En medio de la investigación por la desaparición de siete pescadores del buque Bruma, ocurrida el pasado 30 de marzo frente a las costas de Coronel, este martes se sumó un nuevo capítulo judicial. El abogado Alejandro Espinoza, representante de los tripulantes del barco Cobra, presentó una querella por injurias y calumnias en contra de Rafael Poblete, defensa legal de las familias de los pescadores desaparecidos. Según detalló Espinoza, la acción legal responde a las declaraciones públicas de Poblete, quien ha acusado a los tripulantes del Cobra de participar en un supuesto “pacto de silencio” para obstruir la investigación. “Hemos ingresado una querella en contra del abogado Rafael Poblete, quien en forma reiterada ha calumniado e injuriado a mis representados, imputándoles conductas delictivas e inmorales fundadas en hechos completamente falsos”, señaló. Espinoza afirmó que estas declaraciones han generado un clima mediático “sensacionalista”, afectando la honra de los tripulantes que él representa. “Ha afirmado un pacto de silencio de los tripulantes para obstruir la investigación y ocultar la verdad ante las autoridades que investigan este siniestro. Se trata de declaraciones sustentadas en hechos falsos y son de la más alta gravedad, siendo absolutamente inaceptables”, añadió. Además, acusó a Poblete de divulgar “de forma habitual noticias completamente falsas o fundadas en hechos tergiversados”. En ese contexto, Espinoza aseguró que espera que el abogado enfrente consecuencias judiciales: “Deberá responder ante los tribunales donde esperamos que sea condenado con una pena privativa de libertad”. La querella se presentó el mismo día en que Rafael Poblete informó sobre nuevos hallazgos en la investigación penal. Según declaró al medio Biobío, se encontraron posibles restos biológicos en el interior del Cobra. “Se encontraron algunas muestras que podrían corresponder a restos humanos”, indicó, citando información proporcionada por la fiscal Marcela Cartagena. Poblete detalló que las muestras fueron halladas “en tuberías interiores por donde ingresa el agua hacia los estanques del Cobra”, y ya fueron enviadas a distintos laboratorios policiales para su análisis. Se espera tener resultados disponibles dentro aproximadamente 10 días más. Fuente: Publimetro
Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro
En el Sur de Asia, específicamente en India, ha llamado la atención una situación en la que se vio afectada una de las cadenas de cines más grandes de su ciudad, luego de que un hombre demandara al recinto por mostrar una serie de comerciales largos antes de la película. En específico, el sujeto –un abogado de 31 años– afirmó que las acciones de la cadena PVR INOX lo hicieron perder importantes reuniones de su trabajo, puesto que las cintas no partían a la hora indicada en la cartelera. De hecho, según lo que acusó el hombre, se traducía en “pérdidas que no pueden calcularse en términos de dinero”. Fue en 2023 cuando el letrado compró un ticket para una función de “ Sam Bahadur ”, un drama bélico acerca del ejército del país. Pero el hombre no disfrutó del filme, puesto que, tras salir de la sala, aseguró que terminó con “angustia mental”, debido a que la proyección de la película se atrasó 25 minutos por la emisión de una serie de comerciales previos. Sin ir más lejos, en la demanda –que fue por “práctica comercial desleal”– se decía: “Tráilers, anuncios y otros contenidos de relleno desperdiciaron cerca de 30 minutos del tiempo del demandante y de los demás espectadores”. En un comienzo, el hombre demandó por 746 dólares a la cadena de cines. No obstante, la Comisión de Disputas del Consumidor acogió la queja, aunque decidió compensarlo con una cifra menor, cercana a la mitad: 322 dólares. Sumado a esto, PVR INOX fue obligada a pagar 1.148 dólares al Fondo De Bienestar del Consumidor. En la misma línea desde la comisión :“en nueva era, el tiempo se considera dinero, y el tiempo de cada persona es muy valioso Fuente: Publimetro
En medio de la investigación por la desaparición de siete pescadores del buque Bruma, ocurrida el pasado 30 de marzo frente a las costas de Coronel, este martes se sumó un nuevo capítulo judicial. El abogado Alejandro Espinoza, representante de los tripulantes del barco Cobra, presentó una querella por injurias y calumnias en contra de Rafael Poblete, defensa legal de las familias de los pescadores desaparecidos. Según detalló Espinoza, la acción legal responde a las declaraciones públicas de Poblete, quien ha acusado a los tripulantes del Cobra de participar en un supuesto “pacto de silencio” para obstruir la investigación. “Hemos ingresado una querella en contra del abogado Rafael Poblete, quien en forma reiterada ha calumniado e injuriado a mis representados, imputándoles conductas delictivas e inmorales fundadas en hechos completamente falsos”, señaló. Espinoza afirmó que estas declaraciones han generado un clima mediático “sensacionalista”, afectando la honra de los tripulantes que él representa. “Ha afirmado un pacto de silencio de los tripulantes para obstruir la investigación y ocultar la verdad ante las autoridades que investigan este siniestro. Se trata de declaraciones sustentadas en hechos falsos y son de la más alta gravedad, siendo absolutamente inaceptables”, añadió. Además, acusó a Poblete de divulgar “de forma habitual noticias completamente falsas o fundadas en hechos tergiversados”. En ese contexto, Espinoza aseguró que espera que el abogado enfrente consecuencias judiciales: “Deberá responder ante los tribunales donde esperamos que sea condenado con una pena privativa de libertad”. La querella se presentó el mismo día en que Rafael Poblete informó sobre nuevos hallazgos en la investigación penal. Según declaró al medio Biobío, se encontraron posibles restos biológicos en el interior del Cobra. “Se encontraron algunas muestras que podrían corresponder a restos humanos”, indicó, citando información proporcionada por la fiscal Marcela Cartagena. Poblete detalló que las muestras fueron halladas “en tuberías interiores por donde ingresa el agua hacia los estanques del Cobra”, y ya fueron enviadas a distintos laboratorios policiales para su análisis. Se espera tener resultados disponibles dentro aproximadamente 10 días más. Fuente: Publimetro
Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro
En el Sur de Asia, específicamente en India, ha llamado la atención una situación en la que se vio afectada una de las cadenas de cines más grandes de su ciudad, luego de que un hombre demandara al recinto por mostrar una serie de comerciales largos antes de la película. En específico, el sujeto –un abogado de 31 años– afirmó que las acciones de la cadena PVR INOX lo hicieron perder importantes reuniones de su trabajo, puesto que las cintas no partían a la hora indicada en la cartelera. De hecho, según lo que acusó el hombre, se traducía en “pérdidas que no pueden calcularse en términos de dinero”. Fue en 2023 cuando el letrado compró un ticket para una función de “ Sam Bahadur ”, un drama bélico acerca del ejército del país. Pero el hombre no disfrutó del filme, puesto que, tras salir de la sala, aseguró que terminó con “angustia mental”, debido a que la proyección de la película se atrasó 25 minutos por la emisión de una serie de comerciales previos. Sin ir más lejos, en la demanda –que fue por “práctica comercial desleal”– se decía: “Tráilers, anuncios y otros contenidos de relleno desperdiciaron cerca de 30 minutos del tiempo del demandante y de los demás espectadores”. En un comienzo, el hombre demandó por 746 dólares a la cadena de cines. No obstante, la Comisión de Disputas del Consumidor acogió la queja, aunque decidió compensarlo con una cifra menor, cercana a la mitad: 322 dólares. Sumado a esto, PVR INOX fue obligada a pagar 1.148 dólares al Fondo De Bienestar del Consumidor. En la misma línea desde la comisión :“en nueva era, el tiempo se considera dinero, y el tiempo de cada persona es muy valioso Fuente: Publimetro