18 de julio de 2016

Realizan renovación tecnológica de Sala de Control de Tránsito

La Intendenta (s), Fabiola Rivero; El Coordinador Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Urriola; el Secretario Ejecutivo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Fernando Jofré, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Waldo Valderrama, presentaron la renovación tecnológica del sistema de control de tránsito […]

La Intendenta (s), Fabiola Rivero; El Coordinador Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Urriola; el Secretario Ejecutivo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Fernando Jofré, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Waldo Valderrama, presentaron la renovación tecnológica del sistema de control de tránsito de Antofagasta que contempla la migración de 13 cámaras del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) desde tecnología análoga a IP, la actualización del Sistema de Video Wall y la remodelación de la Sala de Control de la UOCT de esta ciudad.

Carlos Urriola explicó que “la actualización tecnológica de las cámaras permitirá reducir los costos de mantención, optimizar las redes, agregar más clientes, mejorar el sistema de almacenamiento y permitir la incorporación de nuevas cámaras. Además, será posible publicar las imágenes de las cámaras de televisión en el sitio web de la UOCT de Antofagasta http://antofagasta.uoct.cl/, permitiendo a los usuarios del sistema de transporte contar con una nueva herramienta para tomar mejores decisiones al desplazarse a través de la ciudad”.

El Seremi de Transportes, Waldo Valderrama señaló que “la renovación tecnológica de la Sala de Control de la UOCT de Antofagasta forma parte de una serie de proyectos orientados a mejorar la infraestructura de tránsito, incluyendo semáforos que próximamente serán instalados en el marco de proyectos complementarios”.

En la oportunidad el Secretario Ejecutivo de la UOCT, anunció que “próximamente se incorporarán 9 nuevas cámaras de televisión al sistema IP, lo que ampliará la cobertura de monitoreo en tiempo real, optimizando la gestión de tránsito. Estas cámaras se sumarán a las 13 CCTV ya integradas”.

Al respecto la Intendenta (s), Fabiola Rivero, destacó la inversión de la iniciativa, la que alcanza los $552 millones. “Esto va a permitir modernizar el sistema de circuito cerrado de televisión, dotándolo de tecnología de punta, entregando mayor seguridad para nuestra comunidad. Insisto, el Gobierno está realizando un mayor esfuerzo para dotar de tecnología y seguridad”.

A lo anterior se suma otro proyecto para mejorar el tránsito de la ciudad que consiste en el mejoramiento de 32 intersecciones semaforizadas bajo norma UOCT, que se ubican en el centro de la ciudad de Antofagasta, específicamente en el perímetro comprendido por las calles Bolívar por el norte, 21 de Mayo por el sur, San Martín por el poniente y 14 de Febrero por el oriente.

Esta iniciativa también incluye 4 intersecciones del sector norte y 3 del sector sur de la ciudad. Cabe señalar que las obras de este proyecto se iniciaron la semana pasada

La actualización en estos dispositivos contempla el cambio de la tecnología de lámparas, pasando de halógenas a led, permitiendo una mejor visualización de los semáforos, además de un importante ahorro energético, el que alcanza un 80% en la disminución del consumo eléctrico.

Los primeros 11 cruces que serán migrados a esta tecnología son:

  • Grecia – Matta
  • Bolívar – Matta
  • Bolívar – Condell
  • Bolívar – Latorre
  • Bolívar – San Martín
  • Sucre – Matta
  • Sucre – Condell
  • Sucre – Latorre
  • 14 de Febrero – Sucre
  • 14 de Febrero – Prat
  • 14 de Febrero – Uribe

Fernando Jofré informó que en este contexto de mejoramiento del tránsito de la ciudad, se puso en marcha un nuevo cruce semaforizado en 14 de febrero con Andrés Sabella, esta importante medida de gestión se justificó por el alto flujo vehicular que confluye en la intersección.

Esta iniciativa constituye una de las primeras mejoras a las intersecciones críticas de la ciudad y se prevé que este año se semaforice el cruce de Los Pimientos con Edmundo Pérez Zujovic, debido al alto flujo vehicular y a la presencia de colegios.

En la Costanera de contempla la semaforización de Av. Grecia con Antonino Toro, para mejorar la seguridad del atravieso de peatones, además de generar mejor conectividad a la ciclovía.

Posteriormente, se habilitará un nuevo semáforo en 21 de mayo con Esmeralda, justificándose por el alto tránsito de transporte público y privado.