Consejos para mantenerte en forma este verano sin dietas estrictas
Hace unos meses, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), ubicó a Chile como el país que registra el mayor número de casos de obesidad en mujeres mayores de 18 años en todo Sudamérica, y en su mayoría, los sectores excluidos que viven en pobreza o sectores rurales son los […]
21 de enero de 2019
Hace unos meses, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), ubicó a Chile como el país que registra el mayor número de casos de obesidad en mujeres mayores de 18 años en todo Sudamérica, y en su mayoría, los sectores excluidos que viven en pobreza o sectores rurales son los más perjudicados.
Es un hecho que esos “kilitos de más” originados por nuestros malos patrones alimenticios (con preferencia en productos con alto contenido en grasa, azúcar y sal), deben ser combatidos para mejorar la salud y lucir más cómodas en esta época de altas temperaturas, de paseos a playas o piscinas.
Pero, ¿cómo lograr revertir esta situación sin tener que pasar hambre o seguir las clásicas dietas estrictas? Marcela Uribe, jefa de carrera de Nutrición y Dietética de Santo Tomás Antofagasta, comentó que aún existen tabúes en torno a las dietas “por ejemplo, comer sólo lechuga y pollo cocido, lo cual ya es muy del siglo pasado. Actualmente es bien sabido que el principal causante de la obesidad es el metabolismo, ya que está comprobado que entre más activo sea, mejor será nuestra asimilación y menos grasa acumularemos”, argumentó Uribe.
De igual forma, la docente brindó algunos consejos claves para combatir el sobrepeso durante estas vacaciones
Cabe destacar que, en palabras de la docente, la clave está en ser constantes y mantener una vida activos por medio de distintas actividades que terminarán mejorando y agilizando el correcto funcionamiento del metabolismo, además de beneficiar la mente y regular los niveles de estrés.