100% de homicidios resueltos lleva la PDI en lo que va del 2017 en Antofagasta
En el marco de la celebración de los 16 años de la Brigada de Homicidios de la PDI en Antofagasta, el Jefe de unidad Comisario Herwin Rojas Cortez; dio cuenta pública de la gestión de la Brigada, entregando cifras que llamaron la atención de los asistentes. En lo que va del año en la ciudad […]
18 de octubre de 2017
En el marco de la celebración de los 16 años de la Brigada de Homicidios de la PDI en Antofagasta, el Jefe de unidad Comisario Herwin Rojas Cortez; dio cuenta pública de la gestión de la Brigada, entregando cifras que llamaron la atención de los asistentes.
En lo que va del año en la ciudad de Antofagasta se han producido 16 homicidios; en circunstancias que el año pasado en esta misma fecha había 23 casos. De los Homicidios investigados por la PDI este 2017, la BH registra un 100% de efectividad. El descenso en la cantidad de homicidios fue asociado por el Comisario Rojas, al buen trabajo realizado el año pasado por esa unidad especializada. Según señaló el jefe Policial, esta baja tiene que ver con que «los delincuentes saben que acá en Antofagasta si matan a alguien, tienen altas probabilidades de ser detenidos y tal vez por esta razón es que en el último tiempo hemos tenido muchos hechos donde a las víctimas les disparan o apuñalan en las extremidades inferiores».
En la ceremonia de celebración de la BH participaron las máximas autoridades de la Región, encabezadas por el Intendente Regional Arturo Molina Henriquez y la Alcaldesa Karen Rojo Venegas; esta última entregó un galvano como reconocimiento al aporte de la BH a la seguridad ciudadana en la comuna de Antofagasta, estímulo que fue recibido por el jefe de unidad.
En otro punto de la ceremonia, se distinguió a dos funcionarios que cumplieron cinco años de servicio en la Brigada de Homicidios. También se premió al equipo que realizó la mejor investigación, la Primera Agrupación de Trabajo, equipo liderado por el Subcomisario Augusto Vega, que tuvo a cargo la investigación del Homicidio y descuartizamiento del ciudadano colombiano JCPS, cuyas partes fueron encontradas flotando en diferentes sectores de la ciudad en distinta fecha. En ese caso, la Brigada de Homicidios logró en una acuciosa y rápida investigación de solo seis días, identificar y detener a los autores, cuatro ciudadanos colombianos, que fueron puestos a disposición del Tribunal y hoy se encuentran en prisión preventiva a la espera de Juicio Oral. El premio en cuestión fue entregado por el Cuerpo Nacional de Funcionarios BH en Retiro, cuya directiva viajó desde Santiago a entregar un estímulo y explicar por qué había sido elegida esa investigación y no otra.
A la ceremonia de aniversario de la BH asistieron representantes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como autoridades políticas, representantes del Ministerio Público, del mundo académico y de diferentes servicios públicos que funcionan en la comuna.
Para finalizar la actividad, se realizó la presentación de la Socióloga Lucía Dammert Guardia, Ph.D en Ciencias Políticas y experta en temas de seguridad, que realizó una clase magistral sobre los homicidios en la comuna de Antofagasta, mediante un análisis comparativo de la situación de violencia y crímenes ocurridos en la ciudad de Antofagasta, con el resto de Latinoamérica. Al respecto destacó que las tasas de homicidios se mantienen estables y que el porcentaje de efectividad de la BH es una buena noticia, ya que en pocos países se ven esos niveles de eficiencia policial. Al respecto, coincidió con el análisis del Jefe de la BH en el sentido que “quienes están en el mundo delictual, saben que matar sí tiene castigo”.
Entre los datos aportados por la experta destaca el hecho que en muchos países latinoamericanos el 95 % de los homicidios no tiene resultado, muy distinto a lo que sucede en Antofagasta.
Finalmente la expositora sentenció que el Homicidio y descuartizamiento de JCPS en otro país, difícilmente se hubiera esclarecido, lo que habla muy bien del nivel de eficacia de la PDI en este tipo de investigaciones.