21 de enero de 2018
Como parte de los trabajos que se realizan en la ciudad de Calama y que corresponden a la ejecución del proyecto de “Conservación Infraestructura Menor Transporte Público Región de Antofagasta; Vía Exclusiva Par Vial Latorre y Vivar”, y que tiene como objetivo principal, la demarcación de pavimento, Instalación de señaléticas y reparación de algunos pavimentos, […]
Como parte de los trabajos que se realizan en la ciudad de Calama y que corresponden a la ejecución del proyecto de “Conservación Infraestructura Menor Transporte Público Región de Antofagasta; Vía Exclusiva Par Vial Latorre y Vivar”, y que tiene como objetivo principal, la demarcación de pavimento, Instalación de señaléticas y reparación de algunos pavimentos, el Serviu informa que se realizará el corte de tránsito entre los días 29 de enero y 9 de febrero en las calles Vivar y Antofagasta.
Las obras intervendrán el eje de Vivar entre Ecuador y Tarapacá, y el eje de Avenida Latorre entre El Manzano y Tarapacá, por lo que el Serviu informa que debido a estos trabajos en el primer eje (VIVAR), entre Félix Hoyos y Bañados Espinoza se realizarán trabajos en media calzada, por lo que se dejará a lo menos una pista al tránsito vehicular.
Mientras que, en Calle Antofagasta, entre Nueva Parque Oriente y Latorre, se producirá el cierre total al tránsito, quedando los siguientes recorridos: de oriente a poniente desde Antofagasta: Antofagasta, Nueva Parque Oriente, Hurtado de Mendoza, Vivar y recorrido normal; de norte a sur desde Balmaceda: Antofagasta, Nueva Parque Oriente, Hurtado de Mendoza, Vivar y recorrido normal; de norte a sur desde Balmaceda: Bañados Espinoza y recorrido normal; y de sur a norte desde Balmaceda: Antofagasta, Nueva Parque Oriente, Hurtado de Mendoza, Vivar y recorrido normal.
Gabriel Aldana, director (S) del Serviu, destacó que esta iniciativa que involucra servicios del Estado, es una muestra del trabajo en conjunto que ha desarrollado el Gobierno, pensando en el bienestar de la población – “El proyecto se enmarca en el convenio firmado entre SERVIU Región de Antofagasta y la Subsecretaria de Transportes, cuyas obras en general permitirán mejorar el flujo expedito del transporte público, además del mobiliario urbano, todo para brindar las condiciones que requieren los usuarios”.