Desde que se implementó el subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas, han pasado solo nueve semanas, y los resultados han sido significativos tanto para el mercado inmobiliario como para las familias beneficiadas. En este corto período de tiempo, los bancos adheridos han recibido cerca de 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya han sido aprobadas, sumando un total de US$ 898 millones. Actualmente, 5.900 operaciones están en evaluación, con solo un 4,2% de las solicitudes rechazadas. El subsidio al dividendo se ha destacado como el programa con mayor tasa de aceptación, superando a otros programas como FOGAPE y FOGAES. De las postulaciones aprobadas, el 69% corresponde a viviendas de hasta 3.000 UF, donde más de 2.100 solicitantes también califican para el subsidio habitacional del Minvu (DS15). El restante 31% corresponde a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF. Los resultados obtenidos muestran que este subsidio está cumpliendo su objetivo, apoyando a las familias en el camino hacia la casa propia y fortaleciendo al sector inmobiliario. Como banca, seguiremos comprometidos en impulsar soluciones que generen valor para las personas y para el país, afirmó Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). El subsidio al dividendo ofrece una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, junto con una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito. Con un límite de 50.000 cupos disponibles y una vigencia de hasta 24 meses o hasta agotar el beneficio, se hace un llamado desde la banca a informarse, cotizar y evaluar esta oportunidad que podría ser clave para muchas familias en la obtención de su anhelada casa propia. Fuente: Publimetro
Tras los violentos incidentes en el Estadio Libertadores de América entre hinchas del Club Atlético Independiente y Universidad de Chile, decenas de seguidores resultaron heridos. Un centenar de ellos fueron detenidos, pero afortunadamente ya han sido liberados. Uno de los afectados, Diego, compartió su experiencia en una entrevista exclusiva con el medio trasandino Todo Noticias (TN). Explicó que aún no puede regresar a su país debido a una lesión en uno de sus ojos. Según indicaciones médicas, volar podría causar que su ojo explote debido a la presión en altura. “Tengo heridas de apuñaladas cerca del tórax; acá me llegaron dos fierrazos (apunta a su ojo derecho); tengo un corte en la cabeza también, tengo más heridas de púas (señala su espalda)... Todo fue básicamente una carnicería”, relató Diego. Además, mencionó que le robaron todas sus pertenencias, incluyendo sus documentos. “Lo único que vi fue cuando me pegaron los fierrazos. Yo recién me enteré en el hospital que tenía apuñaladas... llegué en bóxer: los locos me quitaron el buzo de la ‘U’, el polerón, la polera y todos mis documentos iban allá adentro”, lamentó. Diego también describió su experiencia en el hospital: “Tienes que darte vuelta porque estás sangrando, tienes una apuñalada en el tórax”. Recibió puntos sin recordar cuándo había sido apuñalado. “Cada vez que iba pestañeando como que iba perdiendo la consciencia por un tiempo”, añadió. Finalmente, expresó su preocupación por regresar a Chile para recibir tratamiento médico. No puede viajar de regreso debido al riesgo para su ojo: “No puedo (viajar de regreso), por el ojo... al tenerlo así, podría reventar el ojo arriba, por la presión del avión, por los metros de altura, o simplemente por el derrame de sangre que tengo en el ojo”, concluyó Diego. Una publicación compartida por TN - Todo Noticias (@todonoticias) Fuente: Publimetro
Tras los cambios realizados por el Presidente Gabriel Boric en su gabinete, con el nombramiento de Nicolás Grau como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Mario Marcel, las críticas no se hicieron esperar. En respuesta a las reacciones, especialmente provenientes de la oposición, el Presidente fue consultado sobre las quejas recibidas. ¿En serio? ¿La oposición criticó a un ministro nuestro?, expresó de manera irónica. Boric defendió la elección de Grau al afirmar que este ha demostrado una gran capacidad de diálogo durante su paso por el Ministerio de Economía. Destacó logros como la aprobación de la Ley de Permisos Sectoriales y el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, entre otros proyectos. El Presidente también hizo referencia a las críticas provenientes de algunos parlamentarios de derecha hacia Marcel en los últimos años, señalando que no le afectan en sus decisiones. Enfatizó que Grau continuará con una línea de responsabilidad fiscal y un enfoque en reactivación y empleo, siguiendo los mandatos establecidos. Fuente: Publimetro
El programa económico presentado por el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha generado críticas por parte del comando de la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara. En este programa, Kast propone reducir los impuestos a las grandes y medianas empresas, así como eliminar el aporte solidario en las pensiones. Jeannette Jara, exministra del Trabajo y Previsión Social, quien lideró la reforma de pensiones junto a Mario Marcel, expresó su preocupación al afirmar que al eliminar el aporte solidario a las pensiones propuesto por Kast, 1 400 000 adultos mayores que hoy día están jubilados... ya no van a recibir dicho aporte. Además, Jara emplazó al Partido Republicano señalando que no le bastó con oponerse a la reforma a las pensiones, ahora quieren nuevamente castigar a los adultos mayores. Entre los puntos planteados por Kast se encuentra también la reducción de la carga tributaria para grandes y medianas empresas y un ajuste del gasto público para alcanzar equilibrio fiscal en cuatro años. El asesor económico del comando de Jara, Nicolás Bohne, criticó la propuesta fiscal de Kast al calificarla como realismo mágico, ya que plantea una reducción de impuestos a las empresas junto con un recorte fiscal irrealizable sin afectar áreas como la salud o la inversión pública. Jara añadió que la propuesta de Kast de reducir impuestos a las empresas más grandes generaría mayor deuda y déficit fiscal, afectando tanto a las empresas como al Estado chileno. Por su parte, José Antonio Kast condicionó un aumento de las pensiones al crecimiento económico: Si no hay crecimiento, no vamos a poder prometer mejores pensiones. Esta declaración fue realizada en el contexto de su candidatura presidencial. En resumen, Jeannette Jara concluyó que las propuestas económicas presentadas por Kast representan un retroceso en el avance del país y son más una estrategia superficial que propuestas serias para el desarrollo nacional. Fuente: Publimetro
El Parque O’Higgins será el epicentro de las celebraciones de Fiestas Patrias este año al acoger a miles de personas en “La Gran Fonda de Chile” . Con más de 20 mil metros cuadrados reservados para la festividad, se espera que esta fonda sea un evento familiar lleno de música, comida, actividades culturales y un sólido plan de seguridad. PUBLICIDAD El escenario principal será el punto de encuentro para 23 artistas y bandas que abarcarán una amplia gama de géneros musicales. Desde Leo Rey, Amar Azul, Viking 5 y La Sonora Gabriel Palacios, hasta figuras emblemáticas del folclore como Los Vásquez y Los Charros de Lumaco, pasando por representantes del género urbano como Gino Mella y Nickoog Clk. Además, habrá homenajes a Los Prisioneros y Zalo Reyes, junto con la presencia del clásico José Alfredo “Pollo” Fuentes. Más de 300 stands de comida y bebida ofrecerán los sabores tradicionales del 18: empanadas de pino, anticuchos, choripanes, pastel de choclo, mariscales y, por supuesto, el clásico terremoto, ya sea con granadina o fernet. Todo con garantía de permisos sanitarios. El parque estará equipado con un cuecódromo, juegos infantiles, obras teatrales y presentaciones culturales. Entre los espectáculos familiares destacan Christell, Cachureos, Bafochi, la Compañía Folclórica de Santiago y Batalla de Freestyle, asegurando entretenimiento para todas las edades. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó la implementación de medidas estrictas para garantizar la seguridad en el evento. Habrá accesos controlados, detectores de metales, seguridad privada, Carabineros y cámaras con inteligencia artificial. Además se dispondrán de 320 baños químicos y 24 boleterías, así como conexión directa con el Metro y buses especiales. La animación estará a cargo de Alejandro Arriagada y Nachito Pop, quienes prometen un ambiente festivo lleno de risas y cercanía para mantener viva la tradición dieciochera. Las entradas ya están a la venta en Ticketplus, con descuentos especiales para aquellos que compren antes del 31 de agosto. Fuente: Publimetro
Desde que se implementó el subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas, han pasado solo nueve semanas, y los resultados han sido significativos tanto para el mercado inmobiliario como para las familias beneficiadas. En este corto período de tiempo, los bancos adheridos han recibido cerca de 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya han sido aprobadas, sumando un total de US$ 898 millones. Actualmente, 5.900 operaciones están en evaluación, con solo un 4,2% de las solicitudes rechazadas. El subsidio al dividendo se ha destacado como el programa con mayor tasa de aceptación, superando a otros programas como FOGAPE y FOGAES. De las postulaciones aprobadas, el 69% corresponde a viviendas de hasta 3.000 UF, donde más de 2.100 solicitantes también califican para el subsidio habitacional del Minvu (DS15). El restante 31% corresponde a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF. Los resultados obtenidos muestran que este subsidio está cumpliendo su objetivo, apoyando a las familias en el camino hacia la casa propia y fortaleciendo al sector inmobiliario. Como banca, seguiremos comprometidos en impulsar soluciones que generen valor para las personas y para el país, afirmó Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). El subsidio al dividendo ofrece una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, junto con una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito. Con un límite de 50.000 cupos disponibles y una vigencia de hasta 24 meses o hasta agotar el beneficio, se hace un llamado desde la banca a informarse, cotizar y evaluar esta oportunidad que podría ser clave para muchas familias en la obtención de su anhelada casa propia. Fuente: Publimetro
Tras los violentos incidentes en el Estadio Libertadores de América entre hinchas del Club Atlético Independiente y Universidad de Chile, decenas de seguidores resultaron heridos. Un centenar de ellos fueron detenidos, pero afortunadamente ya han sido liberados. Uno de los afectados, Diego, compartió su experiencia en una entrevista exclusiva con el medio trasandino Todo Noticias (TN). Explicó que aún no puede regresar a su país debido a una lesión en uno de sus ojos. Según indicaciones médicas, volar podría causar que su ojo explote debido a la presión en altura. “Tengo heridas de apuñaladas cerca del tórax; acá me llegaron dos fierrazos (apunta a su ojo derecho); tengo un corte en la cabeza también, tengo más heridas de púas (señala su espalda)... Todo fue básicamente una carnicería”, relató Diego. Además, mencionó que le robaron todas sus pertenencias, incluyendo sus documentos. “Lo único que vi fue cuando me pegaron los fierrazos. Yo recién me enteré en el hospital que tenía apuñaladas... llegué en bóxer: los locos me quitaron el buzo de la ‘U’, el polerón, la polera y todos mis documentos iban allá adentro”, lamentó. Diego también describió su experiencia en el hospital: “Tienes que darte vuelta porque estás sangrando, tienes una apuñalada en el tórax”. Recibió puntos sin recordar cuándo había sido apuñalado. “Cada vez que iba pestañeando como que iba perdiendo la consciencia por un tiempo”, añadió. Finalmente, expresó su preocupación por regresar a Chile para recibir tratamiento médico. No puede viajar de regreso debido al riesgo para su ojo: “No puedo (viajar de regreso), por el ojo... al tenerlo así, podría reventar el ojo arriba, por la presión del avión, por los metros de altura, o simplemente por el derrame de sangre que tengo en el ojo”, concluyó Diego. Una publicación compartida por TN - Todo Noticias (@todonoticias) Fuente: Publimetro
Tras los cambios realizados por el Presidente Gabriel Boric en su gabinete, con el nombramiento de Nicolás Grau como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Mario Marcel, las críticas no se hicieron esperar. En respuesta a las reacciones, especialmente provenientes de la oposición, el Presidente fue consultado sobre las quejas recibidas. ¿En serio? ¿La oposición criticó a un ministro nuestro?, expresó de manera irónica. Boric defendió la elección de Grau al afirmar que este ha demostrado una gran capacidad de diálogo durante su paso por el Ministerio de Economía. Destacó logros como la aprobación de la Ley de Permisos Sectoriales y el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, entre otros proyectos. El Presidente también hizo referencia a las críticas provenientes de algunos parlamentarios de derecha hacia Marcel en los últimos años, señalando que no le afectan en sus decisiones. Enfatizó que Grau continuará con una línea de responsabilidad fiscal y un enfoque en reactivación y empleo, siguiendo los mandatos establecidos. Fuente: Publimetro
El programa económico presentado por el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha generado críticas por parte del comando de la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara. En este programa, Kast propone reducir los impuestos a las grandes y medianas empresas, así como eliminar el aporte solidario en las pensiones. Jeannette Jara, exministra del Trabajo y Previsión Social, quien lideró la reforma de pensiones junto a Mario Marcel, expresó su preocupación al afirmar que al eliminar el aporte solidario a las pensiones propuesto por Kast, 1 400 000 adultos mayores que hoy día están jubilados... ya no van a recibir dicho aporte. Además, Jara emplazó al Partido Republicano señalando que no le bastó con oponerse a la reforma a las pensiones, ahora quieren nuevamente castigar a los adultos mayores. Entre los puntos planteados por Kast se encuentra también la reducción de la carga tributaria para grandes y medianas empresas y un ajuste del gasto público para alcanzar equilibrio fiscal en cuatro años. El asesor económico del comando de Jara, Nicolás Bohne, criticó la propuesta fiscal de Kast al calificarla como realismo mágico, ya que plantea una reducción de impuestos a las empresas junto con un recorte fiscal irrealizable sin afectar áreas como la salud o la inversión pública. Jara añadió que la propuesta de Kast de reducir impuestos a las empresas más grandes generaría mayor deuda y déficit fiscal, afectando tanto a las empresas como al Estado chileno. Por su parte, José Antonio Kast condicionó un aumento de las pensiones al crecimiento económico: Si no hay crecimiento, no vamos a poder prometer mejores pensiones. Esta declaración fue realizada en el contexto de su candidatura presidencial. En resumen, Jeannette Jara concluyó que las propuestas económicas presentadas por Kast representan un retroceso en el avance del país y son más una estrategia superficial que propuestas serias para el desarrollo nacional. Fuente: Publimetro
El Parque O’Higgins será el epicentro de las celebraciones de Fiestas Patrias este año al acoger a miles de personas en “La Gran Fonda de Chile” . Con más de 20 mil metros cuadrados reservados para la festividad, se espera que esta fonda sea un evento familiar lleno de música, comida, actividades culturales y un sólido plan de seguridad. PUBLICIDAD El escenario principal será el punto de encuentro para 23 artistas y bandas que abarcarán una amplia gama de géneros musicales. Desde Leo Rey, Amar Azul, Viking 5 y La Sonora Gabriel Palacios, hasta figuras emblemáticas del folclore como Los Vásquez y Los Charros de Lumaco, pasando por representantes del género urbano como Gino Mella y Nickoog Clk. Además, habrá homenajes a Los Prisioneros y Zalo Reyes, junto con la presencia del clásico José Alfredo “Pollo” Fuentes. Más de 300 stands de comida y bebida ofrecerán los sabores tradicionales del 18: empanadas de pino, anticuchos, choripanes, pastel de choclo, mariscales y, por supuesto, el clásico terremoto, ya sea con granadina o fernet. Todo con garantía de permisos sanitarios. El parque estará equipado con un cuecódromo, juegos infantiles, obras teatrales y presentaciones culturales. Entre los espectáculos familiares destacan Christell, Cachureos, Bafochi, la Compañía Folclórica de Santiago y Batalla de Freestyle, asegurando entretenimiento para todas las edades. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó la implementación de medidas estrictas para garantizar la seguridad en el evento. Habrá accesos controlados, detectores de metales, seguridad privada, Carabineros y cámaras con inteligencia artificial. Además se dispondrán de 320 baños químicos y 24 boleterías, así como conexión directa con el Metro y buses especiales. La animación estará a cargo de Alejandro Arriagada y Nachito Pop, quienes prometen un ambiente festivo lleno de risas y cercanía para mantener viva la tradición dieciochera. Las entradas ya están a la venta en Ticketplus, con descuentos especiales para aquellos que compren antes del 31 de agosto. Fuente: Publimetro