Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
IMG_5369 copia
Por

Talleres científicos llegan al Aula Hospitalaria y Barrio Transitorio de La Chimba en Antofagasta

Este viernes 15 de junio, los estudiantes del Aula Hospitalaria “San Antonio” del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Leonardo Guzmán, pudieron aprender sobre biomimética, con un taller dictado por la Directora del PAR Explora Antofagasta, la Dra. Gladys Hayashida Soiza.  “El taller abordó una disciplina poco estudiada en Chile, que es la biomimética, ciencia que […]

22 de junio de 2018

Este viernes 15 de junio, los estudiantes del Aula Hospitalaria “San Antonio” del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Leonardo Guzmán, pudieron aprender sobre biomimética, con un taller dictado por la Directora del PAR Explora Antofagasta, la Dra. Gladys Hayashida Soiza.

 “El taller abordó una disciplina poco estudiada en Chile, que es la biomimética, ciencia que estudia como el ser humano se ha inspirado en la naturaleza para resolver problemas cotidianos. Dentro del taller se vivieron tres etapas; una introducción al tema, hitos importantes del desarrollo de la biomimética en la historia mundial, finalizando con una actividad práctica donde los niños pudieron desarrollar su creatividad, inspirándose en la naturaleza y poder construir con materiales de deshecho, reutilizables, un invento que los ayude a resolver alguna problemática que visualizaron”, indicó.

El estudiante del aula hospitalaria “San Antonio” del Hospital Regional de Antofagasta, Héctor Pacha, se inspiró en un cangrejo para crear pensé en las partes del cuerpo de un cangrejo para protegerme del clima, ya que hoy aprendimos como la biomimética se inspira en los animales”, comentó.

De esta manera el Par Explora de CONICYT Antofagasta completó su participación con esta institución, que tuvo, en el pasado mes de mayo, otros dos talleres, que buscaron acercar la ciencia y la tecnología  a los niños y niñas del nivel multigrado, que asisten al Aula Hospitalaria, para continuar con sus estudios.

Barrio Transitorio

Mientras que, en el mismo día, y en conjunto con la Fundación ReCrea, se desarrollaron los talleres “¿La flota de barcos flota?” y  “¿Qué crees que ocurrió?”. El primero destinado a estudiantes de nivel pre-escolar y de primer ciclo de educación básica; y la segunda actividad, a escolares de segundo ciclo de educación básica.

Estos talleres buscaron que los asistentes pudieran desarrollar habilidades como la curiosidad y el razonamiento crítico y reflexivo, entre otras. Todo enmarcado en el tema del año del Programa Explora de CONICYT, el año de los por qué; y sobre todo en uno de sus ejes temáticos, el pensamiento crítico.

Las actividades, en el barrio transitorio, fueron parte de las “Tardes protegidas”, una idea  que viene desarrollando la  Fundación ReCrea; y que según  la trabajadora social de esta institución, Ana María Niñez, busca “ser un espacio en el cuál los niños y niñas del barrio tengan un reforzamiento escolar, con diferentes actividades como un programa de lectura y otras experiencias educacionales, además del apoyo de psicopedagogos y asistentes sociales”.

Culminando la participación en las “Tardes protegidas” con la realización de un “Cuenta cuentos científico” y la Muestra Audiovisual Científica Itinerante, MACI, para segundo ciclo de educación básica, que se realizará el viernes 22 de junio.

Es importante remarcar que todas las actividades mencionadas se inscriben dentro de “Ciencia en ruta”, una iniciativa de divulgación con la que el PAR Explora de CONICYT tienen como objetivo acerca la ciencia y la tecnología a establecimientos educacionales y otros sitios de interés de las nueve comunas de la región de Antofagasta.

Temas Relacionados
Corte Suprema
Noticias
Santiago 2023

Último plazo: Confirma tus boletos gratuitos para Santiago 2023

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Aprueban objeción de conciencia institucional

Aprobación de objeción de conciencia institucional genera controversia en Consejo Constitucional

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Corte Suprema
Santiago 2023

Último plazo: Confirma tus boletos gratuitos para Santiago 2023

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Aprueban objeción de conciencia institucional

Aprobación de objeción de conciencia institucional genera controversia en Consejo Constitucional

Nacional
trabajador-radial
salud

Estudio muestra cuáles son los riesgos de comprar medicamentos en la calle

tecnología

La IA revoluciona la experiencia de compra como un asistente personalizado

shak2

SHAKIRA recibió el premio MICHAEL JACKSON VANGUARD de MTV

¿Cómo exijo mi boleta si ahora es electrónica?

¿Cómo se controlan los impuestos a través del sistema electrónico?

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Santiago 2023
Selección Chilena

La Roja desciende en ranking FIFA tras inicio clasificatorio al Mundial 2026

Ben Brereton

Villarreal da esperanza a Ben Brereton antes de su debut en Europa League

Cristian Garín

Cristian Garin enfrenta a promesa China en su debut en el ATP de Zhuhai

Selección Nacional de Rugby

Cóndores desafían a Inglaterra: resultados y programación del Mundial de Rugby

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
música
música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

diego2

DIEGO TORRES presenta en su nueva canción MEJOR QUE AYER

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus