Artista plástico Luis Núñez se refiere al atentado sufrido en mural ubicado en Barrio Lastarria de Santiago
Como un hecho lamentable, así lo precisó el reconocido artista plástico antofagastino Luis Núñez, quien en septiembre de 2017 deslumbró a los santiaguinos con un mural de 250 metros cuadrados que retrata la vida y personajes a escala real del siglo XIX, ubicado en el Barrio Lastarria, y que este fin de semana fue alterado […]
11 de julio de 2018
Como un hecho lamentable, así lo precisó el reconocido artista plástico antofagastino Luis Núñez, quien en septiembre de 2017 deslumbró a los santiaguinos con un mural de 250 metros cuadrados que retrata la vida y personajes a escala real del siglo XIX, ubicado en el Barrio Lastarria, y que este fin de semana fue alterado por desconocidos con pintura blanca.
El hecho se dio a conocer en redes sociales donde los usuarios repudiaron este suceso, desmedro a la obra de Núñez que ha dado vida a la esquina de las calles Lastarria con Rosal, una de las postales más visitadas por los turistas, quienes habitualmente se fotografiaban con los importantes personajes nacionales plasmados en esta obra, como Benjamín Vicuña y Victorino Lastarria.
Conversamos con el artista plástico, quien el 2008 recuperó la Casa Gibbs en Antofagasta, de momento no sabe quienes fueron los responsables del hecho. Sin embargo, una publicación en Facebook indica que este acto correspondería a un intervención con motivación artística, publicación que fue borrada pero que el editor de Timeline, Jorge Ortiz, alcanzó a guardar y compartir en sus plataformas digitales con el fin de visibilizar este acto.
Ante la posibilidad de restaurar, Luis Núñez nos señala que parte del equipo que trabajó en septiembre en este mural actualmente se encuentra en Santiago realizando las primeras restauraciones, a las que se sumaría él mismo la próxima semana con el fin de dirigir la reparación de este emblemático mural.
Según Nuñez, tras este hecho, han sido los propios vecinos del barrio quienes se han unido enviándole mensajes de apoyo y conformando un comité para la protección y cuidado de dicho mural, instancia que agradece el artista antofagastino.
Para este destacado pintor y artista plástico, este hecho muestra la falta de conciencia de algunos por opacar el arte como representación de la cultura chilena y que hoy representa fielmente tanto en la comuna como al resto del país.