Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
diabetes
Por

Más de un tercio de los diabéticos desconocen que padecen la enfermedad: ¿Cómo disminuir los factores de riesgo?

El alza de la diabetes en Chile se ha transformado en un problema crítico para la Salud Pública del país. Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 13% de las personas mayores a 18 años son diabéticas y se estima que más de un tercio de los afectados desconoce que padece la enfermedad. Pese […]

1 de diciembre de 2018

El alza de la diabetes en Chile se ha transformado en un problema crítico para la Salud Pública del país. Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 13% de las personas mayores a 18 años son diabéticas y se estima que más de un tercio de los afectados desconoce que padece la enfermedad. Pese a que existen varios tipos, la diabetes se caracteriza porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Las complicaciones en torno a la enfermedad ubican al síndrome dentro de las principales 10 causas de muerte en el país. En ese escenario, conocer más sobre el síndrome y cómo disminuir los factores de riesgo se ha vuelto fundamental. Para eso, la doctora Isabel Errázuriz, diabetóloga de Clínica Alemana, conversó con Emol TV y explicó más sobre la relevancia de detectarla a tiempo, cómo prevenirla y los nuevos tratamientos que se están aplicando para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Uno de los primeros puntos que aclaró la especialista es que no existe una sola causa por la que una persona desarrolla la enfermedad. “La diabetes es un síndrome de glicemia alta en forma crónica. Esto implica que tiene muchas causas. Una de ellas es la carga genética, pero no es posible dimensionar exactamente cuánto de la diabetes de una persona es por causa genética y cuánto es por otras causas, como el estilo de vida”, aseguró Errázuriz. Según explicó la doctora, el tipo de diabetes es fundamental a la hora de saber si se puede evitar o no la enfermedad. En ese sentido, aclaró que el 10% de los pacientes diabéticos son del tipo 1, es decir tienen un déficit absoluto de insulina. “Ese tipo de diabetes no se puede prevenir. Se han hecho múltiple investigaciones y hay muchas en curso, para por ejemplo evitar que hermanos de personas que tienen diabetes 1 desarrollen la misma enfermedad, pero hasta ahora sin éxito”, explicó Errázuriz. Por otro lado, la diabetes tipo 2, que es la que afecta a cerca del 90% de los pacientes, tiene grandes posibilidades de evitarse.

“En el caso del tipo de diabetes 2 la dieta y la actividad física son los mayores factores de riesgo, por lo que al modificarlos se reduce significativamente las posibilidades de desarrollar el síndrome”, dijo la doctora. En ese sentido, la vida sedentaria y el exceso de peso son las principales amenazas para que una persona desarrolle a futuro este tipo de diabetes. Dentro de las principales recomendaciones se encuentra seguir un plan de alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente y no fumar. Nuevos tratamientos En los últimos años la medicina ha tenido importantes avances para el tratamiento de la diabetes, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen. La especialista explicó que para cada tipo de diabetes se utilizan distintos procedimientos. “Hoy en día uno puede ir enfocando los tratamientos de acuerdo a ciertos patrones. Por ejemplo, en diabéticos tipo 1 no hay producción de insulina, sino que existe un déficit absoluto por una enfermedad autoinmune que destruyó las células beta pancreáticas, por lo que el tratamiento es administrar insulina”, dijo la doctora. “La diabetes tipo 2 se enfrenta controlando la insulino resistencia. Es decir, la dificultad que tiene el cuerpo de poder integrar la glucosa dentro de las células”, añadió. Una de las nuevas tecnologías que se están utilizando para mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos son las bombas de insulina. “Es una excelente estrategia. es un dispositivo del tamaño de un teléfono celular que es capaz de administrar insulina desde un reservorio conectado a un tubo que se inserta en el tejido subcutáneo”, explicó Errázuriz.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com

Temas Relacionados
Dumbledore
Noticias
Foto Colo Colo - Magallanes

Palacios y Vicuña brillan con golazos en semifinales de Copa Chile

Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Ahora

Semáforos apagados en diferentes puntos de Antofagasta

economía

La legendaria e icónica "Citroneta" celebra su 75 aniversario

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Dumbledore
Foto Colo Colo - Magallanes

Palacios y Vicuña brillan con golazos en semifinales de Copa Chile

Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Nacional
Dumbledore
economía

La legendaria e icónica "Citroneta" celebra su 75 aniversario

salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Foto Colo Colo - Magallanes
Alexis Sánchez

Suma minutos en Italia: El Inter de Alexis cayó ante el Sassuolo por la Serie A

Ben Brereton

Pacheta deja a Brereton en el Banquillo: Villarreal vs Girona por La Liga

Alexis Sánchez

La sorpresa de Inzaghi: Alexis Sánchez desde el Inicio con el Inter de Milán

Colo Colo

Semifinal de Copa Chile: Colo Colo vs Cobreloa bajo estrictas medidas de seguridad

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Huelga guionistas Hollywood
Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus