Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
corfo sqm litio
Por

SQM y CORFO no llegan a acuerdo por explotación de litio en Salar de Atacama

Este lunes se produjo la audiencia  de conciliación convocada por la Superintendencia de Medio Ambiente en la que CORFO entregó los términos de conciliación que son aceptables para la Corporación, exigiendo que SQM pague el total de las comisiones que debe; la modificación de los contratos para aumentar las renta de arrendamiento al mismo nivel del contrato de […]

17 de octubre de 2017

Este lunes se produjo la audiencia  de conciliación convocada por la Superintendencia de Medio Ambiente en la que CORFO entregó los términos de conciliación que son aceptables para la Corporación, exigiendo que SQM pague el total de las comisiones que debe; la modificación de los contratos para aumentar las renta de arrendamiento al mismo nivel del contrato de Albemarle; la reserva del 25% de la producción para vender en Chile a eventuales interesados en agregar valor al litio; el cumplimiento irrestricto de las normas ambientales, y la restitución de derechos de agua y mineros al Estado de Chile.

En la reunión, SQM informó que no está disponible para cumplir con las condiciones exigidas por CORFO, por lo que la Corporación, mediante una declaración pública, enfatizó que al no haber conciliación, mantendrá la exigencia inicial de devolución anticipada del Salar de Atacama por parte de la empresa. «Esperamos que el Tribunal acoja nuestras pretensiones poniendo término anticipado a los contratos. En caso contrario, la cuota de litio autorizada originalmente para SQM se extinguirá completamente a más tardar el año 2023, según la extracción proyectada» informa la declaración de la estatal.

Recordemos que el Centro Norte de Chile tiene una singularidad natural de alto valor estratégico para el país y para enfrentar el cambio climático en el mundo: las mayores y mejores reservas mundiales de litio, principalmente ubicadas en el Salar de Atacama, que es propiedad de CORFO; el 30% de las reservas de cobre y la mejor radiación solar del mundo. Los recursos de litio, que son más del 50% de todos los existentes en el mundo, son claves para el desarrollo de la electro movilidad y el almacenamiento de energía limpia,  lo cual a su vez induce una nueva demanda por cobre bajo en emisiones, el que Chile es el país que está en las mejores condiciones de satisfacer dado su potencial solar.

Es por ello que en esta declaración, CORFO asegura que «Chile requiere aprovechar esta ventana de oportunidad, expandiendo la oferta de litio y transformando la producción minera a una actividad baja en emisiones de CO2 y con agregación de valor. Para materializar este potencial se requiere realizar una alianza estratégica entre las empresas que explotan el salar y la CORFO, combinando acciones públicas con el desarrollo empresarial innovador, como de hecho se logró con Albemarle (Rockwood), empresa que explota una parte del salar. Es fundamental extender este tipo de acuerdos a la empresa que explote el resto del salar».

En estos momentos, CORFO tiene contratos con dos empresas para la explotación del  Salar de Atacama. Uno de ellos es el suscrito con Albemarle, con quien el 2016 CORFO modificó su contrato estableciendo las tasas de comisiones más altas del mundo en minería no metálica, un monitoreo permanente de su extracción de salmuera, precios preferentes para incentivo de valor agregado de litio y el reconocimiento de aportes concretos y valor compartido con  las comunidades. El beneficio de este contrato para Chile supera los US$ 10.000 millones entre inversiones, desarrollo industrial, impuestos, aportes a investigación y desarrollo, y comisiones a CORFO.

El otro contrato es el suscrito con SQMS y Soquimich (SQM),  contra quien el gobierno anterior inició acciones judiciales el 2013, por sus graves incumplimientos a los contratos suscritos. El 2014 CORFO interpuso las demandas, pidiendo al árbitro el término anticipado de los contratos y la devolución del Salar a CORFO, su dueño, tal como lo preveía el mismo contrato. De esta demanda se hizo parte el Consejo de Defensa del Estado el año 2015. El 2016 CORFO demandó por el incumplimiento del contrato para proyecto (contrato asociativo o joint venture), ya que SQM, desde los años 90, mediante acciones deliberadas, vulneró la integridad de los derechos del Estado en el Salar.

De acuerdo a la declaración pública de CORFO, «hemos demostrado en el proceso, SQM no ha pagado al Estado las rentas, ha ocultado información y ha actuado de mala fe, afectado la integridad de la propiedad estatal del Salar, buscando impedir una licitación competitiva el 2030, año en que concluye su contrato». El Departamento de Justicia de Estados Unidos sancionó a SQM, a principios del 2017, por incumplir gravemente la ley de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA). En octubre del 2016 CORFO puso en conocimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente, determinados y graves incumplimientos de SQM  en relación con la Resolución de Calificación Ambiental que permite la explotación del Salar. Esto llevó a la Superintendencia a formular cargos por faltas gravísimas y graves a esta resolución, proceso sancionatorio que se encuentra aún en trámite.

Adicionalmente, CORFO ha insistido en producir una mejora significativa en el gobierno corporativo de SQM, ya que se produjeron infracciones muy graves al contrato. En este contexto, de acuerdo a CORFO «no es sostenible transar el juicio sin generar las garantías y protecciones básicas que se están exigiendo en este ámbito. CORFO exigió un cambio real para poder establecer una relación societaria de largo plazo basada en principios de buena fe, transparencia y apego a las disposiciones legales y normas mínimas de ética en los negocios. Estos cambios son imprescindibles para dar garantías de cumplimiento a lo acordado y el desarrollo de prácticas alineadas con los estándares de empresas globales y de la OCDE. En particular, se exigió la pérdida del voto dirimente del presidente, con lo cual se modificaría la estructura de control de la sociedad. Esta propuesta no fue aceptada».

Según trascendidos de prensa, el controlador de SQM ha exigido la extensión del contrato, sin licitación, más allá del 2030, por lo que CORFO aseguró que eso es inaceptable ya que no existe fundamento jurídico, económico ni de interés público que pueda justificar un trato directo entre CORFO y SQM, obviando la  licitación establecida para el 2030 en el contrato vigente.

Muy diferente de la situación de Albemarle, cuyo contrato no tenía fecha de término y ahora sí.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus