Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
tiempo
Por

Cambia nuevamente el año, pero ¿qué es realmente el tiempo? ¿Es cierto que solo existe el presente efímero?

Sentimos que el presente es lo único que existe, pero es efímero, se esfuma a cada segundo. Pensamos que el pasado es lo que ha dejado de ser y se aleja de nosotros rumbo al olvido, aunque parte de él permanece en nuestros recuerdos. Y creemos que el futuro es algo potencial que aún no […]

21 de diciembre de 2018

Sentimos que el presente es lo único que existe, pero es efímero, se esfuma a cada segundo.
Pensamos que el pasado es lo que ha dejado de ser y se aleja de nosotros rumbo al olvido, aunque parte de él permanece en nuestros recuerdos.
Y creemos que el futuro es algo potencial que aún no ha sucedido y promete diversos caminos alternativos.

Pero ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Es el tiempo algo real o una mera ilusión? ¿O una mezcla de ambos?
Prepárate, porque lo que dice la física clásica y actual al respecto puede dejarte perplejo, ya que cuestiona algunas de las creencias más difundidas sobre nuestro devenir.
¿Distintos tiempos?
«Los físicos no se ponen de acuerdo a la hora de contestar la pregunta general de qué es el tiempo», le comenta a BBC Mundo el Dr. Chamkaur Ghag, reconocido investigador del Departamento de Física y Astronomía del University College de Londres (UCL).
«Pero sí hay consenso en aceptar lo que dice la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que presenta un universo donde el espacio y el tiempo son inseparables y se influyen mutuamente, y donde los fenómenos se experimentan de distintas maneras según el estado de movimiento de los observadores»

En este cosmos el tiempo es relativo, explica Ghag: se dilata a medida que un cuerpo se mueve más rápido en relación con otros. Cuanto más se aproxima un objeto (o un individuo) a la velocidad de la luz, más notoria es la desaceleración del reloj.
Según Einstein, el tiempo también transcurre más lentamente cuando un cuerpo experimenta una fuerza gravitacional mayor.
En la película «Interstellar» (2014), de Christopher Nolan, hay una escena que lo explica bien: el protagonista desciende a un planeta sometido a una intensa gravedad por encontrarse cerca de un agujero negro. Cuando regresa a la nave nodriza tras lo que para él ha sido más de una hora, se encuentra con un compañero para el que han pasado… 23 años.
La dilatación del tiempo ha sido comprobada de manera experimental en las últimas décadas usando ultraprecisos relojes atómicos y modernos aceleradores de partículas. A lo que se ha sumado la reciente detección de las ondas gravitacionales generadas por las distorsiones en el espacio-tiempo.
Varios triunfos para las ideas de Einstein.

«Otro de los principios aceptados por los físicos es que el tiempo va para adelante y nunca para atrás», dice el Dr. Ghag.
«Y esto lo explica la segunda ley de la termodinámica: la entropía. Significa que las cosas van del orden al desorden».

¿Una ilusión?
Luego está lo que el famoso físico británico Stephen Hawking menciona en su bestseller «Breve historia del tiempo»: la existencia de un «tiempo psicológico».

Según Ghag, se trata de la manera en la que nuestro cerebro procesa la relatividad temporal y, fundamentalmente, la entropía.

«Por alguna razón que la ciencia neurológica aún no ha logrado explicar, una parte de nuestra psique interpreta el devenir en términos de pasado, presente y futuro».
«Estamos atrapados en un cerebro limitado que entiende así algo tan complejo como el tiempo… ¡Qué le vamos a hacer! Este es un campo de estudios fascinante en el que queda mucho por investigar», le dice a BBC Mundo el físico de partículas británico.
La pregunta entonces es: ¿de qué manera funcionan en el universo las categorías que nosotros conocemos como pasado, el presente y el futuro?

Desconcertante
Una de las nociones que pueden dejarnos más desconcertados es que, en teoría, nuestro pasado sigue existiendo en alguna parte del universo.
«Como espacio y tiempo son inseparables e interactúan, todos y cada uno de los acontecimientos de nuestras vidas ocurren en un espacio-tiempo diferente, aunque sucedan en lo que creemos que es el mismo sitio», aclara el Dr. Ghag, del University College de Londres.
«Es como si nuestra existencia fuera una sucesión de instantáneas», acota.

Para que lo entiendas, lector, piensa por ejemplo en lo que estás haciendo ahora mismo: leyendo este artículo frente a la pantalla. Pero tu «yo» actual ya no ocupa el mismo espacio-tiempo que el de hace un segundo. El que dejaste atrás sigue existiendo en otro plano aunque no lo puedas ver. Y así cada segundo que pasa.
Ghag explica que si conociéramos las coordenadas exactas de los episodios de nuestro pasado y fuera posible viajar a esos puntos —algo muy improbable—, podríamos encontrarnos con nuestros «yos» pretéritos.
Fascinante, ¿no? ¿O aterrador?

En cuanto al presente, la física actual sostiene que lo que llamamos «ahora» es el conjunto de eventos que, en nuestra percepción humana, ocurren simultáneamente en un instante determinado.
Sin embargo, como el tiempo puede dilatarse y transcurrir a distintos ritmos para diferentes observadores, también es factible que el presente sea una «duración» más que un momento.
Eso lo volvería un poco menos fugaz de lo que pensamos.
¿Futuro cierto o incierto?
¿Y qué del futuro, ahora que comienza un nuevo año? ¿Vale la pena hacer una lista de propósitos para el próximo año si consideramos que el porvenir depende de nuestra libertad?
¿O acaso el futuro está predeterminado, lo que invalidaría el libre albedrío pero, asimismo, haría más fácil predecir lo que vendrá?
Aquí es donde los físicos se sienten más desorientados al hablar del tiempo.

«Hay quienes dicen que podemos influir en el futuro al escoger entre distintos itinerarios», afirma el Dr. Ghag
«Pero supongamos que el libre albedrío también estuviese sometido a la relatividad. Teóricamente, si supieras todas las posibles trayectorias de las mentes y de los fenómenos, podrías predecir el futuro», especula.
Claro que eso crearía una paradoja, según explica el físico de UCL: «El conocimiento de lo que va a ocurrir termina alterando lo que pasará».
«La física todavía no tiene una respuesta clara sobre lo que es el futuro», admite Ghag.
Entre tanto, apunta el científico, la esperanza y el anhelo de cambio de los seres humanos sigue nutriéndose de la idea de que el mañana puede forjarse, incluso el año que está por comenzar.

 

Temas Relacionados
u2-msg-sphere
Noticias
medio ambiente

Otro efecto del cambio climático, este podría alterar la duración del día

música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
u2-msg-sphere
medio ambiente

Otro efecto del cambio climático, este podría alterar la duración del día

música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

Cultura
u2-msg-sphere
música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus