IV Festival Costumbrista de Colombia se realizará este sábado en la explanada del Estadio Regional de Antofagasta
En la recta final de los preparativos se encuentra la Colectividad de Colombianos Residentes de cara al IV Festival Costumbrista de Colombia en Antofagasta a realizarse este sábado 21 de julio en la explanada del Estadio Regional, que como ya es tradición traerá lo mejor de las costumbres y el folclor colombiano para conmemorar la […]
17 de julio de 2018
En la recta final de los preparativos se encuentra la Colectividad de Colombianos Residentes de cara al IV Festival Costumbrista de Colombia en Antofagasta a realizarse este sábado 21 de julio en la explanada del Estadio Regional, que como ya es tradición traerá lo mejor de las costumbres y el folclor colombiano para conmemorar la independencia del país sudamericano, que cumple 208 años. Como en cada versión, el encuentro cultural estará inspirado en una emblemática festividad y en esta oportunidad rendirá un homenaje al mítico Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, departamento de Nariño en el extremo sur de los Andes colombianos.
Benjamín Cruz, presidente de la Colectividad Colombiana invitó a toda la comunidad al evento, indicando que “Este festival, que año a año la colectividad organiza con mucho cariño es para toda la familia antofagastina, grandes y chicos, sin importar donde hayan nacido, es una instancia para compartir y estrechar lazos, en un ambiente sano, artístico y cultural, de ingreso gratuito”.
El evento iniciará a las 10 horas con la Feria Gastronómica que será inaugurada con una muestra de cocina en vivo de la Chef Portadora de Tradición Afro, Emilse Robledo. Además traerá platos y bebidas nunca vistos en la ciudad como la empanada de pipián, el ají de maní y el hervido pastuso.
A las 11 horas dará inicio la Viejoteca de Oscar, programa de la Radio Piragua.cl, media partner del festival, actividad que busca revivir la tradición caleña sabatina de poner a gozar con los clásicos latinos, viejitos pero sabrosos, mientras se deleitan con toda variedad de platillos colombianos.
Ya entrada la tarde, a las 15 horas dará inicio el evento de conmemoración y festival artístico cultural, el que empezará con la obra teatral “Los Colombianitos” de la Compañía de Teatro de la Colectividad bajo la dirección de Rafaela Castro. Le seguirán danzas tradicionales pastusas como el San Juanito, La Guaneña, entre otros ritmos que presentará el grupo folclórico al mando de Juan David Ramírez. La instancia contará con agrupaciones invitadas como el grupo de Danzas del Campamento Genesis II, Raíz Mestiza, Ensamble Afro Fusión, entre otros importantes artistas. Adicionalmente, las compañías de bailes de las colectividades más antiguas de la ciudad, Unión Árabe, Croacia y Grecia estarán presentes con sus danzas, saludando a la comunidad colombiana en su aniversario patrio.
La gran novedad para este año será el cierre musical en vivo de la Orquesta Sonaseka, que pondrá a bailar a los todos los asistentes al ritmo de la salsa. Además, se rendirá homenaje a Chile y al Pacífico con dos números con arreglos especiales. La cita es este sábado 21 de julio desde las 10:00 horas en la Explanada del Estadio Regional, más información a través de redes sociales Twitter, Facebook e Instagram como @ColombianosAfta.