Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Imagen
Por

¿POR QUÉ LOS JOVENES YA NO QUIEREN ESTUDIAR PEDAGOGÍA?

Durante siglos los profesores fueron los poseedores del saber, encargados de traspasarlo a las nuevas generaciones. Es el momento del giro definitivo, de repensar y redefinir la escuela; no más encerrada en el aula, ni en organizaciones rígidas, sino vinculada con la realidad y abierta al mundo. 


22 de febrero de 2022

Entre las estadísticas que aparecen a propósito de las postulaciones a la universidad, la noticia que preocupa es la disminución de los interesados en estudiar pedagogías.

Aparecen diversas interpretaciones y explicaciones para este fenómeno que no es solo de este año, viene ocurriendo hace tiempo.

Lo primero es decir que las remuneraciones no son atractivas, pero lo cierto es que, desde el año 2016, con la Ley 20.903, los sueldos de los profesores han experimentado aumentos considerables, independiente de su especialidad y nivel. Por tanto, esta no sería la explicación. 

Otro análisis, un poco más profundo, indica que la profesión ha perdido su prestigio y reconocimiento social. Este argumento permite explicar, en parte, por qué los jóvenes hoy no se sienten atraídos por la pedagogía como opción de vida.

En definitiva, no es una sola causa, sino variadas y todas relacionadas entre sí las que explican este fenómeno.

Durante siglos los profesores fueron los poseedores del saber, encargados de traspasarlo a las nuevas generaciones. Sin embargo, hace décadas que eso ya no funciona: no podemos aprender de memoria contenidos atrapados en libros para reproducirlos, año tras año, a los estudiantes de nuestras aulas.

Por siglos también, la escuela fue un lugar para las élites, de características y necesidades similares, y los profesores formaban a una generación tras otra, de la misma manera. Así, la organización de la escuela no necesitaba modificarse y la formación de los profesores tampoco.

Hoy son otros tiempos. El conocimiento está en todas partes, de múltiples formas y se puede acceder a él por diferentes medios.

La escuela no es ese lugar donde todos son iguales, y en buena hora. A la enseñanza pueden acceder todos; por tanto, la diversidad es enorme, las necesidades múltiples y las características de las y los estudiantes infinitas.

Pero, ni el sistema educativo, ni la organización escolar, ni la formación de profesores se ha adaptado para estar a la altura de los tiempos. Y los jóvenes han vivido este desfase en su propia experiencia escolar. 

Han seguido participando en procesos formativos que los homologan, sin considerar lo que saben y sin prepararlos tampoco para el mundo que viene.

La pandemia, además, puso su nota más dramática al sistema escolar, poniendo a prueba para qué y cómo aprender.

Es el momento del giro definitivo, de repensar y redefinir la escuela; no más encerrada en el aula, ni en organizaciones rígidas, sino vinculada con la realidad y abierta al mundo. 

Es imperativo redefinir la formación docente, para que las experiencias de los escolares permitan que los jóvenes vuelvan a elegir la pedagogía.


Temas Relacionados
u2-msg-sphere
Noticias
medio ambiente

Otro efecto del cambio climático, este podría alterar la duración del día

música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
u2-msg-sphere
medio ambiente

Otro efecto del cambio climático, este podría alterar la duración del día

música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

¿Guerra del litio?

Litio en Estados Unidos, ¿peligro para Chile si no lo explota pronto?

tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

Cultura
u2-msg-sphere
música

REEDITAN “30 Y TR3S HORAS BAR” POR PRIMERA VEZ EN VINILO DOBLE Y CD

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus