Comisión público privada definirá medidas de seguridad para resguardar el patrimonio en Pedro de Valdivia
Con el objeto de dar solución a la problemática que hoy están viviendo los ex habitantes de la oficina salitrera Pedro de Valdivia, tras los robos que afectaron al Monumento Histórico el fin de semana pasado, representantes de la comunidad pampina se reunieron con diversas autoridades comunales, regionales y de la empresa SQM, encuentro donde […]
13 de julio de 2018
Con el objeto de dar solución a la problemática que hoy están viviendo los ex habitantes de la oficina salitrera Pedro de Valdivia, tras los robos que afectaron al Monumento Histórico el fin de semana pasado, representantes de la comunidad pampina se reunieron con diversas autoridades comunales, regionales y de la empresa SQM, encuentro donde acordaron avanzar en nuevas medidas de resguardo para la ex oficina salitrera.
Desde SQM, actuales propietarios y responsables del territorio donde está emplazado Pedro de Valdivia, aseguraron su compromiso con la comunidad salitrera en este primer encuentro de coordinación.
Desde la Municipalidad de María Elena, precisaron que brindarán todo el respaldo en las decisiones que se tomen en cuanto a la seguridad, comprometiéndose a levantar la mayor responsabilidad en la protección del patrimonio.
Para Daniela Vecchiola, gobernadora de la provincia de Tocopilla, quien fue oficiada por el resguardo de los emblemas patrios sustraídos, señaló que el compromiso es aumentar las rondas policiales para así evitar un nuevo saqueo patrimonial.
En esta misma línea, la seremi de la Cultura, afirmó que a raíz de este encuentro se levantó una comisión para definir las siguientes líneas de trabajo en cuanto al resguardo del monumento histórico, quienes tendrán su próximo encuentro los primeros días de agosto con el objetivo de definir si implementarán cámaras de televigilancia, o la contratación de guardias de seguridad para dicho sector.
Tras el encuentro, todos los actores involucrados se mostraron satisfechos y llanos a cooperar en generar una alianza estratégica público y privado, que tendrá por objetivo no sólo devolver a estos pedrinos sus monumentos históricos, sino otorgar un plan de seguridad y mantención a uno de los pocos vestigios salitreros del norte de Chile.