La grabación de la caja negra del vuelo 171 de Air India , que se estrelló en junio de este año, ha revelado detalles alarmantes sobre el accidente. Tres segundos después del despegue, los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUTOFF” de manera intencionada, lo que resultó en la pérdida total de potencia. En la grabación, se escucha una conversación entre el copiloto y el capitán. El copiloto pregunta: “¿por qué lo cortaste?”, a lo que el capitán responde que “no lo hizo”, indicando que podría haber habido una intervención humana deliberada o un grave error en la cabina. Según el informe preliminar de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), ambos interruptores fueron activados casi simultáneamente, lo que causó que el avión perdiera altitud a solo 200 metros de altura. Posteriormente, los interruptores fueron devueltos a la posición “RUN”, lo que permitió un intento de reencendido del motor. Sin embargo, uno de los motores no logró recuperar potencia, lo que llevó al Boeing a estrellarse contra el campus del BJ Medical College, resultando en 260 fatalidades. La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) y Air India realizaron una inspección de los mecanismos involucrados en el accidente, pero no encontraron anomalías. Se determinó que los interruptores cuentan con un sistema de bloqueo mecánico, lo que dificulta que se activen por accidente. Esto sugiere que la acción fue voluntaria, lo que plantea interrogantes sobre la motivación detrás de este acto. Las redes sociales han destacado que esta acción no fue mecánica y sugieren que podrían existir motivaciones aún no esclarecidas. La AAIB sigue investigando si el capitán, quien acumuló 15,000 horas de vuelo, actuó de manera intencionada o si fue un error. Además, se revisa su estado de salud física y mental para determinar si tuvo algún impacto en su desempeño. El informe completo se espera en un plazo de 12 meses, y la comunidad aeroespacial está atenta a las recomendaciones que puedan surgir sobre la instalación de cámaras en cabinas y mejoras en los controles de combustible. Fuente: Publimetro
El empresario Akash Vatsa vivió una experiencia inquietante al viajar en un vuelo de Air India de Delhi a Ahmedabad, sin imaginar que dos horas después, el mismo avión sufriría un trágico accidente. El Boeing 787-8 Dreamliner que utilizó para su trayecto se estrelló en Ahmedabad con 242 personas a bordo durante el despegue hacia Londres. En un post viral en la red social X (anteriormente Twitter), Vatsa compartió su inquietante experiencia: “Estuve en el mismo maldito vuelo dos horas antes de que despegara de AMD. Vine de DEL a AMD. Noté cosas inusuales en el lugar. Hice un video para @airindia. Me gustaría dar más detalles”. Este mensaje se replicó más de 20 mil veces, generando un gran revuelo mediático. Además de su mensaje, Vatsa publicó videos grabados durante el vuelo, donde se observan pasajeros visiblemente incómodos. “Estamos a punto de carretear, pero el aire acondicionado no funciona. Miren a todos... ni siquiera las luces funcionan. Esto es lo que están proporcionando”, comentó el pasajero mientras mostraba la cabina del avión. En otro fragmento del video, Vatsa denunció que el sistema de entretenimiento a bordo estaba fuera de servicio: “Como de costumbre, las pantallas no funcionan”. Este conjunto de videos alcanzó más de cuatro millones de reproducciones en solo dos horas. La reacción en las redes sociales fue inmediata, con cientos de usuarios expresando su preocupación por los protocolos de mantenimiento de Air India y la posible conexión entre las fallas reportadas y el accidente posterior. Muchos pusieron en duda la seguridad de la aerolínea, cuestionando la supervisión de las condiciones de los aviones antes de los vuelos. Medios como Hindustan Times informaron sobre la situación, aunque señalaron que aún no se ha verificado de manera independiente la autenticidad de las afirmaciones de Vatsa. El testimonio del empresario está siendo considerado por las autoridades que investigan el siniestro. Por su parte, Air India no ha realizado declaraciones específicas sobre Vatsa ni sobre las condiciones del avión antes del vuelo trágico. Sin embargo, la Dirección General de Aviación Civil de India ha tomado nota de los videos y planea incluirlos en el análisis de la investigación del accidente. Fuente: Publimetro
La grabación de la caja negra del vuelo 171 de Air India , que se estrelló en junio de este año, ha revelado detalles alarmantes sobre el accidente. Tres segundos después del despegue, los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUTOFF” de manera intencionada, lo que resultó en la pérdida total de potencia. En la grabación, se escucha una conversación entre el copiloto y el capitán. El copiloto pregunta: “¿por qué lo cortaste?”, a lo que el capitán responde que “no lo hizo”, indicando que podría haber habido una intervención humana deliberada o un grave error en la cabina. Según el informe preliminar de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), ambos interruptores fueron activados casi simultáneamente, lo que causó que el avión perdiera altitud a solo 200 metros de altura. Posteriormente, los interruptores fueron devueltos a la posición “RUN”, lo que permitió un intento de reencendido del motor. Sin embargo, uno de los motores no logró recuperar potencia, lo que llevó al Boeing a estrellarse contra el campus del BJ Medical College, resultando en 260 fatalidades. La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) y Air India realizaron una inspección de los mecanismos involucrados en el accidente, pero no encontraron anomalías. Se determinó que los interruptores cuentan con un sistema de bloqueo mecánico, lo que dificulta que se activen por accidente. Esto sugiere que la acción fue voluntaria, lo que plantea interrogantes sobre la motivación detrás de este acto. Las redes sociales han destacado que esta acción no fue mecánica y sugieren que podrían existir motivaciones aún no esclarecidas. La AAIB sigue investigando si el capitán, quien acumuló 15,000 horas de vuelo, actuó de manera intencionada o si fue un error. Además, se revisa su estado de salud física y mental para determinar si tuvo algún impacto en su desempeño. El informe completo se espera en un plazo de 12 meses, y la comunidad aeroespacial está atenta a las recomendaciones que puedan surgir sobre la instalación de cámaras en cabinas y mejoras en los controles de combustible. Fuente: Publimetro
El empresario Akash Vatsa vivió una experiencia inquietante al viajar en un vuelo de Air India de Delhi a Ahmedabad, sin imaginar que dos horas después, el mismo avión sufriría un trágico accidente. El Boeing 787-8 Dreamliner que utilizó para su trayecto se estrelló en Ahmedabad con 242 personas a bordo durante el despegue hacia Londres. En un post viral en la red social X (anteriormente Twitter), Vatsa compartió su inquietante experiencia: “Estuve en el mismo maldito vuelo dos horas antes de que despegara de AMD. Vine de DEL a AMD. Noté cosas inusuales en el lugar. Hice un video para @airindia. Me gustaría dar más detalles”. Este mensaje se replicó más de 20 mil veces, generando un gran revuelo mediático. Además de su mensaje, Vatsa publicó videos grabados durante el vuelo, donde se observan pasajeros visiblemente incómodos. “Estamos a punto de carretear, pero el aire acondicionado no funciona. Miren a todos... ni siquiera las luces funcionan. Esto es lo que están proporcionando”, comentó el pasajero mientras mostraba la cabina del avión. En otro fragmento del video, Vatsa denunció que el sistema de entretenimiento a bordo estaba fuera de servicio: “Como de costumbre, las pantallas no funcionan”. Este conjunto de videos alcanzó más de cuatro millones de reproducciones en solo dos horas. La reacción en las redes sociales fue inmediata, con cientos de usuarios expresando su preocupación por los protocolos de mantenimiento de Air India y la posible conexión entre las fallas reportadas y el accidente posterior. Muchos pusieron en duda la seguridad de la aerolínea, cuestionando la supervisión de las condiciones de los aviones antes de los vuelos. Medios como Hindustan Times informaron sobre la situación, aunque señalaron que aún no se ha verificado de manera independiente la autenticidad de las afirmaciones de Vatsa. El testimonio del empresario está siendo considerado por las autoridades que investigan el siniestro. Por su parte, Air India no ha realizado declaraciones específicas sobre Vatsa ni sobre las condiciones del avión antes del vuelo trágico. Sin embargo, la Dirección General de Aviación Civil de India ha tomado nota de los videos y planea incluirlos en el análisis de la investigación del accidente. Fuente: Publimetro