Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Van Gogh 800x380
PROMOPYME BANNER Mobile
Imagen
Por

HAY DEMASIADO PLÁSTICO EN EL PLANETA, ADVIERTE UN NUEVO ESTUDIO

Hemos excedido con creces los límites de seguridad para la humanidad y el planeta. Los científicos urgen a reducir la producción.


22 de febrero de 2022

La avalancha de desechos químicos y plásticos creados por el hombre en todo el mundo ha excedido enormemente los límites seguros para la humanidad o el planeta, concluye un equipo internacional de 14 científicos que han evaluado, por primera vez, el impacto en la estabilidad del sistema terrestre del cóctel de productos químicos sintéticos y otras "entidades nuevas" que inundan nuestro medio ambiente.

Sobran las pruebas

Se estima que hay 350.000 productos químicos fabricados diferentes en el mercado y grandes volúmenes de ellos terminan en el medio ambiente; incluyen plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos en productos de consumo, antibióticos y otros productos farmacéuticos. Se trata de entidades completamente nuevas, creadas por el hombre con efectos en gran parte desconocidos en el sistema de la Tierra.

Ha habido un aumento de 50 veces en la producción de productos químicos desde 1950. Se prevé que esto se triplique nuevamente para 2050”, aclara Patricia Villarubia-Gómez del Centro de Resiliencia de Estocolmo y coautora del estudio que recoge la revista Environmental Science and Technology.

La humanidad ha superado un límite planetario relacionado con los contaminantes ambientales, incluidos los plásticos. Y hemos de hacer algo. Los esfuerzos para reciclar han aumentado sustancialmente en las últimas décadas, eso es cierto, pero lamentablemente, no logran resolver el problema.

“La velocidad a la que aparecen estos contaminantes en el medio ambiente supera con creces la capacidad de los gobiernos para evaluar los riesgos globales y regionales, y mucho menos controlar cualquier problema potencial”, comenta Bethanie Carney Almroth de la Universidad de Gotemburgo y coautora del trabajo.

Es posible que tengamos que preguntarnos:

¿Existe un límite para la cantidad de desechos que podemos arrojar por la garganta de nuestro planeta?

No, pero debería haberlo. La Tierra está sofocada por el plástico y otras sustancias y, por lo tanto, existe una necesidad urgente de poner topes o límites a la producción, concluyeron los científicos.


En 2009, un equipo internacional de investigadores identificó nueve límites planetarios que marcan una salud estable del planeta desde los albores de la civilización. Estos límites incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero, la capa de ozono, los bosques, el agua dulce y la biodiversidad. En 2015 se habían rebasado cuatro de los nueve límites. Las entidades novedosas permanecían sin cuantificar. Hasta ahora.

Los productos químicos y los plásticos están afectando a la biodiversidad, acumulando estrés adicional en los ecosistemas ya de por sí, bastante alterados. Los pesticidas y los plásticos son los peores enemigos de la vida en el planeta. Los pesticidas matan indiscriminadamente a los organismos vivos y los plásticos son ingeridos por los seres vivos. “Algunos químicos están interfiriendo con los sistemas hormonales, interrumpiendo el crecimiento, el metabolismo y la reproducción en la vida silvestre”, explica Carney. Es un ciclo de destrucción que no trae nada bueno a nada ni nadie de los que vivimos en este planeta.


Y el reciclaje no es suficiente. Menos del 10% del plástico del mundo se recicla actualmente, mientras que la producción de estos materiales se ha duplicado a 367 millones de toneladas desde 2000 y los plásticos contienen más de 10.000 productos químicos distintos. Se nos ha ido de las manos. La masa total de plásticos en el planeta ahora es más del doble de la masa de todos los mamíferos vivos, y aproximadamente el 80% de todos los plásticos producidos permanecen en el medio ambiente.


“Necesitamos trabajar para implementar un límite fijo en la producción y liberación de sustancias químicas”, dice Carney Almroth. “Y cambiar a una economía circular es realmente importante. Eso significa cambiar los materiales y productos para que puedan reutilizarse y no desperdiciarse, diseñar productos químicos y productos para reciclar, y una mejor evaluación de los productos químicos por su seguridad y sostenibilidad a lo largo de toda su ruta de impacto en el sistema de la Tierra”, añade Sarah Cornell del Centro de Resiliencia de Estocolmo y coautora del estudio.

 


Temas Relacionados
educación
Noticias
tecnología

Experiencia futurista: Recorriendo el centro de San Francisco en un taxi robot

tecnología

"Mika": La primera CEO creada con inteligencia artificial

David Escalante

Sufre Cobreloa: Escalante es sancionado por comentarios sobre arreglo de partidos

Economía circular para todos

Economía circular para mejorar el planeta y las finanzas personales

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
David Escalante
Economía circular para todos

Economía circular para mejorar el planeta y las finanzas personales

Corte de Apelaciones

Corte de Apelaciones dicta prisión preventiva para ex carabineros vinculados a Resistencia Mapuche Lafkenche

Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Nacional
educación
tecnología

Experiencia futurista: Recorriendo el centro de San Francisco en un taxi robot

tecnología

"Mika": La primera CEO creada con inteligencia artificial

Economía circular para todos

Economía circular para mejorar el planeta y las finanzas personales

salud

Café o té después de las comidas podría ser perjudicial para tu salud

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Deportes Iquique
Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Bienal

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Creamflieds Chile 2023

Line up 2023 Creamfields Chile: Tiësto, Steve Aoki, Afrojack y Porter Robinson lideran cartel

Algo Huele Mal

Protagonista de ‘Sudamerican Rockers’ estrena obra en Teatro Municipal de Antofagasta

música

Morrissey llega a Chile en el marco de su nuevo tour que celebrará sus 40 años

Cultura
música
rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

Música
Huelga guionistas Hollywood
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 95.1 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus