La Democracia Cristiana (DC) se encuentra en un momento crucial, ya que debe decidir si apoyará a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, o si permitirá a sus militantes actuar libremente en las elecciones del 16 de noviembre. En este contexto, el presidente de la falange, Alberto Undurraga, quien ha manifestado su negativa a respaldar a Jara, no descarta la posibilidad de otorgar libertad de acción a los militantes para evitar divisiones internas como las ocurridas durante el proceso constitucional del 2022, priorizando las elecciones parlamentarias. “Quizás lo que puede evitar un quiebre es la libertad de acción en materia presidencial”, expresó Undurraga, agregando que “apoyar a cualquier candidato de derecha está absolutamente descartado. No aparece en ninguna conversación”, según declaró a CNN Chile. Undurraga ha expresado su preocupación por la ausencia de un candidato del “centro progresista”, aunque asegura que esto no impedirá participar en las negociaciones para conformar una lista parlamentaria, enfocándose en aspectos técnicos como los cupos y la representación. “Cuando el centro progresista no tiene candidato, lo que se genera es una tensión como la que tenemos hoy día”, señaló. Finalmente, de cara a la junta de la DC, Undurraga afirmó que “ si logramos construir un acuerdo que no nos lleve a un quiebre ni a abandonar a nuestro electorado, va a ser una Junta exitosa. De lo contrario, gane quien gane, no lo será”. Fuente: Publimetro
El presidente de Democracia Cristiana, Alberto Undurraga , anunció este lunes que renunciará a su cargo si el partido decide respaldar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien es militante del Partido Comunista. Durante una reunión con representantes de tiendas oficialistas, Undurraga enfatizó que su propósito fundamental es que no se quiebre la Democracia Cristiana. PUBLICIDAD En sus declaraciones, el líder del partido reveló que está en conversaciones con diversos sectores para encontrar una solución que mantenga la unidad dentro de la Democracia Cristiana. “Ustedes saben que yo tengo una posición, pero (estoy) conversando con los distintos sectores para ver si es posible construir una solución que le permita seguir unido a la Democracia Cristiana”, afirmó. A pesar de sus esfuerzos por preservar la cohesión del partido, Undurraga advirtió sobre el riesgo de división que podría surgir en la próxima junta nacional programada para el sábado. En este contexto, subrayó que si se decide respaldar a Jara, su renuncia a la presidencia sería lo correcto. “Lo que corresponde a un presidente cuando tiene una postura que no es apoyada por sus bases, es dar un paso al lado. Pero yo espero que eso no se concrete, mi foco en todo caso está en evitar el quiebre de la Democracia Cristiana”, concluyó. Cabe destacar que, en caso de dejar su cargo en la directiva de la DC, Undurraga seguiría siendo militante del partido. Fuente: Publimetro
Este sábado 10 de mayo, el diputado Alberto Undurraga declinó su candidatura presidencial durante la realización de la J unta Nacional de la Democracia Cristiana. Vale mencionar que hace una semana, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana declaró que la candidatura presidencial del diputado Alberto Undurraga fue anulada. Esto debido a que su candidatura estaba condicionada con un acuerdo de ir a primarias, lo que finalmente no se realizó debido a la falta de inscripción previa al vencimiento del plazo este pasado 30 de abril. Esto fue dado a conocer por un comunicado de prensa del partido, en el cual dieron cuenta que Undurraga realizó un “fuerte reproche” debido a un llamado “fuego amigo” dentro del partido. Especialmente, a los integrantes de la coalición que critican a través de la prensa. El llamado de Undurraga “El presidente del Partido Demócrata Cristiano, insistió que u n partido unido con ideas claras y coherentes en el tiempo, que es lo que se requiere para ir a buscar al electorado de centro y centro izquierda“, escribieron. “Enfatizó que la tesis política construida es coherente con el proyecto y el camino trazado hace meses, esto es, de la mano de nuestros socios históricos. Así, Alberto Undurraga, se abocará a liderar las negociaciones parlamentarias y retomar con su liderazgo la conducción del partido “, fue indicado en el escrito compartido por T13. Se señaló que el ahora excandidato presidencial declaró que se necesita: “enfrentar los problemas de hoy, avanzar en seguridad sin complejos, soluciones en materia de vivienda y fin a las listas de espera entre otros temas. Camarada, los llamo a cuidar el partido, a generar un clima de acuerdos y trabajar por un proyecto país que nos convoque a todos”. El presidente de la Democracia Cristiana instó a cuidar a Chile, el cual describió como un país hermoso “en cada una de sus regiones, con personas honestas y de esfuerzo que día a día trabajan para ellas y su familia”. Fuente: Publimetro
Este sábado, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) comunicó que la candidatura presidencial del diputado Alberto Undurraga ha sido anulada. Esto debido a que su candidatura estaba condicionada con un acuerdo de ir a primarias, lo que finalmente no se realizó debido a la falta de inscripción previa al vencimiento del plazo este pasado 30 de abril. “El camarada don Alberto Undurraga por efecto de los acuerdos de la Junta Nacional de fecha 15 de marzo, ha cesado en su calidad de candidato presidencial de la Democracia Cristiana”, partió el comunicado de prensa. “Por lo que ya no se encuentra habilitado para actuar en esa calidad en el partido ni frente a terceros, habiendo expirado ese mandato de la Junta Nacional para que representara al PDC en primarias ”, continuó. La DC sin candidato, por ahora El acuerdo que fue establecido por la Junta Nacional del partido en marzo recién pasado, se postulaba que “se adoptó la decisión de participar en primarias de acuerdo a lo prescrito en el artículo 10 de la Ley N° 20.640″, según lo recogido por Biobío. “Disponiéndose, además, nominación de candidato para aquel mecanismo de definición de candidatos y que este se realizase integrando el Partido Demócrata Cristiano un pacto a tal efecto”, añadió el Tribunal. “ El partido -a través de sus representantes- no concurrió a declaración de pacto alguno (art. 13 letra a) ni a la declaración de candidatura (art. 13 letra b), quedando -por tanto- excluido el partido, su candidato y los afiliados del partido de participar de dicho proceso legal, contrario a lo dispuesto en el acuerdo de la Junta Nacional de 15 de marzo de 2025″, finalizó. Considerando esta situación que deja sin candidato presidencial a la Democracia Cristiana tras la anulación de la postulación Alberto Undurraga, queda que la coalición defina si es que alzará a un nuevo candidato o apoyará a otra figura del oficialismo. Vale mencionar que las primarias oficialistas se realizarán este próximo domingo 29 de junio. Fuente: Publimetro
Luego de presentar su renuncia al presidente Gabriel Boric, quien se encontraba de gira oficial en la India, la candidata presidencial del Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, entró de lleno en la campaña al emplazar al diputado y abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, a seguir sus pasos y no estar “ ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña. Crítica que fue recogida por otro de los candidatos presidenciales, el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien aprovechó la disputa para hacer un llamado a sus colegas abanderados a dejar de percibir su dieta parlamentaria mientras realizan su campaña. Por medio de un video publicado en su cuenta de X, Undurraga sostuvo que “ante la discusión que han tenido la candidata y exministra del Trabajo, Jeannette Jara y el candidato Johhannes Kaiser, la verdad es que es bastante simple. Cuando uno no va por razones de la candidatura, lo que corresponde es pedir permiso sin goce de sueldo. Eso hemos estado haciendo y espero que todos lo hagan”. El diputado y candidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, señaló por medio de un video en su cuenta de x que “este tema a mi no me hace ningún ruido porque yo lo tengo decidido hace tiempo: una vez inscrita la primaria yo voy a donar mi dieta parlamentaria”. “Como saben es imposible renunciar a ella porque constitucionalmente los diputados no pueden hacer eso. Por lo tanto lo que voy a hacer es recibirla y luego donarla a una institución benéfica que se dedique a reinserción y rehabilitación social”, sostuvo Mirosevic. Como era de esperar el diputado Johannes Kaiser respondió al emplazamiento de Jeannette Jara afirmando que “hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario. Uno el parlamentario es elegido por la gente y por un periodo determinado no tiene posibilidad de renunciar. Y otra que el ministro es designado por el Presidente dela República puede manejar muchos miles de millones de dólares de presupuesto”. Fuente: Publimetro
La Democracia Cristiana (DC) se encuentra en un momento crucial, ya que debe decidir si apoyará a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, o si permitirá a sus militantes actuar libremente en las elecciones del 16 de noviembre. En este contexto, el presidente de la falange, Alberto Undurraga, quien ha manifestado su negativa a respaldar a Jara, no descarta la posibilidad de otorgar libertad de acción a los militantes para evitar divisiones internas como las ocurridas durante el proceso constitucional del 2022, priorizando las elecciones parlamentarias. “Quizás lo que puede evitar un quiebre es la libertad de acción en materia presidencial”, expresó Undurraga, agregando que “apoyar a cualquier candidato de derecha está absolutamente descartado. No aparece en ninguna conversación”, según declaró a CNN Chile. Undurraga ha expresado su preocupación por la ausencia de un candidato del “centro progresista”, aunque asegura que esto no impedirá participar en las negociaciones para conformar una lista parlamentaria, enfocándose en aspectos técnicos como los cupos y la representación. “Cuando el centro progresista no tiene candidato, lo que se genera es una tensión como la que tenemos hoy día”, señaló. Finalmente, de cara a la junta de la DC, Undurraga afirmó que “ si logramos construir un acuerdo que no nos lleve a un quiebre ni a abandonar a nuestro electorado, va a ser una Junta exitosa. De lo contrario, gane quien gane, no lo será”. Fuente: Publimetro
El presidente de Democracia Cristiana, Alberto Undurraga , anunció este lunes que renunciará a su cargo si el partido decide respaldar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien es militante del Partido Comunista. Durante una reunión con representantes de tiendas oficialistas, Undurraga enfatizó que su propósito fundamental es que no se quiebre la Democracia Cristiana. PUBLICIDAD En sus declaraciones, el líder del partido reveló que está en conversaciones con diversos sectores para encontrar una solución que mantenga la unidad dentro de la Democracia Cristiana. “Ustedes saben que yo tengo una posición, pero (estoy) conversando con los distintos sectores para ver si es posible construir una solución que le permita seguir unido a la Democracia Cristiana”, afirmó. A pesar de sus esfuerzos por preservar la cohesión del partido, Undurraga advirtió sobre el riesgo de división que podría surgir en la próxima junta nacional programada para el sábado. En este contexto, subrayó que si se decide respaldar a Jara, su renuncia a la presidencia sería lo correcto. “Lo que corresponde a un presidente cuando tiene una postura que no es apoyada por sus bases, es dar un paso al lado. Pero yo espero que eso no se concrete, mi foco en todo caso está en evitar el quiebre de la Democracia Cristiana”, concluyó. Cabe destacar que, en caso de dejar su cargo en la directiva de la DC, Undurraga seguiría siendo militante del partido. Fuente: Publimetro
Este sábado 10 de mayo, el diputado Alberto Undurraga declinó su candidatura presidencial durante la realización de la J unta Nacional de la Democracia Cristiana. Vale mencionar que hace una semana, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana declaró que la candidatura presidencial del diputado Alberto Undurraga fue anulada. Esto debido a que su candidatura estaba condicionada con un acuerdo de ir a primarias, lo que finalmente no se realizó debido a la falta de inscripción previa al vencimiento del plazo este pasado 30 de abril. Esto fue dado a conocer por un comunicado de prensa del partido, en el cual dieron cuenta que Undurraga realizó un “fuerte reproche” debido a un llamado “fuego amigo” dentro del partido. Especialmente, a los integrantes de la coalición que critican a través de la prensa. El llamado de Undurraga “El presidente del Partido Demócrata Cristiano, insistió que u n partido unido con ideas claras y coherentes en el tiempo, que es lo que se requiere para ir a buscar al electorado de centro y centro izquierda“, escribieron. “Enfatizó que la tesis política construida es coherente con el proyecto y el camino trazado hace meses, esto es, de la mano de nuestros socios históricos. Así, Alberto Undurraga, se abocará a liderar las negociaciones parlamentarias y retomar con su liderazgo la conducción del partido “, fue indicado en el escrito compartido por T13. Se señaló que el ahora excandidato presidencial declaró que se necesita: “enfrentar los problemas de hoy, avanzar en seguridad sin complejos, soluciones en materia de vivienda y fin a las listas de espera entre otros temas. Camarada, los llamo a cuidar el partido, a generar un clima de acuerdos y trabajar por un proyecto país que nos convoque a todos”. El presidente de la Democracia Cristiana instó a cuidar a Chile, el cual describió como un país hermoso “en cada una de sus regiones, con personas honestas y de esfuerzo que día a día trabajan para ellas y su familia”. Fuente: Publimetro
Este sábado, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) comunicó que la candidatura presidencial del diputado Alberto Undurraga ha sido anulada. Esto debido a que su candidatura estaba condicionada con un acuerdo de ir a primarias, lo que finalmente no se realizó debido a la falta de inscripción previa al vencimiento del plazo este pasado 30 de abril. “El camarada don Alberto Undurraga por efecto de los acuerdos de la Junta Nacional de fecha 15 de marzo, ha cesado en su calidad de candidato presidencial de la Democracia Cristiana”, partió el comunicado de prensa. “Por lo que ya no se encuentra habilitado para actuar en esa calidad en el partido ni frente a terceros, habiendo expirado ese mandato de la Junta Nacional para que representara al PDC en primarias ”, continuó. La DC sin candidato, por ahora El acuerdo que fue establecido por la Junta Nacional del partido en marzo recién pasado, se postulaba que “se adoptó la decisión de participar en primarias de acuerdo a lo prescrito en el artículo 10 de la Ley N° 20.640″, según lo recogido por Biobío. “Disponiéndose, además, nominación de candidato para aquel mecanismo de definición de candidatos y que este se realizase integrando el Partido Demócrata Cristiano un pacto a tal efecto”, añadió el Tribunal. “ El partido -a través de sus representantes- no concurrió a declaración de pacto alguno (art. 13 letra a) ni a la declaración de candidatura (art. 13 letra b), quedando -por tanto- excluido el partido, su candidato y los afiliados del partido de participar de dicho proceso legal, contrario a lo dispuesto en el acuerdo de la Junta Nacional de 15 de marzo de 2025″, finalizó. Considerando esta situación que deja sin candidato presidencial a la Democracia Cristiana tras la anulación de la postulación Alberto Undurraga, queda que la coalición defina si es que alzará a un nuevo candidato o apoyará a otra figura del oficialismo. Vale mencionar que las primarias oficialistas se realizarán este próximo domingo 29 de junio. Fuente: Publimetro
Luego de presentar su renuncia al presidente Gabriel Boric, quien se encontraba de gira oficial en la India, la candidata presidencial del Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, entró de lleno en la campaña al emplazar al diputado y abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, a seguir sus pasos y no estar “ ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña. Crítica que fue recogida por otro de los candidatos presidenciales, el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien aprovechó la disputa para hacer un llamado a sus colegas abanderados a dejar de percibir su dieta parlamentaria mientras realizan su campaña. Por medio de un video publicado en su cuenta de X, Undurraga sostuvo que “ante la discusión que han tenido la candidata y exministra del Trabajo, Jeannette Jara y el candidato Johhannes Kaiser, la verdad es que es bastante simple. Cuando uno no va por razones de la candidatura, lo que corresponde es pedir permiso sin goce de sueldo. Eso hemos estado haciendo y espero que todos lo hagan”. El diputado y candidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, señaló por medio de un video en su cuenta de x que “este tema a mi no me hace ningún ruido porque yo lo tengo decidido hace tiempo: una vez inscrita la primaria yo voy a donar mi dieta parlamentaria”. “Como saben es imposible renunciar a ella porque constitucionalmente los diputados no pueden hacer eso. Por lo tanto lo que voy a hacer es recibirla y luego donarla a una institución benéfica que se dedique a reinserción y rehabilitación social”, sostuvo Mirosevic. Como era de esperar el diputado Johannes Kaiser respondió al emplazamiento de Jeannette Jara afirmando que “hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario. Uno el parlamentario es elegido por la gente y por un periodo determinado no tiene posibilidad de renunciar. Y otra que el ministro es designado por el Presidente dela República puede manejar muchos miles de millones de dólares de presupuesto”. Fuente: Publimetro