20 de diciembre de 2017
El grupo intercultural «Uniendo Retazos» presentó, en el marco del Día Internacional del Migrante, una guía escrita y una página web (www.uniendoretazos.cl) con información para personas migrantes en Antofagasta. A través de una presentación realizada en el Centro Cultural Estación Antofagasta, alrededor de 50 personas recibieron la guía que será difundida gratuitamente en la ciudad […]
El grupo intercultural «Uniendo Retazos» presentó, en el marco del Día Internacional del Migrante, una guía escrita y una página web (www.uniendoretazos.cl) con información para personas migrantes en Antofagasta. A través de una presentación realizada en el Centro Cultural Estación Antofagasta, alrededor de 50 personas recibieron la guía que será difundida gratuitamente en la ciudad a través de diversas organizaciones públicas y privadas.
Tanto la guía como la página web son producto del encuentro entre 35 personas, chilenas y migrantes, que participaron del proyecto de formación en Migración e Interculturalidad elaborado por la agrupación social Fractal con fondos de FOSIS.
En un trabajo colaborativo con el INDH y la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes el grupo «Uniendo Retazos» convocó a un pasacalles y a un encuentro en Prat con Matta donde se recordó la importancia de conmemorar el 18 de diciembre designado como el Día Internacional del Migrante desde el año 2000 por la ONU. Durante el encuentro se presentó la campaña «Todos somos migrantes, algunos cruzan fronteras» del Servicio Jesuita a Migrantes; y también, colectividades y organizaciones de migrantes contaron sus experiencias de migración y volvieron a alzar la voz por la necesidad de un nuevo proyecto de ley de migraciones. La conmemoración terminó con una presentación teatral del grupo Basca y la música de Luis Cortés, cantautor antofagastino.