Chaqueta para ciegos podría sustituir al perro guía
Se trata de una chaqueta que elimina el bastón y el perro guía, gracias al soporte que brinda la inteligencia artificial y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC (comunicación de campo, por sus siglas en inglés), bluetooth, y la IA (inteligencia artificial, por sus siglas en inglés) que reconoce objetos, un invidente […]
6 de julio de 2018
Se trata de una chaqueta que elimina el bastón y el perro guía, gracias al soporte que brinda la inteligencia artificial y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC (comunicación de campo, por sus siglas en inglés), bluetooth, y la IA (inteligencia artificial, por sus siglas en inglés) que reconoce objetos, un invidente podrá moverse por su casa o andar por la calle sin necesidad de usar el clásico bastón, o un perro guía.
La patente utilizará diferentes dispositivos de la empresa como lo son sus celulares, tabletas y relojes, para intercambiar datos.
¿Cómo funciona esta chaqueta?
La prenda se compone de distintos dispositivos que se pueden combinar de diferentes formas según las limitaciones visuales y sonoras que sufran las personas con ceguera. Esto quiere decir, que los gadgets estarán en función de que la persona sea ciega, tenga poca visión, sea sorda o muda, o solo padezca una de estas carencias.
La chaqueta cuenta con una cámara frontal, y tejido táctil en la parte trasera.
Hasta el momento, la patente no ha dejado claro para qué sirve el tejido táctil de la espalda, pero entre otras cosas detecta si la persona que ofrece ayuda usa la mano izquierda o derecha, o tiene una mano grande o pequeña. Además, con el uso de la inteligencia artificial podrán saber si es hombre, niño o mujer. Esta superficie también sirve para recibir y enviar datos.
Este tipo de prenda se complementa con un dispositivo cilíndrico que sustituye al bastón y al perro guía, el cual cuenta con cámaras en la parte frontal y trasera, y con una superficie táctil y rugosa.
Los equipos electrónicos de la marca podrán brindar mapas si la persona no es completamente ciega, o ayuda mediante la voz. Las cámaras están dotadas de inteligencia artificial, así que detectan objetos y distancias. Usando la voz o los paneles táctiles describen los objetos que hay delante, lo que miden, y la distancia.
La cámara detecta si los semáforos están en rojo o verde, y lo comunica a los sensores de la chaqueta. El dispositivo cilíndrico también detecta la distancia al semáforo, y la presencia de automóviles. En casa, este artefacto ayudará a crear mapas del hogar que se actualizarán en tiempo real en los sensores que lleva encima la persona invidente.