Este miércoles se verá en la Corte Suprema de Santiago el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve , para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa hace cinco meses sobre el funcionario público tras ser imputado por los delitos de violación y abuso sexual. La nueva revisión de cautelares llega tras el fracaso de esta petición en la Corte de Apelaciones, que rechazó de forma unánime los argumentos presentados por la defensa de Monsalve respecto de la indagatoria por delitos ocurridos en septiembre del año pasado, y que derivaron en su posterior detención en el anexo penitenciario Capitán Yáber, el 19 de noviembre de 2024. Por ello es que dicho amparo fue ampliado hasta el máximo tribunal capitalino, donde la estrategia de los abogados de Monsalve es conseguir revertir la decisión de alzada y lograr que el exmilitante socialista salga de su actual régimen de privación de libertad mientras dure la investigación. En tal escenario, y si se concreta la aprobación en el cambio de cautelares, Monsalve podría salir bajo un estricto régimen preventivo como medidas de arresto domiciliario total o arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y estrictas prohibiciones para acercarse a la víctima. Cabe recordar que el revés sufrido por Monsalve se debió a nuevos antecedentes presentados por Fiscalía ante los jueces, evidenciando en capturas videos que mostraban al imputado llegando al hotel junto a la denunciante en estado lucidez mayor. La víctima fue asistida para dirigirse a una habitación donde ocurrieron las relaciones íntimas denunciadas. Fuente: Publimetro
En medio de una reciente publicación en redes sociales donde Rebeca Naranjo —actual pareja de Hernán “Nano” Calderón — volvió a referirse a los presuntos episodios de acoso y abuso que habría sufrido por parte de su suegro, Hernán Calderón Salinas, reflotaron sus declaraciones en televisión realizadas hace cuatro años. Fue en el exmatinal Bienvenidos, de Canal 13, donde Naranjo compartió por primera vez su testimonio en público, en una entrevista que vuelve a cobrar relevancia por su crudeza y por los hechos que se desencadenaron. En la conversación con el periodista Polo Ramírez, la joven relató entre lágrimas cómo fue el deterioro del vínculo con Calderón Salinas, un reconocido abogado y figura pública, y cómo esas experiencias desembocaron en uno de los episodios judiciales más mediáticos de 2020: la agresión con un arma blanca que cometió Nano Calderón contra su padre, y por lo que terminó siendo condenado por lesiones y amenazas. “A él (Hernán Calderón) siempre lo vi como una autoridad, un adulto preocupado”, comenzó recordando Rebeca Naranjo en dicha entrevista. “Al principio siempre fue preocupado, estaba pendiente. Me sentí acogida con él, pero casi nunca teníamos contacto, porque él se iba a trabajar muy temprano y volvía en la noche”, explicó, describiendo los primeros meses de convivencia en el hogar familiar. La confianza inicial, sin embargo, se fue resquebrajando por comportamientos que ella comenzó a sentir como inapropiados. Uno de los primeros momentos que la hicieron sospechar ocurrió en la cocina de la casa. “Me saluda, me pregunta cómo estaba todo. Me toma por detrás, me da un beso en cada mejilla y me dice ‘descanse’. Aquí sentí una insinuación, me sentí extraña con ese hecho en particular. No sabía las intenciones”, relató entonces. El episodio más traumático, según su relato, ocurrió mientras se encontraba sola en la habitación de invitados. “Me agaché para tomar productos de mi tienda y en eso siento una persona por detrás... Me empezó a tocar la piel, me dice que tengo la piel rica y suavecita y ahí tomo en cuenta que no era Nano, sino él” , afirmó, conteniendo el llanto. “Tenía mucho miedo, me daba miedo que me fueran a cuestionar. Me paralicé, empecé a transpirar” , agregó. Según Naranjo, Calderón Salinas se acercó aún más y le comentó sobre una mancha en su short. “Se me acerca al cuello y me dice ‘cosita bien hecha tú‘. Yo no sabía qué hacer. Me di cuenta de que lo que sospechaba era cierto” , señaló. Esa noche, según reveló, se refugió en casa de su hermana y optó por no contarle la verdad a Nano por miedo a su reacción. “Tuve que mentirle. Le dije que mi hermana había peleado con su pareja y por eso me iba donde ella”, confesó. “Tenía miedo de que quizá me cuestionen” Un tercer episodio de acoso, según su testimonio, ocurrió tras una discusión menor con su pareja. Rebeca se había ido a la pieza de invitados cuando, inesperadamente, su suegro entró. “Se sentó al lado mío y me pregunta cómo estaban las cosas con Nano. Me hizo cariño por el cuello y su mano tocó mi pecho. Ahí reaccioné y le saqué la mano. Me sentí mal, cochina”, dijo con evidente angustia. Consultada entonces sobre por qué no denunció en ese momento, Rebeca fue clara: “Sé que él es una persona ‘poderosa’ y tenía miedo de que quizá me cuestionen, que crean que es mentira, aunque creo que una mujer no mentiría con algo de ese tipo”. El testimonio televisivo cerró con un estremecedor momento en que rompió en llanto : “Cuando estaba sola, me daba miedo de que (Hernán Calderón) fuera a entrar y me siguiera tocando… que me fuera a violar o cualquier…”. No pudo terminar la frase. Hoy, sus palabras vuelven a circular con fuerza en redes, donde también recibió el respaldo de su pareja, Nano Calderón, y donde en los últimos días expusieron una serie de pruebas que comprobarían los presuntos abusos cometidos por Calderón Salinas. Fuente: Publimetro
Un caso de violación en Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo, Ecuador, terminó con una condena definitiva. Luis Mario P. A., de 19 años, recibió una sentencia de 19 años de cárcel después de ser encontrado responsable del crimen de violación sexual. La Fiscalía General del Estado confirmó su culpabilidad a través de evidencia sólida. Tribunal impone sentencia ejemplar por delito sexual El Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo además estableció una multa económica equivalente a 600 salarios básicos unificados y dispuso el pago de 5.000 dólares como compensación total para la víctima, como parte de la pena por el serio delito. El caso fue manejado por la Unidad de Violencia de Género N.º 2. A lo largo del juicio, el fiscal expuso diversas evidencias documentales, pruebas periciales y declaraciones de testigos que confirmaron la existencia del delito y la culpabilidad penal del atacante. Algunas de las pruebas más relevantes son: El reporte ginecológico médico-legal realizado a la víctima. El testimonio previo de la persona perjudicada. Reportes de naturaleza psicológica, social y de observación del sitio de los acontecimientos. Declaraciones de los expertos que participaron en la indagación. El hecho ocurrió durante la boda de la víctima en una zona rural de Riobamba El delito tuvo lugar en las primeras horas del 29 de julio de 2024, en una casa localizada en un área rural de Riobamba, mientras se celebraba una boda. La persona afectada, que celebraba su matrimonio con su cónyuge y seres queridos, fue agredida mientras se encontraba reposando en su cuarto. Luis Mario P. A. asistió al evento sin una invitación oficial, se unió al encuentro y bebió alcohol junto a los demás participantes. Posteriormente, accedió de manera ilícita al cuarto de la mujer y cometió una agresión sexual contra ella. Después de ser atacada, la víctima consiguió avisar a sus familiares. Los familiares políticos del atacante lo sometieron y notificaron al ECU 9-1-1. Poco después, miembros de la Policía Nacional del Ecuador lo arrestaron mientras cometía el delito. Base legal del caso El juicio se llevó a cabo de acuerdo con el artículo 171, inciso primero, numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el cual estipula una pena de prisión de entre 19 y 22 años para el delito de violación, cuando se presentan circunstancias agravantes como la vulnerabilidad de la víctima. Fuente: Publimetro
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
La magistrado del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, determinó que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, continuará en prisión preventiva por los delitos de abuso sexual y violación de una funcionaria de la cartera que encabezaba. Esta fue la tercera vez que su defensa buscó cambiar la medida cautelar a una menos gravosa, como el arresto domiciliario total, situación que no ocurrió puesto que l a fiscalía presentó nuevos antecedentes que “perjudican al imputado”, señaló la jueza. Además, determinó extender en 75 días el plazo de la investigación. En esta audiencia, la defensa de Manuel Monsalve se iba a referir a la declaración que realizó el exsubsecretario el pasado 7 de enero en la Fiscalía Centro Norte, donde insistió en su inocencia y afirmó no recuerda lo que pasó en el Hotel Panamericano durante la noche del 22 de septiembre de 2024. Además, insistieron que la víctima y Monsalve se conocían desde antes y que tenían una relación que iba más allá de lo profesional, algo que la denunciante ha negado. Con esto, Monsalve volverá al Anexo Capitán Yáber donde lleva más de 130 días recluido. En noviembre del 2024, luego de varios días detenido en un cuartel de la PDI, y tras dos jornadas de una extensa audiencia de formalización donde se le imputaron los delitos de violación y abuso sexual en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. Dentro de los testimonios expuestos en la carpeta investigativa está el testimonio que ha sido calificado como “clave” del taxista que trasladó al exsubsecretario Manuel Monsalve y su denunciante día 22 de septiembre en la noche, quien contó entre otras cosas quela joven se abalanzósobre su ventana diciéndole queno quería irse conMonsaly quesese sentónen asiento deadelante.El taxista además aseguróque penséque Fuente: Publimetro
Este miércoles se verá en la Corte Suprema de Santiago el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve , para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa hace cinco meses sobre el funcionario público tras ser imputado por los delitos de violación y abuso sexual. La nueva revisión de cautelares llega tras el fracaso de esta petición en la Corte de Apelaciones, que rechazó de forma unánime los argumentos presentados por la defensa de Monsalve respecto de la indagatoria por delitos ocurridos en septiembre del año pasado, y que derivaron en su posterior detención en el anexo penitenciario Capitán Yáber, el 19 de noviembre de 2024. Por ello es que dicho amparo fue ampliado hasta el máximo tribunal capitalino, donde la estrategia de los abogados de Monsalve es conseguir revertir la decisión de alzada y lograr que el exmilitante socialista salga de su actual régimen de privación de libertad mientras dure la investigación. En tal escenario, y si se concreta la aprobación en el cambio de cautelares, Monsalve podría salir bajo un estricto régimen preventivo como medidas de arresto domiciliario total o arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y estrictas prohibiciones para acercarse a la víctima. Cabe recordar que el revés sufrido por Monsalve se debió a nuevos antecedentes presentados por Fiscalía ante los jueces, evidenciando en capturas videos que mostraban al imputado llegando al hotel junto a la denunciante en estado lucidez mayor. La víctima fue asistida para dirigirse a una habitación donde ocurrieron las relaciones íntimas denunciadas. Fuente: Publimetro
En medio de una reciente publicación en redes sociales donde Rebeca Naranjo —actual pareja de Hernán “Nano” Calderón — volvió a referirse a los presuntos episodios de acoso y abuso que habría sufrido por parte de su suegro, Hernán Calderón Salinas, reflotaron sus declaraciones en televisión realizadas hace cuatro años. Fue en el exmatinal Bienvenidos, de Canal 13, donde Naranjo compartió por primera vez su testimonio en público, en una entrevista que vuelve a cobrar relevancia por su crudeza y por los hechos que se desencadenaron. En la conversación con el periodista Polo Ramírez, la joven relató entre lágrimas cómo fue el deterioro del vínculo con Calderón Salinas, un reconocido abogado y figura pública, y cómo esas experiencias desembocaron en uno de los episodios judiciales más mediáticos de 2020: la agresión con un arma blanca que cometió Nano Calderón contra su padre, y por lo que terminó siendo condenado por lesiones y amenazas. “A él (Hernán Calderón) siempre lo vi como una autoridad, un adulto preocupado”, comenzó recordando Rebeca Naranjo en dicha entrevista. “Al principio siempre fue preocupado, estaba pendiente. Me sentí acogida con él, pero casi nunca teníamos contacto, porque él se iba a trabajar muy temprano y volvía en la noche”, explicó, describiendo los primeros meses de convivencia en el hogar familiar. La confianza inicial, sin embargo, se fue resquebrajando por comportamientos que ella comenzó a sentir como inapropiados. Uno de los primeros momentos que la hicieron sospechar ocurrió en la cocina de la casa. “Me saluda, me pregunta cómo estaba todo. Me toma por detrás, me da un beso en cada mejilla y me dice ‘descanse’. Aquí sentí una insinuación, me sentí extraña con ese hecho en particular. No sabía las intenciones”, relató entonces. El episodio más traumático, según su relato, ocurrió mientras se encontraba sola en la habitación de invitados. “Me agaché para tomar productos de mi tienda y en eso siento una persona por detrás... Me empezó a tocar la piel, me dice que tengo la piel rica y suavecita y ahí tomo en cuenta que no era Nano, sino él” , afirmó, conteniendo el llanto. “Tenía mucho miedo, me daba miedo que me fueran a cuestionar. Me paralicé, empecé a transpirar” , agregó. Según Naranjo, Calderón Salinas se acercó aún más y le comentó sobre una mancha en su short. “Se me acerca al cuello y me dice ‘cosita bien hecha tú‘. Yo no sabía qué hacer. Me di cuenta de que lo que sospechaba era cierto” , señaló. Esa noche, según reveló, se refugió en casa de su hermana y optó por no contarle la verdad a Nano por miedo a su reacción. “Tuve que mentirle. Le dije que mi hermana había peleado con su pareja y por eso me iba donde ella”, confesó. “Tenía miedo de que quizá me cuestionen” Un tercer episodio de acoso, según su testimonio, ocurrió tras una discusión menor con su pareja. Rebeca se había ido a la pieza de invitados cuando, inesperadamente, su suegro entró. “Se sentó al lado mío y me pregunta cómo estaban las cosas con Nano. Me hizo cariño por el cuello y su mano tocó mi pecho. Ahí reaccioné y le saqué la mano. Me sentí mal, cochina”, dijo con evidente angustia. Consultada entonces sobre por qué no denunció en ese momento, Rebeca fue clara: “Sé que él es una persona ‘poderosa’ y tenía miedo de que quizá me cuestionen, que crean que es mentira, aunque creo que una mujer no mentiría con algo de ese tipo”. El testimonio televisivo cerró con un estremecedor momento en que rompió en llanto : “Cuando estaba sola, me daba miedo de que (Hernán Calderón) fuera a entrar y me siguiera tocando… que me fuera a violar o cualquier…”. No pudo terminar la frase. Hoy, sus palabras vuelven a circular con fuerza en redes, donde también recibió el respaldo de su pareja, Nano Calderón, y donde en los últimos días expusieron una serie de pruebas que comprobarían los presuntos abusos cometidos por Calderón Salinas. Fuente: Publimetro
Un caso de violación en Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo, Ecuador, terminó con una condena definitiva. Luis Mario P. A., de 19 años, recibió una sentencia de 19 años de cárcel después de ser encontrado responsable del crimen de violación sexual. La Fiscalía General del Estado confirmó su culpabilidad a través de evidencia sólida. Tribunal impone sentencia ejemplar por delito sexual El Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo además estableció una multa económica equivalente a 600 salarios básicos unificados y dispuso el pago de 5.000 dólares como compensación total para la víctima, como parte de la pena por el serio delito. El caso fue manejado por la Unidad de Violencia de Género N.º 2. A lo largo del juicio, el fiscal expuso diversas evidencias documentales, pruebas periciales y declaraciones de testigos que confirmaron la existencia del delito y la culpabilidad penal del atacante. Algunas de las pruebas más relevantes son: El reporte ginecológico médico-legal realizado a la víctima. El testimonio previo de la persona perjudicada. Reportes de naturaleza psicológica, social y de observación del sitio de los acontecimientos. Declaraciones de los expertos que participaron en la indagación. El hecho ocurrió durante la boda de la víctima en una zona rural de Riobamba El delito tuvo lugar en las primeras horas del 29 de julio de 2024, en una casa localizada en un área rural de Riobamba, mientras se celebraba una boda. La persona afectada, que celebraba su matrimonio con su cónyuge y seres queridos, fue agredida mientras se encontraba reposando en su cuarto. Luis Mario P. A. asistió al evento sin una invitación oficial, se unió al encuentro y bebió alcohol junto a los demás participantes. Posteriormente, accedió de manera ilícita al cuarto de la mujer y cometió una agresión sexual contra ella. Después de ser atacada, la víctima consiguió avisar a sus familiares. Los familiares políticos del atacante lo sometieron y notificaron al ECU 9-1-1. Poco después, miembros de la Policía Nacional del Ecuador lo arrestaron mientras cometía el delito. Base legal del caso El juicio se llevó a cabo de acuerdo con el artículo 171, inciso primero, numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el cual estipula una pena de prisión de entre 19 y 22 años para el delito de violación, cuando se presentan circunstancias agravantes como la vulnerabilidad de la víctima. Fuente: Publimetro
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
La magistrado del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, determinó que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, continuará en prisión preventiva por los delitos de abuso sexual y violación de una funcionaria de la cartera que encabezaba. Esta fue la tercera vez que su defensa buscó cambiar la medida cautelar a una menos gravosa, como el arresto domiciliario total, situación que no ocurrió puesto que l a fiscalía presentó nuevos antecedentes que “perjudican al imputado”, señaló la jueza. Además, determinó extender en 75 días el plazo de la investigación. En esta audiencia, la defensa de Manuel Monsalve se iba a referir a la declaración que realizó el exsubsecretario el pasado 7 de enero en la Fiscalía Centro Norte, donde insistió en su inocencia y afirmó no recuerda lo que pasó en el Hotel Panamericano durante la noche del 22 de septiembre de 2024. Además, insistieron que la víctima y Monsalve se conocían desde antes y que tenían una relación que iba más allá de lo profesional, algo que la denunciante ha negado. Con esto, Monsalve volverá al Anexo Capitán Yáber donde lleva más de 130 días recluido. En noviembre del 2024, luego de varios días detenido en un cuartel de la PDI, y tras dos jornadas de una extensa audiencia de formalización donde se le imputaron los delitos de violación y abuso sexual en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. Dentro de los testimonios expuestos en la carpeta investigativa está el testimonio que ha sido calificado como “clave” del taxista que trasladó al exsubsecretario Manuel Monsalve y su denunciante día 22 de septiembre en la noche, quien contó entre otras cosas quela joven se abalanzósobre su ventana diciéndole queno quería irse conMonsaly quesese sentónen asiento deadelante.El taxista además aseguróque penséque Fuente: Publimetro