Este sábado 5 de julio, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó en un comunicado que detectó el “intento de traslado de una sustancia ilícita” de parte de funcionarios de la 1 Brigada Aérea de Iquique con destino a Santiago. De acuerdo al comunicado de prensa compartido desde la FACh partieron señalando que “ gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logró detectar un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios”. Por lo mismo, los involucrados terminaron siendo detenidos, una vez que fueron descubiertos. “De inmediato se activaron los protocolos correspondientes, dando aviso a la Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación. Los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad”, añadieron. “La Institución rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley, y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento”, cerraron, de acuerdo al escrito compartido por Cooperativa. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se refirió a estos hechos a través de un video enviado a los canales de televisión. “En un avión de la Fuerza Aérea detectaron a una persona que desde abajo estaba metiendo un maletín adicional que no había pasado por ningún control”, partió detallando lo sucedido. “ Les llamó la atención y, por lo tanto, lo hicieron bajar. Lo pasaron por los rayos X y descubrieron que efectivamente traía una carga de aproximadamente 4 kilos de un tipo de sustancia ilícita”, comentó, según lo emitido por T13. A través de su cuenta de X, la ministra también se refirió a esta detención, “se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del CJ en Jefe de la institución, General del aire, Hugo Rodríguez”. “Es importante señalar que lo ocurrido fue detectado gracias a los propios controles y medidas de seguridad internas de la Fach, lo que permitió posteriormente informar a la PDI y la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos”, añadió. “Como Gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas”, cerró la ministra Delpiano. Fuente: Publimetro
Este sábado se tiene contemplado que arribe a Talcahuano el buque Cabo de Hornos de la Armada , para sumarse a las labores de búsqueda de la tripulación de la lancha Bruma, quienes permanecen desaparecidos desde la madrugada del pasado 30 de marzo. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien viajó a la Región del Biobío, sostuvo que “el presidente me ha pedido que me desplace directamente a Talcahuano, donde este sábado llegará el buque Cabo de Hornos, que es un buque especializado de la Armada, y que tiene posibilidades de rastrear de mejor manera el fondo marino , y de acuerdo a lo que se encuentre, se va a continuar unos días más con un patrullaje aéreo en la zona. La secretaria de Estado agregó que la información que entregue la embarcación será determinante para el futuro de la búsqueda, resaltando que se busca “entregar la seguridad y tranquilidad a las familias de que se está haciendo todo lo posible por encontrar a sus seres queridos. Luego de reunirse con las familias de los siete pescadores desaparecidos, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, anunció que “el Gobierno está comprometido en que se puedan perseguir todas las responsabilidades y por eso es que se les ha comentado, tenido una muy buena recepción, que a partir del lunes se presente una querella, según la instrucción y acuerdo al cual han llegado los ministros Álvaro Elizalde y Luis Cordero”. El almirante Arturo Oxley informó que el buque comenzará su búsqueda alrededor 8:00 am del sábado. Detalló también sus características técnicas como su longitud ( mide 74.1 metros), ancho ( mide 15.6 metros), peso ( puede moverse hasta 3600 toneladas), velocidad máxima ( puede alcanzar hasta 27 km/h o 1.45 nudos por segundo). Siguiendo con esta línea informativa sobre el buque Cabo De Hornos podemos destacar algunas funciones específicas como: Oceanografía operacional para estudio climático e interacción océano-atmósfera. Oceanografía geológica para estudios submarinos relacionados con deriva continental. Evaluación hidroacústica para contaminación y biomasa marina. Pesca para muestreo especies marinas. Año 2017 fue usado en labores búsqueda submarino argentino ARA San Juan. Fuente: Publimetro
Este sábado 5 de julio, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó en un comunicado que detectó el “intento de traslado de una sustancia ilícita” de parte de funcionarios de la 1 Brigada Aérea de Iquique con destino a Santiago. De acuerdo al comunicado de prensa compartido desde la FACh partieron señalando que “ gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logró detectar un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios”. Por lo mismo, los involucrados terminaron siendo detenidos, una vez que fueron descubiertos. “De inmediato se activaron los protocolos correspondientes, dando aviso a la Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación. Los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad”, añadieron. “La Institución rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley, y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento”, cerraron, de acuerdo al escrito compartido por Cooperativa. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se refirió a estos hechos a través de un video enviado a los canales de televisión. “En un avión de la Fuerza Aérea detectaron a una persona que desde abajo estaba metiendo un maletín adicional que no había pasado por ningún control”, partió detallando lo sucedido. “ Les llamó la atención y, por lo tanto, lo hicieron bajar. Lo pasaron por los rayos X y descubrieron que efectivamente traía una carga de aproximadamente 4 kilos de un tipo de sustancia ilícita”, comentó, según lo emitido por T13. A través de su cuenta de X, la ministra también se refirió a esta detención, “se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del CJ en Jefe de la institución, General del aire, Hugo Rodríguez”. “Es importante señalar que lo ocurrido fue detectado gracias a los propios controles y medidas de seguridad internas de la Fach, lo que permitió posteriormente informar a la PDI y la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos”, añadió. “Como Gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas”, cerró la ministra Delpiano. Fuente: Publimetro
Este sábado se tiene contemplado que arribe a Talcahuano el buque Cabo de Hornos de la Armada , para sumarse a las labores de búsqueda de la tripulación de la lancha Bruma, quienes permanecen desaparecidos desde la madrugada del pasado 30 de marzo. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien viajó a la Región del Biobío, sostuvo que “el presidente me ha pedido que me desplace directamente a Talcahuano, donde este sábado llegará el buque Cabo de Hornos, que es un buque especializado de la Armada, y que tiene posibilidades de rastrear de mejor manera el fondo marino , y de acuerdo a lo que se encuentre, se va a continuar unos días más con un patrullaje aéreo en la zona. La secretaria de Estado agregó que la información que entregue la embarcación será determinante para el futuro de la búsqueda, resaltando que se busca “entregar la seguridad y tranquilidad a las familias de que se está haciendo todo lo posible por encontrar a sus seres queridos. Luego de reunirse con las familias de los siete pescadores desaparecidos, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, anunció que “el Gobierno está comprometido en que se puedan perseguir todas las responsabilidades y por eso es que se les ha comentado, tenido una muy buena recepción, que a partir del lunes se presente una querella, según la instrucción y acuerdo al cual han llegado los ministros Álvaro Elizalde y Luis Cordero”. El almirante Arturo Oxley informó que el buque comenzará su búsqueda alrededor 8:00 am del sábado. Detalló también sus características técnicas como su longitud ( mide 74.1 metros), ancho ( mide 15.6 metros), peso ( puede moverse hasta 3600 toneladas), velocidad máxima ( puede alcanzar hasta 27 km/h o 1.45 nudos por segundo). Siguiendo con esta línea informativa sobre el buque Cabo De Hornos podemos destacar algunas funciones específicas como: Oceanografía operacional para estudio climático e interacción océano-atmósfera. Oceanografía geológica para estudios submarinos relacionados con deriva continental. Evaluación hidroacústica para contaminación y biomasa marina. Pesca para muestreo especies marinas. Año 2017 fue usado en labores búsqueda submarino argentino ARA San Juan. Fuente: Publimetro