19 de mayo de 2016

Capacitan en soldadura a jóvenes infractores de ley

20 jóvenes infractores de ley, certificaron con éxito en un programa especial de Soldadura impartido por Finning Chile en Antofagasta. La iniciativa, realizada en forma colaborativa con Fundación Tierra de Esperanza y el Servicio Nacional de Menores (Sename), tuvo como objetivo generar condiciones de empleabilidad en los jóvenes beneficiarios, que les permitían insertarse laboral y […]

20 jóvenes infractores de ley, certificaron con éxito en un programa especial de Soldadura impartido por Finning Chile en Antofagasta.

La iniciativa, realizada en forma colaborativa con Fundación Tierra de Esperanza y el Servicio Nacional de Menores (Sename), tuvo como objetivo generar condiciones de empleabilidad en los jóvenes beneficiarios, que les permitían insertarse laboral y socialmente en la comunidad.

En esta línea es que la Compañía dispuso de dos cupos para incorporar a los mejores alumnos del programa a la empresa, para lo cual los jóvenes deberán pasar por el mismo proceso de selección exigido para todos los trabajadores que se incorporan a la sus filas.

Para el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, esta iniciativa es trascendental para la reinserción social. “La formación laboral que recibieron estos 20 jóvenes significa una pieza clave para su integración total a la sociedad; esto representa darles una segunda oportunidad a quienes cometieron un error y que hoy, con esta capacitación, están dando demostrando un gran avance”.

“Somos una compañía que cree profundamente en la reinserción y que además se esfuerza por generar condiciones de inclusión y diversidad en todo ámbito y nivel. Es por este motivo que hemos decidido abrir un proceso para sumar a nuestra compañía a los mejores alumnos del programa y así aportar de manera efectiva en su empleabilidad. Los soldadores son escasos y del nivel que nuestra Compañía requiere mucho más, es por este motivo que estamos generando esta posibilidad confiados plenamente en los resultados alcanzados durante su proceso de capacitación”, precisó, Fernando León del Pedregal, Gerente de Capacitación de Finning Sudamérica.

 

Por su parte, María Eugenia Arellano, Directora Zonal de Fundación Tierra de Esperanza, destacó “que la evidencia comparada ha demostrado que la reinserción laboral de un individuo no debe limitarse a colocar a alguien en un puesto de trabajo y realizar un seguimiento de eso, sino que debe ser acompañada de intervenciones que sí han mostrado efectividad en la reinserción tales como el acompañamiento que ha venido desarrollando el proyecto PIL de Fundación Tierra de Esperanza, y que en conjunto con Finnig Chile, han aportado al fortalecimiento en competencias técnicas y blandas para que precisamente estos jóvenes tengan acceso real a las oportunidades labores que entrega el mercado”.

El curso, que tuvo una duración de 56 horas, contempló Soldadura Arco manual Con Electrodos Revestidos y Alambre Tubular con Protección Gaseosa. A través de esta capacitación los jovenes beneficiarios recibieron las competencias necesarias para el óptimo rendimiento en todas las condiciones de trabajo, comenzando con reconocimiento y precauciones en la operación y manejo de los equipos de soldadura, uso adecuado de elementos de protección personal y formas de efectuar correctamente soldaduras con el uso de gases inertes en diferentes posiciones. Este curso es una herramienta fundamental para realizar trabajos en el área metalmecánica para la fabricación, reparación y mantención de quipos mineros de alto Tonelaje.