Organizaciones sociales recibieron sus cheques simbólicos por fondo Participa
Con alegría los representantes de 11 organizaciones sociales de Antofagasta recibieron sus respectivos cheques simbólicos que los acreditan como ganadores del fondo concursable Participa 2016, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJUV. Este año el organismo de Gobierno repartió más de $200 millones en todo el país beneficiando a iniciativas que […]
31 de agosto de 2016
Con alegría los representantes de 11 organizaciones sociales de Antofagasta recibieron sus respectivos cheques simbólicos que los acreditan como ganadores del fondo concursable Participa 2016, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJUV.
Este año el organismo de Gobierno repartió más de $200 millones en todo el país beneficiando a iniciativas que tienen relación con temáticas juveniles. En este sentido en Antofagasta fueron 11 organizaciones de diversos enfoques, y más de $20 millones en proyectos que van desde talleres deportivos hasta charlas de autocuidado y prevención en poblaciones de la capital regional.
Víctor Santoro, Director Regional del INJUV, dijo que “son montos que van desde uno a tres millones de pesos para cada organización y lo que queremos con esto es el involucramiento social que necesitamos con nuestros jóvenes en distintos ámbitos”.
En la Segunda región las organizaciones ganadoras fueron: Socorro oportuno al Suicida; Asociación de Rugby de Antofagasta; Academia de fútbol y preparación de arqueros Adefor; Agrupación folclórica Los Terralitos; la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta; Corporación CULTAM; Organización Funcional Adultos Jóvenes; la Asociación Cristiana de Jóvenes; el Club Deportivo de Ninjitsu y Esgrima; el Centro de Formación Familiar Antofagasta y el Grupo Recreativo Deportivo y Cultural Los Halcones.
Patricia Bolados, Presidenta de la Corporación Cultam, , dijo que “este cheque lo recibimos como una oportunidad para realizar nuestro proyecto ambiental enfocado a la juventud. Nosotros estamos dedicados a dar valor a nuestro patrimonio natural y creemos que si los jóvenes no conocen algo no lo pueden cuidar, estamos trabajando desde edades tempranas con charlas, capacitaciones en terreno, salimos en embarcaciones para que los jóvenes vean in situ nuestra riqueza natural”.