Dirigentes sindicales de Chuquicamata denuncian tenso clima laboral
El incumplimiento a todos los convenios colectivo de la División, prohibición a los dirigentes sindicales de ingresar a las áreas de trabajo, nulo avance en las agendas laborales, aplicación unilateral e ilegal de beneficios y derechos de los trabajadores y profesionales, son los detonantes del pésimo clima laboral que existe en Chuquicamata y de las […]
13 de octubre de 2017
El incumplimiento a todos los convenios colectivo de la División, prohibición a los dirigentes sindicales de ingresar a las áreas de trabajo, nulo avance en las agendas laborales, aplicación unilateral e ilegal de beneficios y derechos de los trabajadores y profesionales, son los detonantes del pésimo clima laboral que existe en Chuquicamata y de las acciones que los directorios de los sindicatos 1, 2, 3, 5, Sindicato Minero y Sindicato de Supervisores de Codelco Norte tomarán durante estos días.
Así fue que los Sindicatos informaron que la manifestación pacífica realizada el mediodía del jueves y la reunión pacifica que se realiza este viernes, por parte de los dirigentes sindicales de los estamentos de trabajadores y supervisores de Chuquicamata, no corresponde a una medida antojadiza o un estallido irracional producto de algún hecho particular que los haya afectado a trabajadores o profesionales de la División, sino que es el resultado del endurecimiento de la postura de la administración, generando una relación laboral basada en dilatar, desconocer y sobre todo incumplir acuerdos y compromisos asumidos.
Los sindicatos alegan nula prolijidad y eficiencia para concretar soluciones, la negativa a responder cartas y requerimientos de los sindicatos y aluden la normativa arbitraria e ilógica respecto a que los y las dirigentes sindicales no pueden ingresar a las áreas de trabajo, son la muestra que el diseño de la relación laboral y de liderazgo en Codelco, ya no están sustentadas en el diálogo, sino en la imposición y el amedrentamiento, estilos de administración, que como la historia indica, nunca ha tenido un espacio perdurable en Chuquicamata.
Este sistemático actuar estaría afectando de forma transversal a toda la organización, por lo que todos los sindicatos de la División tomaron la decisión de unirse y actuar en conjunto para terminar y corregir el actuar errado de la administración, que estaría perjudicando el compromiso laboral de los trabajadores.
Los sindicatos alegan que los problemas que existen actualmente en la División son múltiples: malas decisiones en contratación de mantenciones externas que no cumplen plazos y hacen aumentar los costos, ilegalidades en los pagos mermados de algunos bonos y políticas de seguridad obsoletas que sólo recargan y estresan la labor que se debe cumplir, sin mejores resultados en accidentes y fatalidades.