacionadas del área de salud y seguridad, obteniendo una certificación internacional. Esto es aplicable en todas las compañías, ya sean de la industria portuaria, manufactura, minería, servicios, petroquímicas, etc.”, explicó el Coronel de Bomberos Luis Mantilla, relator y miembro de la junta directiva de SFFMA división internacional.
Del mismo modo, bomberos de la segunda compañía enfatizaron su retribución de que la empresa pudiera llevar a sus dependencias a estos relatores internacionales, que en su trayectoria se han visto enfrentados en emergencias de gran magnitud y pudieron traspasar sus experiencias.
“Estamos agradecidos por esta oportunidad en que se pueda capacitar a los funcionarios de la segunda compañía de bomberos, ya que los voluntarios repasaron conocimientos y aprendieron más sobre el control de incendios y sistema de comando de incidentes, que por lo general se prepara en el cuerpo de bomberos de Chile” dijo Manuel Cancino, Capitán de Segunda Compañía de Bomberos, «Salvadores y Guardias de Propiedad»
De esta forma, la empresa capacitadora que trae este tipo de programas, estará realizando diferentes módulos en empresas como Minera Centinela, y está disponible para comenzar a realizar coordinaciones con quienes quieran certificar sus brigadistas, primeros respondedores de emergencias y líderes de emergencias en estándares de NFPA en sus instalaciones y no tener que hacer mayores gastos enviando a su personal al extranjero.
“Es un proyecto bastante innovador que pretende potenciar a las empresas de la Segunda Región y del país en temas de seguridad y salud en el trabajo, bajo estándares internacionales y certificar a su personal, los cuales tienen responsabilidades al momento de estar en situación de riesgo. De esta manera contribuimos al incremento de la capacitación y calificación de las personas con una visión costo eficiente, coayudando a las empresas a maximizar sus recursos. Por otra parte, como organización responsable socialmente y preocupada siempre de aportar a la comunidad, Protecmin promueve encuentros con los bomberos locales como parte de sus actividades y organiza estos talleres gratuitos en los diferentes cuarteles de bomberos”, enfatizó Jorge Pontigo, Administrador de Contratos de Protecmin
El valor que se le agrega a estas capacitaciones, es que los usuarios que requieran esta certificación internacional, hoy se pueden instruir y certificar en Chile en manejo de materiales peligrosos HAZMAT, rescate vehicular, rescate en altura y en espacios confinados entre otros, con el mismo estándar internacional. Estos cursos se realizan todos los años en Texas, Estados Unidos, y ahora con la alianza SFFMA-ASSA y Protecmin Training, se podrán dictar en Chile con la realidad local. Además las empresas podrán ahorrar al calificar a más trabajadores por un menor costo, ya que hay un significativo ahorro en toda la logística de enviar a un participante al extranjero.