Fue a eso de las 20 horas del miércoles cuando se perdió el rastro del avión ambulancia que transportaba a pasajeros hacia el norte del país. Lo único que se sabe hasta el momento, es que estaría en los cerros de Curacaví. Así lo indicó el alcalde, Christian Hernández, quien reveló que el fuerte estruendo se sintió en toda la zona, pero creyeron que se trataba del un trueno producto de las lluvias. Intensa búsqueda por avioneta extraviada “No recuerdo la hora, pero en Curacaví se sintió un estruendo gigantesco, que la mayoría atribuimos a la lluvia, a un trueno, pero luego de haber escuchado el relato de un vecino que vive en las lomas de un cerro nos relata que el estruendo habría surgido en esa zona”, contó el jefe comunal a T13. Además, agregó que “acabamos de bajar de un lugar cercano al que hipotéticamente sería el último lugar de contacto con la avioneta... Está en los cerros. Según la información que nos entregan lugareños, nos dicen que podría ser más fácil el acceso por Til Til “. Hasta el momento, el último registro de la avioneta es en las cercanías de Lampa, Curacaví y Pudahuel, cerca de la Laguna Carén, tras perderse el rastro a 15 millas aéreas del despegue. Dentro de los pasajeros, se encontraba el un piloto, un copiloto, un paciente, su acompañante, un doctor, una enfermera y posiblemente un paramédico. Respecto a las causas del accidente, se informó que la avioneta bimotor que despegó desde el aeropuerto Arturo Merino Benitez, tuvo un desperfecto técnico antes de perder la comunicación, el cual estaría asociado a un problema eléctrico, indicaron en Meganoticias. Además, se agregó que el motor se habría congelado. En el lugar se búsqueda se instaló un campamento, desde donde se desplegarán los equipos de rescate, quienes reanudaron la búsqueda este jueves en la mañana debido a las condiciones climáticas. Fuente: Publimetro
Un lamentable suceso ocurrió en la localidad de Cajón, en Vilcún , cuando la familia de Vladimir Valenzuela Riquelme, un hombre de 48 años con cáncer terminal, debió trasladarlo en su propia cama y por la calle hacia el Cesfam local debido a la falta de ambulancias disponibles. La situación, que quedó grabada en video, muestra a varios vecinos de la zona ayudando a llevar a Valenzuela en camilla por las calles, ya que la ambulancia del centro de salud no podía acudir debido a problemas mecánicos. El incidente ocurrió pasadas las 22:00 horas del sábado, cuando la familia de Valenzuela solicitó una ambulancia al Cesfam de la localidad para trasladarlo a la urgencia. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue que no había vehículos disponibles. “Nos tocó la triste realidad, porque no hay ambulancias. Él tiene cáncer terminal y debió enfrentar esto”, expresó un familiar del paciente, indignado por la falta de recursos para atender a un enfermo en estado crítico. Este tipo de situaciones no son aisladas, ya que, según denuncian los vecinos, la falta de ambulancias es un problema recurrente en la zona. Un residente de Cajón comentó: “Somos personas, tienen que ayudarnos. Cajón está abandonado”. La comunidad ha señalado que las autoridades locales han hecho poco para mejorar las condiciones de atención en salud, a pesar de los reiterados problemas con los recursos y la infraestructura. El video del traslado de Valenzuela se hizo viral en redes sociales, generando una ola de indignación en la región. Sin embargo, la Municipalidad de Vilcún no se ha pronunciado públicamente sobre el incidente, lo que ha aumentado las críticas hacia la gestión local. Fuente: Publimetro
Fue a eso de las 20 horas del miércoles cuando se perdió el rastro del avión ambulancia que transportaba a pasajeros hacia el norte del país. Lo único que se sabe hasta el momento, es que estaría en los cerros de Curacaví. Así lo indicó el alcalde, Christian Hernández, quien reveló que el fuerte estruendo se sintió en toda la zona, pero creyeron que se trataba del un trueno producto de las lluvias. Intensa búsqueda por avioneta extraviada “No recuerdo la hora, pero en Curacaví se sintió un estruendo gigantesco, que la mayoría atribuimos a la lluvia, a un trueno, pero luego de haber escuchado el relato de un vecino que vive en las lomas de un cerro nos relata que el estruendo habría surgido en esa zona”, contó el jefe comunal a T13. Además, agregó que “acabamos de bajar de un lugar cercano al que hipotéticamente sería el último lugar de contacto con la avioneta... Está en los cerros. Según la información que nos entregan lugareños, nos dicen que podría ser más fácil el acceso por Til Til “. Hasta el momento, el último registro de la avioneta es en las cercanías de Lampa, Curacaví y Pudahuel, cerca de la Laguna Carén, tras perderse el rastro a 15 millas aéreas del despegue. Dentro de los pasajeros, se encontraba el un piloto, un copiloto, un paciente, su acompañante, un doctor, una enfermera y posiblemente un paramédico. Respecto a las causas del accidente, se informó que la avioneta bimotor que despegó desde el aeropuerto Arturo Merino Benitez, tuvo un desperfecto técnico antes de perder la comunicación, el cual estaría asociado a un problema eléctrico, indicaron en Meganoticias. Además, se agregó que el motor se habría congelado. En el lugar se búsqueda se instaló un campamento, desde donde se desplegarán los equipos de rescate, quienes reanudaron la búsqueda este jueves en la mañana debido a las condiciones climáticas. Fuente: Publimetro
Un lamentable suceso ocurrió en la localidad de Cajón, en Vilcún , cuando la familia de Vladimir Valenzuela Riquelme, un hombre de 48 años con cáncer terminal, debió trasladarlo en su propia cama y por la calle hacia el Cesfam local debido a la falta de ambulancias disponibles. La situación, que quedó grabada en video, muestra a varios vecinos de la zona ayudando a llevar a Valenzuela en camilla por las calles, ya que la ambulancia del centro de salud no podía acudir debido a problemas mecánicos. El incidente ocurrió pasadas las 22:00 horas del sábado, cuando la familia de Valenzuela solicitó una ambulancia al Cesfam de la localidad para trasladarlo a la urgencia. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue que no había vehículos disponibles. “Nos tocó la triste realidad, porque no hay ambulancias. Él tiene cáncer terminal y debió enfrentar esto”, expresó un familiar del paciente, indignado por la falta de recursos para atender a un enfermo en estado crítico. Este tipo de situaciones no son aisladas, ya que, según denuncian los vecinos, la falta de ambulancias es un problema recurrente en la zona. Un residente de Cajón comentó: “Somos personas, tienen que ayudarnos. Cajón está abandonado”. La comunidad ha señalado que las autoridades locales han hecho poco para mejorar las condiciones de atención en salud, a pesar de los reiterados problemas con los recursos y la infraestructura. El video del traslado de Valenzuela se hizo viral en redes sociales, generando una ola de indignación en la región. Sin embargo, la Municipalidad de Vilcún no se ha pronunciado públicamente sobre el incidente, lo que ha aumentado las críticas hacia la gestión local. Fuente: Publimetro