4 de agosto de 2016
La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto al Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Minería, y el Gobierno Regional de Antofagasta, dio inicio a la celebración del “Mes de la Minería 2016”, para lo cual ha preparado una agenda de actividades que buscan difundir los diferentes campos de acción que tienen las […]
La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto al Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Minería, y el Gobierno Regional de Antofagasta, dio inicio a la celebración del “Mes de la Minería 2016”, para lo cual ha preparado una agenda de actividades que buscan difundir los diferentes campos de acción que tienen las industrias mineras y responden al objetivo de fortalecer el desarrollo económico-social de la Región de Antofagasta.
De esta manera, las acciones partirán el día 20 de agosto en la ciudad de Calama con la fiesta comunitaria: “Jugando a ser Minera y Minero”, actividad gratuita destinada a los niños y niñas de educación preescolar para que se familiaricen con el mundo minero, entregando conocimientos y valores de la industria, tales como: seguridad y cuidado de medio ambiente, a través de diversos juegos y shows infantiles.
En la ocasión, las empresas socias AIA renuevan su compromiso con diversos jardines de la región para apoyarlos en temas de gestión, capacitación, infraestructura menor y su desarrollo integral como parte del Convenio de “Apadrinamiento Empresa-Jardín”. Esta dinámica será replicada en la ciudad de Antofagasta el día 27 de agosto.
Al respecto, Fernando Cortez, Gerente General del gremio señala “en este mes hay actividades significativas para nosotros. Una de ellas tiene que ver con la infancia y la realizamos en Antofagasta y en Calama. Esta fiesta, que llamamos “Jugando a ser minero y minera”, es un evento de acercamiento entre el mundo infantil con el mundo industrial”.
Otra de las actividades programadas para la conmemoración del “Mes de la Minería” es la “Cena de Negocios Mineros”, actividad orientada hacia la generación de nuevos lazos y alianzas con el fin de fortalecer los encadenamientos productivos. “La cena de negocios mineros es una actividad que tiene por foco principal transformarse en un espacio de contacto, de construcción de confianzas, de identificación de oportunidades entre el mundo de la pequeña, de la mediana y la gran empresa proveedora con la industria minera”, señaló Cortez.
Cabe indicar que la presente edición de la Cena de Negocios Mineros, tendrá como ejes fundamentales la “Innovación”, la “Integración” y la relación con las “Comunidades” y contará con la presencia de altas autoridades del ámbito público y privado, encabezado por la Ministra de la Minería, Aurora Williams.