18 de enero de 2021
La seremi de Salud, Rossana Díaz, evalúo como exitoso el proceso de distribución en la zona.
Pasadas las 10:00 de la mañana llegó la primera tanda de vacunas de emergencia contra el coronavirus al Hospital Regional de Antofagasta, luego de que arribaran temprano al aeropuerto Cerro Moreno, donde iniciaron las coordinaciones para distribuir las dosis en todas las comunas.
Esta primera carga llegó hasta el Hospital Regional, dosis que ingresaron por el sector norte del establecimiento en calle Cobija con Azapa.
El la ocasión, la seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó “salieron en helicóptero a Taltal, a María Elena y a Tocopilla. A Calama en avión FACh, esto fue un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea y, por lo tanto, llegaron y se dispersaron de inmediato por toda la región. Es decir, todos van a comenzar el proceso de vacunación en toda la región hoy día, y eso ha sido hasta el momento un éxito”.
“Ahora llegamos con las vacunas acá, vamos a dejarlas, vamos a hacer el primer vacunado de nuestro hospital y posteriormente, nos vamos a ir a la Clínica Bupa, para también hacer el hito del público, para que entiendan que estamos vacunando a todos los que han luchado día a día, para poder salvar a las personas. No solamente los que están en la UCI, si no también el resto del personal que se ve involucrado en esto”, destacó la autoridad sanitaria.
En cuanto a los profesionales de la salud que recibirán la vacuna, la seremi, detalló “en general diría que casi todos han dicho que quieren ser voluntarios, probablemente me van a quedar algunos fuera, por el tema de que no se alcanzaron a inscribir, pero vienen vacunas muy pronto. Así que todos aquellos que no alcanzaron, vienen vacunas pronto para poder completar”.
“Recuerden que mañana vamos a ir también a los ELEAM (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores) y también vamos a ir a vacunar personal de SENAME (Servicio Nacional de Menores), porque son los grupos más riesgosos. Estamos priorizando las vacunas para aquellos que más las necesitan”, aseguró Díaz.
Para evaluar el proceso desarrollado hasta ahora, la autoridad sanitaria, analizó “la primera etapa es la gran prueban y por lo menos ya pasamos esta primera etapa. Por lo tanto, cuando nos venga el momento de la segunda dosis que es en 21 días, ya vamos a tener nuestra experiencia y, por lo tanto, si ahora salió bien, va salir mejor todavía”.