Este acuerdo es especialmente beneficioso para las finanzas de la ANFP, ya que les ha permitido recuperarse tras la salida de Coca Cola. La entidad, liderada por Pablo Milad, se encuentra ahora en una posición mucho más cómoda en términos económicos gracias a esta alianza. La empresa automotriz china ya había patrocinado a Colo Colo durante tres temporadas, por lo que se espera que esta nueva colaboración sea igualmente exitosa. Con las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica a la vuelta de la esquina, la ANFP se encuentra en una situación monetaria complicada. Sin embargo, el nuevo contrato con Morris Garage (MG) les reportará US$ 11,6 millones hasta el año 2026, lo que les da un gran respiro. Además, Pepsi está muy cerca de ser nuevo patrocinador de la Roja, en reemplazo de Coca Cola. A pesar de esto, la ANFP tiene una deuda millonaria con los futbolistas de la Roja, lo que ha sido un dolor de cabeza para la asociación. Se han tenido acercamientos con los capitanes del combinado nacional para buscar soluciones y gestionar plazos flexibles para cuadrar los números. La pérdida de socios comerciales ha sido un golpe profundo para la entidad, ya que entregaban importantes réditos económicos que sostenían los gastos de la selección. La salida de Coca Cola fue una decisión estratégica de la multinacional y ha sido una de las más bulladas. La ANFP espera volver a llamar la atención de diferentes empresas y generar resultados deportivos que despierten mayor interés en las marcas. La devaluación de la Roja ha sido evidente durante los últimos meses, con la pérdida de auspiciadores como Nike, Santander, Sodimac, Claro y Arauco. La oferta del consorcio formado por Mediapro y 1190 Sports por los derechos televisivos no dejó conforme a nadie, pero finalmente la cifra aumentó y terminó por convencer. En Quilín esperaban vender los derechos del próximo Mundial en US$ 120 millones, pero la sociedad entre las dos empresas terminó pagando solo US$ 75 millones.
Este acuerdo es especialmente beneficioso para las finanzas de la ANFP, ya que les ha permitido recuperarse tras la salida de Coca Cola. La entidad, liderada por Pablo Milad, se encuentra ahora en una posición mucho más cómoda en términos económicos gracias a esta alianza. La empresa automotriz china ya había patrocinado a Colo Colo durante tres temporadas, por lo que se espera que esta nueva colaboración sea igualmente exitosa. Con las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica a la vuelta de la esquina, la ANFP se encuentra en una situación monetaria complicada. Sin embargo, el nuevo contrato con Morris Garage (MG) les reportará US$ 11,6 millones hasta el año 2026, lo que les da un gran respiro. Además, Pepsi está muy cerca de ser nuevo patrocinador de la Roja, en reemplazo de Coca Cola. A pesar de esto, la ANFP tiene una deuda millonaria con los futbolistas de la Roja, lo que ha sido un dolor de cabeza para la asociación. Se han tenido acercamientos con los capitanes del combinado nacional para buscar soluciones y gestionar plazos flexibles para cuadrar los números. La pérdida de socios comerciales ha sido un golpe profundo para la entidad, ya que entregaban importantes réditos económicos que sostenían los gastos de la selección. La salida de Coca Cola fue una decisión estratégica de la multinacional y ha sido una de las más bulladas. La ANFP espera volver a llamar la atención de diferentes empresas y generar resultados deportivos que despierten mayor interés en las marcas. La devaluación de la Roja ha sido evidente durante los últimos meses, con la pérdida de auspiciadores como Nike, Santander, Sodimac, Claro y Arauco. La oferta del consorcio formado por Mediapro y 1190 Sports por los derechos televisivos no dejó conforme a nadie, pero finalmente la cifra aumentó y terminó por convencer. En Quilín esperaban vender los derechos del próximo Mundial en US$ 120 millones, pero la sociedad entre las dos empresas terminó pagando solo US$ 75 millones.