22 de octubre de 2017

Tres ofertas fueron recibidas para la licitación del proyecto Concesión Vial Rutas del Loa

Un total de tres ofertas fueron recibidas para la licitación del proyecto Concesión Vial Rutas del Loa, que considera el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la Ruta 25, en el tramo comprendido entre el término de la concesión Autopistas de la Región de Antofagasta (Carmen Alto) y el Acceso Sur a Calama. […]

Un total de tres ofertas fueron recibidas para la licitación del proyecto Concesión Vial Rutas del Loa, que considera el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la Ruta 25, en el tramo comprendido entre el término de la concesión Autopistas de la Región de Antofagasta (Carmen Alto) y el Acceso Sur a Calama. La iniciativa contempla además el desarrollo de una nueva Circunvalación Oriente en dicha ciudad, que conectará con las rutas 24 oriente, Ruta 21, Ruta 23 y Ruta 25.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó esta buena noticia indicando que las tres ofertas corresponden a empresas que han trabajado en distintas carreteras del país: Sacyr Concesiones Chile SpA; Intervial Chile y el consorcio conformado por Besalco-Icafal-Belfi. “Este es un compromiso que teníamos con la región y es parte de un conjunto de licitaciones que ha permitido que tengamos en este gobierno el mismo ritmo del record que había en el gobierno del presidente Frei y Lagos”, enfatizó la máxima autoridad del MOP, quien manifestó que “hemos tenido una histórica en obras públicas, liderada por el seremi César Benítez y particularmente en caminos básicos, donde ya llevamos más de 900 kilómetros de pavimentos durante este gobierno, lo que es un record, eso no se había logrado nunca antes”, señaló Undurraga.

El llamado a licitación para Rutas del Loa se realizó el 7 de abril pasado y la apertura de ofertas económicas está fijada para el próximo 16 de noviembre en la Gobernación del Loa, Calama. La obra implica una inversión estimada de UF 7.330.000 (USS 310 millones, al 31 de agosto de 2017), con un plazo máximo de la concesión de 40 años. Se estima que la primera entrega, correspondiente al término de la construcción de la doble vía, sea en 2023 y la entrega de la circunvalación para 2024.

El proyecto considera una doble calzada de 112 km en la Ruta 25, desde Carmen Alto hasta Calama, y cinco enlaces a desnivel, ubicados en Carmen Alto, Sierra Gorda acceso sur, Parque Industrial, El Tesoro y la zona aledaña al Aeropuerto de Calama. Asimismo, se implementará una variante en Sierra Gorda y pasos de ferrocarril a desnivel, y áreas de servicio y atención de emergencias. En tanto, la nueva circunvalación oriente tendrá una extensión de 25 kilómetros de calzada simple bidireccional, un enlace a desnivel y un viaducto.

Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, César Benítez, manifestó que “este es un proyecto altamente esperado y demandado por la región, que principalmente los beneficios son un conjunto de nuevas medidas de estándar en seguridad, evitando el riesgo de choques frontales en esta ruta con mucho tráfico. También permitiremos mayor confort en el desplazamiento de los vehículos y mayor desarrollo económico para región”.