Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
dieta
Por

Qué y cómo comer para no engordar en la cuarentena

Los días de la cuarentena van pasando y la fuerza de voluntad, en muchos casos, se desvanece. Si no has seguido las recomendaciones de los expertos nutricionistas sobre qué comprar para pasar una cuarentena saludable y equilibrada es muy probable que hayas comprado más productos ultraprocesados de la cuenta y que, pasados los días, recurras […]

3 de abril de 2020

Los días de la cuarentena van pasando y la fuerza de voluntad, en muchos casos, se desvanece. Si no has seguido las recomendaciones de los expertos nutricionistas sobre qué comprar para pasar una cuarentena saludable y equilibrada es muy probable que hayas comprado más productos ultraprocesados de la cuenta y que, pasados los días, recurras a ellos para alimentarte. Antes de esto, es importante que sigas estos consejos para mantener el peso y la salud a raya y no caer en la tentación. 
Y es que, según advierte Anna Bach, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y directora del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y Deporte de la UOC, “el incremento de peso es uno de los riesgos del confinamiento si no se lleva a cabo un estilo de vida saludable”. 
En función de si la alimentación es equilibrada o no y de si se mantiene el nivel de actividad física, la realidad es que “se puede llegar a subir de peso en pocas semanas”, advierte. 
Pero el aumento de peso no es lo único preocupante de no seguir con las pautas recomendadas por los expertos, ya que “también deberían preocuparnos otros aspectos como el estado de la masa muscular y el estado de inflamación”, ya que, según informa la experta, la pérdida de masa ósea y muscular también son peligros potenciales en el confinamiento.
“Ni siquiera mantener el peso es garantía de estar mejorando parámetros de salud, ya que se podría estar ganando tejido adiposo (grasa ) mientras se pierde masa ósea y muscular”, apunta. 
Esto es especialmente importante porque “la masa muscular es la encargada de mantener nuestra capacidad funcional y se vincula a mejoras metabólicas”, explica.
Su consejo: “Mantener el ejercicio y asegurar la ingesta de proteínas, distribuidas a lo largo del día”. Estos “son métodos ideales para mitigar la pérdida muscular y ósea consecuencia del confinamiento”, asegura. 
Otra razón importante para mantener una alimentación equilibrada es la aportación de nutrientes en el organismo necesarios para sobrellevar el confinamiento y para reforzar el sistema inmunitario. El resumen de Bach para conseguirlo es: “Restringir los alimentos vacíos nutricionalmente y priorizar los más densos nutricionalmente”. 
Según esto, “todos los alimentos que aportan mucho azúcares simples y grasas, como snacks, dulces y bollería, o bebidas refrescantes, etc., así como el alcohol no son buenos aliados durante el confinamiento ya que aportan energía rápida innecesariamente”.
Por ejemplo, “100 calorías procedentes de fruta, verdura o frutos secos aportan muchísimos más nutrientes que 100 calorías procedentes de bollería industrial aunque aportar la misma energía”, recuerda.

Objetivo: reforzar el sistema inmune
Además y ahora que el tiempo no es una excusa, sería un buen momento para cocinar lo más sano posible, con el fin de reforzar el sistema inmunológico ya que es él el que se encarga de ayudar a combatir posibles infecciones víricas, como el coronavirus. Por este motivo, “es aconsejable una dieta rica y variada en frutas y verduras, tanto cocidas como crudas”. 
La variedad en el color de estos alimentos “también aportará variedad en antioxidantes, que actúan como protectores del organismo”, informa. Así, “las bayas y las frutas rojas, por ejemplo, son ricas en vitamina C y flavonoides, y las verduras amarillas, naranjas y las de hojas verde tienen alto contenido en betacaroteno, un antioxidante relevante en la inmunidad de la piel y las mucosas”. 
Otro grupo de alimentos por el que se debería apostar durante el confinamiento serían los cereales integrales y las carnes magras “que aportan vitamina B y aminoácidos, importantes para construir los componentes del sistema inmunológico, así como el hierro y el zinc”.  
El yogur y las bebidas lácteas fermentadas ayudan a “aumentar la resistencia a estas infecciones y a tener una microbiota saludable y los frutos secos, además de zinc, contienen antioxidantes como el selenio y la vitamina E”, por lo que se hacen indispensables en estos momentos de confinamiento. 
Consejos para luchar contra las tentaciones
Pero la realidad es que todavía quedan días de confinamiento y cada vez se hace más duro no caer en tentaciones culinarias poco sanas. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Desde el Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, en Madrid, ofrecen una series de consejos para evitar comidas insanas, al menos, durante la cuarentena. 
Su primer consejo es la planificación. “Hacer un menú semanal para no caer en la improvisación”,es clave. Si cocinamos con antelación, “evitaremos elegir lo primero que haya en la nevera o en la despensa”, señalan. 
También recuerdan la importancia de “seguir un horario para las comidas para no picotear durante el día e intentar no entrar en la cocina si no es la hora de comer o de cocinar”.
Otro consejo de los expertos es elegir un par de espacios físicos concretos de la casa para comer (comedor, cocina) ya que “de esta manera se pueden reducir ingestas poco apropiadas”.
A la hora de hacer la compra, es importante moderar la compra de productos como bollería, refrescos azucarados, snacks salados o dulces para lo que aconsejan realizar una lista previa con el fin de evitar adquirir estos alimentos. 
Sentarse tranquilo a la mesa, disfrutar de la comida y masticar adecuadamente y con tiempo son otras recomendaciones.
Más consejos para vencer el picoteo
Además de escoger bien los alimentos que comemos, también debemos prestar especial atención a lo que bebemos. La recomendación de los expertos del CEU en este sentido es elegir preferentemente agua o, en el caso de los adultos, infusiones o café. Para darle un poco de alegría, se puede añadir un chorrito de naranja, limón o menta. 
Otras fuentes de hidratación serían las sopas frías y calientes, los lácteos y, en su caso, los zumos naturales y las bebidas no calóricas. 
Aun siguiendo estos consejos, hay veces que aparece un hambre incontrolable sin saber por qué. Es lo que se denomina hambre emocional. Para vencer esta sensación lo primero que hay que hacer es identificar qué lo desencadena, si el aburrimiento o la tristeza, por ejemplo, e intentar combatirlo. 
Para ello, en estos días, “se pueden elegir actividades entretenidas y placenteras para que nos olvidemos de la sensación de hambre”. Algunos ejemplos serían leer, escribir, hacer ejercicio, ordenar, coser, jugar a juegos de mesa, y es que, mantenerse activo es muy importante durante el confinamiento. 
En el caso de que no puedas más y necesites picotear, el consejo de los expertos es elegir las opciones más saludables:

* Manzana o pera al microondas con canela.
 
* Guacamole.
 
* Humus.
 
* Palitos de zanahoria.
 
* Olivada: palitos de pepino.
 
* Copos de avena con cacao puro y yogurt natural.
 
* Yogurt natural con semillas de chia, lino o sésamo.
 
* Galletas caseras de avena.
 
* Frutos rojos con yogurt natural o queso fresco batido.
 
* Fresas con leche o bebida vegetal sin azúcar añadido. 
 
* Tosta integral de atún con tomate. 
 
* Tosta integral de requesón con pera.
 
* Tosta integral de queso fresco.
 
* Tosta integral de aguacate con tomate.
 
* Naranja con canela.
 
* Fruta con chocolate al 85% fundido.
 
* Tosta integral con ricota y semillas. 

Temas Relacionados
Foto Colo Colo - Magallanes
Noticias
Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Ahora

Semáforos apagados en diferentes puntos de Antofagasta

economía

La legendaria e icónica "Citroneta" celebra su 75 aniversario

salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Foto Colo Colo - Magallanes
Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Nacional
economía
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Criolipólisis para terminar con la grasa localizada

Pónganse en forma con criolipólisis y termine con la grasa localizada

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Foto Colo Colo - Magallanes
Alexis Sánchez

Suma minutos en Italia: El Inter de Alexis cayó ante el Sassuolo por la Serie A

Ben Brereton

Pacheta deja a Brereton en el Banquillo: Villarreal vs Girona por La Liga

Alexis Sánchez

La sorpresa de Inzaghi: Alexis Sánchez desde el Inicio con el Inter de Milán

Colo Colo

Semifinal de Copa Chile: Colo Colo vs Cobreloa bajo estrictas medidas de seguridad

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Huelga guionistas Hollywood
Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus