3 de noviembre de 2017

Pericias químicas permitieron descubrir cocaína impregnada en ropa incautada por Carabineros

Carabineros del O.S.7 dio a conocer un procedimiento en el cual una pareja de bolivianos, que simulaban ser turistas, fueron detenidos con más de 24 kilos de clorhidrato de cocaína la cual se encontraba impregnada en diversas prendas de vestir. Sin embargo, fue necesaria la intervención de peritos del Laboratorio de Criminalística, LABOCAR Antofagasta, de […]

Carabineros del O.S.7 dio a conocer un procedimiento en el cual una pareja de bolivianos, que simulaban ser turistas, fueron detenidos con más de 24 kilos de clorhidrato de cocaína la cual se encontraba impregnada en diversas prendas de vestir.

Sin embargo, fue necesaria la intervención de peritos del Laboratorio de Criminalística, LABOCAR Antofagasta, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, quienes a través de análisis químicos pudieron establecer científicamente que la droga incautada correspondía a clorhidrato de cocaína.

Según explicó el vocero de la Dirección de Investigación Criminal Teniente Hernán Núñez, el trabajo del Laboratorio apunta a confirmar la naturaleza de la droga impregnada en las prendas, es decir hay un test orientativo que realiza Carabineros del O.S.7 a través de la prueba de campo, posteriormente son complementados por análisis de laboratorio que incluye el examen de muestras a través de un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas, lo que nos permite identificar los elementos bioquímicos que componen la muestra analizada y que en este caso confirmó que la sustancia con la que se había impregnado la ropa era cocaína.

Respecto de los Análisis, la Asesor Criminalístico Ivania Milovic, Bioquímico del Labocar Antofagasta, explicó el trabajo desarrollado con la evidencia, primero se escoge aleatoriamente un número determinado de prendas, sometiéndolas a una extracción orgánica de muestras con un solvente y posteriormente son analizadas en el cromatógrafo de gases como un detector de masa diseñado y utilizado específicamente para los análisis de certeza de compuestos químicos de naturaleza orgánica.

Este moderno equipamiento permite la separación de compuestos orgánicos a través del análisis de las muestras en estado gaseoso, al ser separados los compuestos son detectados por un espectrómetro de masas que permiten comparar, los espectros que la componen y así identificar los compuestos de las muestras.

En este sentido, el Teniente Núñez agregó que este equipo no sólo es utilizado por el Labocar para el análisis de drogas, sino que también para los peritajes de incendios o identificar explosivos, entre otros estudios.