Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la controversia que envuelve a Cristián Campos, recientemente sobreseído por prescripción en el caso de abuso denunciado por su hijastra Raffaella di Girolamo, su actual esposa, la actriz María José Prieto, rompió el silencio en el podcast Bombastic , conducido por Cecilia Gutiérrez. En una conversación marcada por la indignación, Prieto apuntó directamente contra Claudia di Girolamo, madre de la denunciante y exesposa del actor, acusándola de dañar intencionalmente la carrera de Campos. “Todavía no lo podemos entender, ha sido muy inesperado. Cómo la justicia puede condenar a una persona sin pruebas”, expresó Prieto con evidente molestia respecto al fallo que, si bien sobreseyó a su esposo, acreditó la existencia de los abusos. Para la actriz, el proceso estuvo lleno de inconsistencias: “Hubo muchas contradicciones en los testimonios de la parte querellante, entre ellos el de Claudia”, señaló. Prieto se refirió especialmente a cómo se habría originado la denuncia en 2020: “Lo curioso es que la mamá recuerda este hecho el año 2020, cuando esta mujer (Raffaella) le manda una carta que escribe con una amiga especialista en abusos y su amigo, Jaime Parada (...) Frente a esta carta donde le relata los abusos, Claudia tiene un flashback o epifanía y recuerda que encontró a su hija con el padrastro desnudo”. En tono crítico, cuestionó por qué, de ser cierto el recuerdo de Di Girolamo, no actuó antes: “¿Cómo no llevaste a tu hija al Servicio Médico Legal? ¿Cómo no le contaste a nadie?”. Pero el punto más controversial de la entrevista vino cuando Prieto acusó a Claudia y Raffaella de haber tomado represalias laborales contra Campos mucho antes de que se judicializara el caso. “Le empezaron a quitar el trabajo a Cristián esparciendo rumores con productores”, aseguró. En particular, apuntó a la salida del actor de la agencia de representación artística Luz: “Por ejemplo, la Agencia Luz lo sacó antes de que hubiese una querella. Lo sacó de su agencia porque la Claudia había exigido eso”. Finalmente, dejó entrever una posible influencia de Di Girolamo en ciertos espacios culturales: “Qué curioso que digan ‘ella no tiene poder’... bueno, ahí está. ¿Dónde está Vicente Sabatini? Creo que está en el Ministerio de Cultura”. Estas declaraciones reabren el debate público sobre las implicancias mediáticas y personales de casos judiciales sensibles y la delgada línea entre los fallos legales y las condenas sociales. Fuente: Publimetro
Impacto causó durante la tarde de este jueves 29 de mayo el fallo del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoció que el actor Cristián Campos cometió abusos sexuales contra la psicóloga Raffaella di Girolamo cuando ésta era menor de edad, determinación que fue valorada por la Fundación Para la Confianza pese al sobreseimiento por la prescripción de los delitos. Así, la Fundación Para la Confianza -que respaldó a Di Girolamo en la denuncia ante la justicia-, se pronunció en redes sociales sobre el fallo, señalando que lo valora pese a la prescripción de los delitos, destacando además la valentía de la psicóloga para denunciar al actor. “Desde Fundación para la Confianza valoramos la reciente resolución del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoce que Cristián Campos cometió abusos sexuales contra Raffaella Di Girolamo, comenzó indicando la fundación en un texto publicado en su cuenta de Instagram. A lo anterior, añadieron que pese a que el caso fue sobreseído por la prescripción, “el tribunal estableció que los hechos ocurrieron y que constituyen una grave vulneración a la integridad sexual de la víctima. En ese contexto, tuvieron palabras para Di Girolamo indicando que “expresamos nuestra profunda solidaridad con Raffaella. Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar, sobre todo cuando la justicia no puede sancionar penalmente debido al tiempo transcurrido”. Raffaelle agradecemos tu testimonio, que no solo dignifica tu historia, sino también abre camino para muchas otras víctimas puedan hablar y buscar justicia”, cerraron diciendo en el comunicado. Fuente: Publimetro
Con arresto domiciliario total y arraigo nacional quedaron este jueves dos de los excadetes de Cobreloa imputados por el delito de violación grupal perpetrado en septiembre de 2021 en contra de una joven, luego que magistrados de la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidiera revocarles la medida cautelar de prisión preventiva que se mantenía vigente sobre ambos deportista desde su audiencia de formalización de cargos. La decisión adoptada por el tribunal de alzada se produjo luego que los jueces acogieran los argumentos presentados por los abogados de ambos futbolistas loínos en un recurso judicial, el que le permitió a los jóvenes modificar su actual medida cautelar, la que hasta el momento se mantiene firme respecto de los otros seis jugadores imputados por el delito de violación. La nueva cautelar para exjuveniles de Cobreloa Según informaron en radio ADN, esta resolución del tribunal llega a una semana “de la audiencia” en que “la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los imputados con el objetivo de precisar algunos hechos de la investigación” que el persecutor del Ministerio Público lleva adelante en las últimas semanas respecto de la denuncia de abuso sexual que pesa sobre los futbolistas. Esto, en el marco de la futura “presentación de la acusación en contra de los mismos”, y que se “concretará dentro de los próximos días”. Cabe destacar que a fines de mayo del año pasado, y tras la presentación de la denuncia por violación en tribunales, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Carlos Bekios, concretó la detención del total de jugadores en diferentes ciudades del país (Santiago, Osorno y Calama), en una operación que fue encabezada por parte de funcionarios de la PDI. En aquella ocasión, el persecutor expuso que “esas órdenes se solicitaron respecto de nueve imputados, todos mayores de edad, quienes a la fecha eran cadetes de Cobreloa”.
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina, aprovechándose de la cercanía que tenían: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales, y por otro lado, tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La niña injirió las pastillas La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente, enterrándolo en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra, cubierto por la toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto, se dará a conocer el próximo viernes 30 de mayo a eso de las 13:00 en el tribunal de Juicio Oral de Arica. Fuente: Publimetro
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la controversia que envuelve a Cristián Campos, recientemente sobreseído por prescripción en el caso de abuso denunciado por su hijastra Raffaella di Girolamo, su actual esposa, la actriz María José Prieto, rompió el silencio en el podcast Bombastic , conducido por Cecilia Gutiérrez. En una conversación marcada por la indignación, Prieto apuntó directamente contra Claudia di Girolamo, madre de la denunciante y exesposa del actor, acusándola de dañar intencionalmente la carrera de Campos. “Todavía no lo podemos entender, ha sido muy inesperado. Cómo la justicia puede condenar a una persona sin pruebas”, expresó Prieto con evidente molestia respecto al fallo que, si bien sobreseyó a su esposo, acreditó la existencia de los abusos. Para la actriz, el proceso estuvo lleno de inconsistencias: “Hubo muchas contradicciones en los testimonios de la parte querellante, entre ellos el de Claudia”, señaló. Prieto se refirió especialmente a cómo se habría originado la denuncia en 2020: “Lo curioso es que la mamá recuerda este hecho el año 2020, cuando esta mujer (Raffaella) le manda una carta que escribe con una amiga especialista en abusos y su amigo, Jaime Parada (...) Frente a esta carta donde le relata los abusos, Claudia tiene un flashback o epifanía y recuerda que encontró a su hija con el padrastro desnudo”. En tono crítico, cuestionó por qué, de ser cierto el recuerdo de Di Girolamo, no actuó antes: “¿Cómo no llevaste a tu hija al Servicio Médico Legal? ¿Cómo no le contaste a nadie?”. Pero el punto más controversial de la entrevista vino cuando Prieto acusó a Claudia y Raffaella de haber tomado represalias laborales contra Campos mucho antes de que se judicializara el caso. “Le empezaron a quitar el trabajo a Cristián esparciendo rumores con productores”, aseguró. En particular, apuntó a la salida del actor de la agencia de representación artística Luz: “Por ejemplo, la Agencia Luz lo sacó antes de que hubiese una querella. Lo sacó de su agencia porque la Claudia había exigido eso”. Finalmente, dejó entrever una posible influencia de Di Girolamo en ciertos espacios culturales: “Qué curioso que digan ‘ella no tiene poder’... bueno, ahí está. ¿Dónde está Vicente Sabatini? Creo que está en el Ministerio de Cultura”. Estas declaraciones reabren el debate público sobre las implicancias mediáticas y personales de casos judiciales sensibles y la delgada línea entre los fallos legales y las condenas sociales. Fuente: Publimetro
Impacto causó durante la tarde de este jueves 29 de mayo el fallo del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoció que el actor Cristián Campos cometió abusos sexuales contra la psicóloga Raffaella di Girolamo cuando ésta era menor de edad, determinación que fue valorada por la Fundación Para la Confianza pese al sobreseimiento por la prescripción de los delitos. Así, la Fundación Para la Confianza -que respaldó a Di Girolamo en la denuncia ante la justicia-, se pronunció en redes sociales sobre el fallo, señalando que lo valora pese a la prescripción de los delitos, destacando además la valentía de la psicóloga para denunciar al actor. “Desde Fundación para la Confianza valoramos la reciente resolución del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoce que Cristián Campos cometió abusos sexuales contra Raffaella Di Girolamo, comenzó indicando la fundación en un texto publicado en su cuenta de Instagram. A lo anterior, añadieron que pese a que el caso fue sobreseído por la prescripción, “el tribunal estableció que los hechos ocurrieron y que constituyen una grave vulneración a la integridad sexual de la víctima. En ese contexto, tuvieron palabras para Di Girolamo indicando que “expresamos nuestra profunda solidaridad con Raffaella. Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar, sobre todo cuando la justicia no puede sancionar penalmente debido al tiempo transcurrido”. Raffaelle agradecemos tu testimonio, que no solo dignifica tu historia, sino también abre camino para muchas otras víctimas puedan hablar y buscar justicia”, cerraron diciendo en el comunicado. Fuente: Publimetro
Con arresto domiciliario total y arraigo nacional quedaron este jueves dos de los excadetes de Cobreloa imputados por el delito de violación grupal perpetrado en septiembre de 2021 en contra de una joven, luego que magistrados de la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidiera revocarles la medida cautelar de prisión preventiva que se mantenía vigente sobre ambos deportista desde su audiencia de formalización de cargos. La decisión adoptada por el tribunal de alzada se produjo luego que los jueces acogieran los argumentos presentados por los abogados de ambos futbolistas loínos en un recurso judicial, el que le permitió a los jóvenes modificar su actual medida cautelar, la que hasta el momento se mantiene firme respecto de los otros seis jugadores imputados por el delito de violación. La nueva cautelar para exjuveniles de Cobreloa Según informaron en radio ADN, esta resolución del tribunal llega a una semana “de la audiencia” en que “la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los imputados con el objetivo de precisar algunos hechos de la investigación” que el persecutor del Ministerio Público lleva adelante en las últimas semanas respecto de la denuncia de abuso sexual que pesa sobre los futbolistas. Esto, en el marco de la futura “presentación de la acusación en contra de los mismos”, y que se “concretará dentro de los próximos días”. Cabe destacar que a fines de mayo del año pasado, y tras la presentación de la denuncia por violación en tribunales, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Carlos Bekios, concretó la detención del total de jugadores en diferentes ciudades del país (Santiago, Osorno y Calama), en una operación que fue encabezada por parte de funcionarios de la PDI. En aquella ocasión, el persecutor expuso que “esas órdenes se solicitaron respecto de nueve imputados, todos mayores de edad, quienes a la fecha eran cadetes de Cobreloa”.
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina, aprovechándose de la cercanía que tenían: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales, y por otro lado, tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La niña injirió las pastillas La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente, enterrándolo en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra, cubierto por la toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto, se dará a conocer el próximo viernes 30 de mayo a eso de las 13:00 en el tribunal de Juicio Oral de Arica. Fuente: Publimetro