27 de abril de 2021
Respecto a no haber ganado la estatuilla, Chamy dijo que “me siento triste, porque esa película tuvo mucho trabajo de bastantes personas.
La película chilena "El agente topo" no logró imponerse este domingo como ganadora en la categoría de Mejor Documental en los Premios Oscar 2021 luego que el galardón fuera para la sudafricana "The octopus teacher".
En su categoría, la cinta chilena competía además de "Crip Camp", "Time" (Estados Unidos) y "Collective" (Rumania), siendo el único título latinoamericano de la lista. Recordemos que esta premiada producción, dirigida por Maite Alberdi, debutó hace un año en el Festival de Sundance, y desde entonces su éxito no se detuvo.
Sergio Chamy, el querido protagonista del documental chileno, emitió sus primeras declaraciones tras la derrota en la premiación. “Me siento extraordinariamente bien, estoy contentísimo de conocer algo que no pensaba que iba a ser tan increíble”, expresó en un video publicado por la directora de la cinta.
Respecto a no haber ganado la estatuilla, Chamy dijo que “me siento triste, porque esa película tuvo mucho trabajo de bastantes personas. Fue un sacrificio de tres meses que estuvimos metidos ahí en el hogar y por el contenido pensé que podíamos ganar ”.
Backstage ❤️🕵️♂️🎥 @micromundofilms @moleagentfilm pic.twitter.com/Vd3nGQx7n8
- Maite Alberdi (@lamaitealberdi) 26 de abril de 2021
Recordemos que previamente la cinta había sido destacada por la prensa internacional. La revista Variety incluso dijo que era la película que "debía" ganar. Además, esta había sido bien reseñada por el diario The New York Times "La combinación de las formas dramática y documental es desconcertante. Si no se acepta sin reserva su método, esta crónica puede parecer una flagrante invasión de la privacidad. Pero la gente de la película es conmovedora, y el resultado es compasivo, humano y digno de atención", comentó el medio estadounidense.