Consejeros Regionales rechazan proyecto para seguir extrayendo agua del pozo Monturaqui
A través de una declaración pública el Consejo Regional de Antofagasta se pronunció acerca de los proyectos que se evalúan en el marco del sistema de evaluación ambiental, particularmente en el denominado proyecto Monturaqui de Empresa Minera Escondida, el cual según la información disponible indica que los recursos subterráneos que contiene el acuífero del Salar […]
10 de julio de 2018
A través de una declaración pública el Consejo Regional de Antofagasta se pronunció acerca de los proyectos que se evalúan en el marco del sistema de evaluación ambiental, particularmente en el denominado proyecto Monturaqui de Empresa Minera Escondida, el cual según la información disponible indica que los recursos subterráneos que contiene el acuífero del Salar de Atacama tiene derechos otorgados por sobre el volumen de extracción que supera las seis veces.
Para Ricardo Diaz, presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, este rechazo afirma uno de los propósitos del Consejo Regional, que es preservar el patrimonio y los recursos naturales de la región.
Para la consejera de la provincia El Loa, Sandra Pastenes, el rechazo de los 16 integrantes del Consejo Regional que decidieron no respaldar la solicitud por parte de Minera Escondida para seguir extrayendo agua del Pozo Monturaqui, tiene que ver que al ser una empresa sustentable cuentan con tecnología para usar agua desalada en este tipo de proyectos, haciendo un llamado a la gran minería y autoridades para que sólo las comunidades puedan acceder al vital elemento.
La preocupación para estos Cores radica en el daño colateral de este proyecto minero, instando a acelerar los procesos de agua desalada y no prolongar innecesariamente la extracción de los pozos, que ya se encuentran sobre explotados.
Así el Consejo Regional se pronuncia a través de este documento haciendo un llamado a las autoridades, la gran minería, en especial a BHP y Minera Escondida a asumir el gran rol de empresa sustentable que posee, entregando valor y sustentabilidad a la región y sus habitantes.