Héctor, nacido en 1973 en la Región del Biobío, vivió una historia de separación y reencuentro con su madre, Margot Ulloa, que ha conmovido a muchos. Su madre, solo una adolescente de 14 años en aquel entonces, fue despojada de su hijo de tan solo cinco meses, lo que desencadenó una querella criminal por secuestro en el marco de una megacausa por adopciones ilegales liderada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar. Tras 49 años de incertidumbre y búsqueda, madre e hijo finalmente se reencontraron el pasado jueves 10 de julio en el Aeropuerto de Santiago. Héctor, ciudadano chileno-alemán adoptado ilegalmente durante la dictadura cívico-militar en 1975, pudo abrazar a Margot después de décadas separados. Según informes de Diario Usach y la Fundación Hijos y Madres del Silencio, el reencuentro entre Héctor y Margot se gestó a lo largo de un mes, a pesar de los años de búsqueda mutua. La falta de registros oficiales sobre la madre llevó a Héctor a contactar con la organización para iniciar la búsqueda. Gracias a una campaña pública en redes sociales locales, finalmente se produjo el ansiado encuentro. Marisol Rodríguez, presidenta de la Fundación Hijos y Madres del Silencio, expresó que este reencuentro va más allá del abrazo entre madre e hijo: Es un acto de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que aún no tiene reparación ni responsables. Destacó también la crueldad del sistema que permitió esta separación forzosa durante tantos años. En palabras de Marisol Rodríguez: Este reencuentro es un manifiesto de lo cruel del sistema. Después de casi 50 años una madre se pueda reencontrar y pudo conocer a su hijo, pero no todas han tenido la misma suerte. Además, hizo un llamado a quienes sientan que fueron víctimas de separación forzosa en dictadura a acercarse a la fundación para buscar apoyo y respuestas. Fuente: Publimetro
Héctor, nacido en 1973 en la Región del Biobío, vivió una historia de separación y reencuentro con su madre, Margot Ulloa, que ha conmovido a muchos. Su madre, solo una adolescente de 14 años en aquel entonces, fue despojada de su hijo de tan solo cinco meses, lo que desencadenó una querella criminal por secuestro en el marco de una megacausa por adopciones ilegales liderada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar. Tras 49 años de incertidumbre y búsqueda, madre e hijo finalmente se reencontraron el pasado jueves 10 de julio en el Aeropuerto de Santiago. Héctor, ciudadano chileno-alemán adoptado ilegalmente durante la dictadura cívico-militar en 1975, pudo abrazar a Margot después de décadas separados. Según informes de Diario Usach y la Fundación Hijos y Madres del Silencio, el reencuentro entre Héctor y Margot se gestó a lo largo de un mes, a pesar de los años de búsqueda mutua. La falta de registros oficiales sobre la madre llevó a Héctor a contactar con la organización para iniciar la búsqueda. Gracias a una campaña pública en redes sociales locales, finalmente se produjo el ansiado encuentro. Marisol Rodríguez, presidenta de la Fundación Hijos y Madres del Silencio, expresó que este reencuentro va más allá del abrazo entre madre e hijo: Es un acto de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que aún no tiene reparación ni responsables. Destacó también la crueldad del sistema que permitió esta separación forzosa durante tantos años. En palabras de Marisol Rodríguez: Este reencuentro es un manifiesto de lo cruel del sistema. Después de casi 50 años una madre se pueda reencontrar y pudo conocer a su hijo, pero no todas han tenido la misma suerte. Además, hizo un llamado a quienes sientan que fueron víctimas de separación forzosa en dictadura a acercarse a la fundación para buscar apoyo y respuestas. Fuente: Publimetro