Adultos Mayores prepararon comidas saludables
Con la visita del intendente regional, Valentín Volta y la coordinadora regional de Senama, Andrea Silva, los estudiantes (adultos mayores) de la Universidad del Bienestar, prepararon platos saludables y seguros en el ámbito del control de la disfagia. El académico del Departamento de Nutrición, Francisco Mena, destacó las líneas de trabajo desarrolladas durante las clases, […]
5 de septiembre de 2016
Con la visita del intendente regional, Valentín Volta y la coordinadora regional de Senama, Andrea Silva, los estudiantes (adultos mayores) de la Universidad del Bienestar, prepararon platos saludables y seguros en el ámbito del control de la disfagia.
El académico del Departamento de Nutrición, Francisco Mena, destacó las líneas de trabajo desarrolladas durante las clases, consistentes en alimentación saludable, por una parte, y por otra, la disfagia, tema sugerido por los mismos alumnos.
“Quisimos trabajar incorporando los productos años dorados que se entregan en el programa de alimentación complementaria del adultos mayor, entonces tuvimos una clase teórica y taller donde enseñamos el tema de alimentación saludable y como escoger alimentos que fueran seguros para el control de disfagia”, sostuvo.
Igualmente, los adultos mayores junto a la académica María Belén Peralta, del Departamento de Nutrición, prepararon distintos platos innovadores con diferentes consistencias que puedan ser ingeridos sin dificultad.
“Son 30 adultos mayores quienes prepararon distintas comidas, la idea es que todos las preparaciones que se realizaron fueran con bebidas lácteas y cremas años dorados que ellos reciben en los consultorios”, afirmó.
De acuerdo a la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, las opiniones recibidas de quienes participan en la Universidad del Bienestar son positivas, “están muy entusiasmados y contentos porque siguen aprendiendo y así lo nos lo han manifestado”, finalizó.
En la clase práctica, se prepararon suflés de espinaca, brazo de reina dulce y uno salado, preparado con jurel, librillos de espinaca, limonada con jengibre, tostada con palta, entre otros alimentos que dieron a degustar a los compañeros, a autoridades regionales y académicos.