Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
bebé
Por

El primer «bebé probeta» cumple cuarenta años

En julio de 1978 nacía el primer «bebé probeta» en la clínica Bourn Hall de Cambridge (Manchester, Reino Unido). Por fin se había concebido la posibilidad de sembrar vida donde se creía perdida; y esto fue posible gracias a la colaboración entre el fisiólogo Robert G. Edwards, Premio Nobel de medicina, y el ginecólogo Patrick […]

10 de julio de 2018

En julio de 1978 nacía el primer «bebé probeta» en la clínica Bourn Hall de Cambridge (Manchester, Reino Unido). Por fin se había concebido la posibilidad de sembrar vida donde se creía perdida; y esto fue posible gracias a la colaboración entre el fisiólogo Robert G. Edwards, Premio Nobel de medicina, y el ginecólogo Patrick Steptoe; una alianza que permitió un milagro llamado Louise Joy Brown; devolviéndole la esperanza a numerosas familias que no podían tener hijos.

Sin embargo, esta primera Fecundación in Vitro -también conocida como FIV- comenzó como un experimento secreto entre los señores Brown y la clínica. Ambos médicos querían estar seguros que después del parto Louise superaría las fases más delicadas de un bebé; y para ello mantendrían a la prensa lejos del caso.

El Bourn Hall de Cambridge se convertía en el escenario de un valiosísimo avance médico; por lo que se acordaría con el Gobierno británico documentar tanto la fecundación, como el nacimiento y el desarrollo de Louise Brown. Se precisaba todo tipo de evidencia para demostrar la paternidad y asimismo respaldar la FIV como un método seguro.

El 25 de julio de 1978 los médicos condujeron a la madre a quirófano para realizarle una cesárea, y aunque casi ninguno de los que los presentes en la sala sabía que ocurría, la operación fue un éxito.

Hasta hace 40 años tener un hijo era un don recibido, pero después de Louise Joy, la ciencia se pondría al servicio de las necesidades familiares. Tanto el Gobierno como los médicos sabían que la Fecundación in Vitro sería un tema muy delicado por el impacto social; donde los asuntos religiosos y morales pondrían en cuestión al método de fertilidad asistida.

«El doctor Steptoe, hombre clave en la ideación de este procedimiento, ha señalado desde hace años que persigue con ello ofrecer la posibilidad de ser madres a muchas mujeres que padecen una obstrucción en las trompas de Falopio -«caminos» por donde debe circular el espermatozoide para encontrarse con la célula germinal femenina-, pero sin embargo tienen buena capacidad ovulatoria», recoge ABC en la edición del 22 de abril de 1978

Aunque un nacimiento debe ser el motivo máximo de júbilo, la noticia no fue acogida del todo como una bendición. Incluso, a pesar de haber sido aceptado por el Papa I como una «necesidad familiar», una gran mayoría lo consideró una profanación a la vida humana.

El método

Antes de efectuarse el experimento del «bebé probeta» Patrick Steptoe había formulado un método que permitía extraer los óvulos de los ovarios; y Robert G. Edwards consiguió fertilizarlos en un laboratorio.

Después de una década de ensayo y error, ambos decidieron sumar esfuerzos y ayudar a la primera familia; Sucediendo así la primera Fecundación in Vitro en el Reino Unido.

Edwards y Steptoe diseñaron una técnica de laboratorio que permitía la fecundación de uno de los óvulos de la señora Brown con un espermatozoide de su marido fuera del útero.

Aunque los médicos les dieron una probabilidad de éxito de uno en un millón depositaron toda su fe en la ciencia; produciéndose un milagro llamado Louise Joy.

Posteriormente otros padres serían beneficiada con este método, tal y como recoge ABC en su edición del 12 de noviembre 1978, donde se publicó una noticia «Segundo «niño probeta» en la que se confirmó nuevamente la colaboración de Edwards y Steptoe durante la Fecundación in Vitro de la familia Montgomery. «Es esperado el 14 de febrero, día de San Valentín, Patrono de los enamorados, con una prodigiosa coincidencia de las técnicas de laboratorio y el santoral romántico», según recogió ABC.

Lo que opinaron los expertos

Dos días después del nacimiento de Louise Joy Brown, el 27 de julio de 1978, varios especialistas en el tema dieron su visión sobre los hechos en ABC. Entre ellos destacó la declaración de la época, del Doctor Cruz y Hermida -jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Cruz Roja-: «Existen problemas graves que al parecer, se han podido solventar: el primero es que las divisiones celulares se realicen adecuadamente; el segundo, que la anidación del huevo en el útero no haya tenido problemas, lo que quiere decir que todo se ha hecho sobre un endometrio especialmente preparado para recibir al embrión. El factor más positivo que se desprende del nacimiento de esta niña es la resolución del problema de fertilidad creado por la obstrucción bilateral de las trompas».

 

 

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus