6 de agosto de 2015
«Todos somos diferentes» busca difundir la inclusión, participación y accesibilidad a personas con capacidades diferentes. Desde hoy y hasta el 1 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria al 1er Concurso de Cortometrajes de Inclusión en Antofagasta, Todos Somos Diferentes, iniciativa presentada por Minera Escondida y organizada por el Centro Artístico Cultural Retornable, el cual […]
«Todos somos diferentes» busca difundir la inclusión, participación y accesibilidad a personas con capacidades diferentes.
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria al 1er Concurso de Cortometrajes de Inclusión en Antofagasta, Todos Somos Diferentes, iniciativa presentada por Minera Escondida y organizada por el Centro Artístico Cultural Retornable, el cual tiene por objetivo retratar, difundir y desarrollar el concepto de Inclusión de forma positiva en la sociedad, a través de relatos audiovisuales, que aporten a la socialización de las dificultades que viven estas personas día a día.
Pueden participar sin límites de edad, enviando sus obras realizadas durante el año 2015, cuya duración máxima deberá ser de 3 minutos. Las grabaciones pueden ser con cualquier tipo de cámara, incluyendo celulares, cámaras fotográficas, tablet o de video.
Los cortometrajes deberán abordar la promoción de valores positivos y podrán retratar aspecto de la vida cotidiana y el sistema social, tales como protección y seguridad, salud y servicios sanitarios, educación, empleo, vivienda, transporte, incluyendo la cultura, el ocio y el deporte.
Los premios para este concurso, van desde 1 millón de pesos para el primer lugar, y 500 mil pesos para el segundo lugar y el voto del público, que se realizará de manera interctiva a través de las redes sociales del certamen.
La exhibición y la premiación de los trabajos seleccionados, se realizará en el marco del 4to Festival de Documentales de Antofagasta, ANTOFADOCS 2015, que se llevará a cabo desde el 10 al 14 de noviembre.
Puedes encontrar las bases del concurso en el sitio web www.diferentes.cl