Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
doctor
Por

¿Por qué usaban los médicos de la peste negra sus máscaras picudas características?

En su día, la peste negra fue la enfermedad más temida del mundo. Fue capaz de aniquilar a cientos de millones de personas en una pandemia global aparentemente imparable y sus víctimas sufrieron una hinchazón dolorosa de los nodos linfáticos, ennegrecimiento de la piel y otros síntomas terribles.En la Europa del siglo XVII, los médicos […]

28 de abril de 2020

En su día, la peste negra fue la enfermedad más temida del mundo. Fue capaz de aniquilar a cientos de millones de personas en una pandemia global aparentemente imparable y sus víctimas sufrieron una hinchazón dolorosa de los nodos linfáticos, ennegrecimiento de la piel y otros síntomas terribles.
En la Europa del siglo XVII, los médicos que atendían a las víctimas de la peste llevaban un atuendo que desde entonces ha adquirido connotaciones siniestras: se tapaban de pies a cabeza y llevaban una máscara picuda. El motivo de la existencia de estas máscaras picudas para la peste era una idea falsa sobre la mismísima naturaleza de esta enfermedad peligrosa.
Durante los brotes de peste bubónica de aquel periodo (una pandemia que se repitió en Europa durante siglos), las ciudades afligidas por la enfermedad contrataron a médicos de la peste negra que practicaban algo que se hacía pasar por medicina cuando atendían a residentes ricos y pobres por igual. Estos galenos prescribían lo que consideraban brebajes protectores y antídotos de la peste, registraban testamentos y llevaban a cabo autopsias, y algunos lo hacían llevando las máscaras picudas.

El uniforme se le suele atribuir a Charles de Lorme, un facultativo que atendió las necesidades médicas de muchos miembros de la realeza europea durante el siglo XVII, entre ellos el rey Luis XIII y Gaston d’Orléans, hijo de María de Médici. Describió un atuendo que incluía un abrigo cubierto de cera aromática, los calzones metidos en las botas, la camisa metida en el pantalón y un sombrero y unos guantes hechos de cuero de cabra. Los médicos de la peste negra llevaban una vara con la que podían tocar a (o defenderse de) las víctimas.
El sombrero era particularmente inusual: los médicos de la peste negra llevaban anteojos y una máscara con una nariz de «15 centímetros, en forma de pico de ave, llena de perfume y con solo dos agujeros, uno a cada lado de las fosas nasales, pero que era suficiente para respirar y transportar en el aire que se respira la impresión de las [hierbas] colocadas en la punta del pico», continuó de Lorme.
Aunque los médicos de la peste de toda Europa llevaban estos atuendos, el aspecto era tan emblemático que en Italia el «médico de la peste» se convirtió en un personaje básico de la commedia dell’arte y las celebraciones carnavalescas y sigue siendo un disfraz popular en la actualidad.

Pero este conjunto imponente no era una declaración letal de estilo. Tenía por objeto proteger al médico del miasma. En las épocas anteriores a la teoría microbiana de la enfermedad, los facultativos creían que la peste se propagaba por el aire envenenado, que podía generar desequilibrio en los humores (o fluidos corporales) de una persona. Se creía que los perfumes dulces y acres podían fumigar las zonas afectadas por la peste negra y proteger al olfateador; ramilletes, incienso y otros perfumes eran habituales en la zona.
Los médicos de la peste llenaban las máscaras con triaca, una confección farmacéutica de más de 55 hierbas y otros componentes como carne de víbora en polvo, canela, mirra y miel. De Lorme pensaba que la forma picuda de la máscara daría al aire el tiempo suficiente para impregnarse de las hierbas protectoras antes de llegar a las fosas nasales y los pulmones de los médicos de la peste negra.
La causante de la peste es la Yersinia pestis, una bacteria que puede transmitirse de animales a humanos y a través de las mordeduras de pulga, el contacto con fluidos o tejidos contaminados y la inhalación de gotitas infecciosas procedentes de la tos o los estornudos de las personas con peste neumónica.
Tres horribles pandemias de peste negra arrasaron el planeta hasta que descubrieron la causa: la peste de Justiniano, que mataba a 10 000 personas al día en torno al 561 d.C.; la peste negra, que acabó con hasta un tercio de los europeos entre 1334 y 1372 y continuó con brotes intermitentes hasta 1879; y la tercera pandemia, que arrasó gran parte de Asia entre 1794 y 1959.
En última instancia, los trajes (y los métodos) de los médicos de la peste negra no hacían gran cosa. «Por desgracia, las estrategias terapéuticas de los primeros médicos modernos de la peste negra hacían bien poco para prolongar la vida, aliviar el sufrimiento o lograr una cura», escribe el historiador Frank M. Snowden.
Puede que los médicos de la peste fueran reconocibles a simple vista, pero hasta la aparición de la teoría microbiana de la enfermedad y los antibióticos modernos, sus disfraces no proporcionaron ninguna protección real contra la enfermedad.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

Temas Relacionados
Corte de Apelaciones
Noticias
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Corte de Apelaciones
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Nacional
salud
tecnología

Instagram se posiciona como la red social líder en publicidad

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Deportes Iquique
Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
música
rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

Música
Huelga guionistas Hollywood
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus