El 5 de agosto, un piloto chileno perdió la vida en un trágico accidente aéreo en la ciudad de Taher, provincia de Jijel, Argelia. El piloto se encontraba desempeñando labores como instructor de combate de incendios forestales en el momento del suceso. Poco antes del mediodía (hora chilena), la aeronave para emergencias en la que viajaba se estrelló en el Aeropuerto Farhat Abbas, minutos después de despegar para una misión de entrenamiento. En el accidente, lamentablemente perdieron la vida los cuatro ocupantes del avión: el comandante de la Fuerza Aérea de la Defensa Civil, un piloto en formación, un instructor de vuelo y el piloto chileno. El piloto chileno fue identificado como Sebastián Miguel Ramírez Prado (57), casado y padre de dos hijos, originario de Temuco. Se desempeñaba como piloto comercial especializado en combate de incendios forestales. Según informó Meganoticias, Ramírez era un experto en el manejo del avión Air Tractor AT-802, utilizado comúnmente en la extinción de incendios forestales. Gracias a su experiencia, capacitaba a pilotos de Conaf y otros países para las temporadas de siniestros, tarea que lo llevó a encontrarse en Argelia al momento del accidente. Tras el trágico suceso, el Presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, expresó su pesar por la pérdida: “Tras esta dolorosa tragedia, expreso mi más sentido pésame a todos los funcionarios y personal de Protección Civil, así como a las familias de las víctimas”. Por su parte, desde la Cancillería chilena se lamentó la noticia y se aseguró que “se encuentra en contacto, a través de la sección consular de Chile en Argel, con la familia del connacional y con las autoridades argelinas, con el fin de otorgar la orientación y asistencia consular requeridas”. Fuente: Publimetro
Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana, para promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos. África es el tercer continente más grande del mundo después de Asia, y el segundo más poblado también después de Asia. La lengua más hablada en África es el árabe, hablado por unos 170 millones de personas, y hay más de 2.000 lenguas reconocidas en el continente. Se espera que en 2035, según proyecciones de la ONU, África tenga la mayor población mundial en edad de trabajar, con 1.100 millones de personas. La agricultura emplea al 65% de la población activa de África y representa el 32% del producto interior bruto del continente. Pon a prueba tus conocimientos sobre África con este quiz. África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 1. Es el país más poblado del continente, con 235 millones de habitantes (2025): a) Egipto b) Nigeria c) Etiopía 2. En su punto más cercano, el Estrecho de Gibraltar, Europa y África están separadas por aproximadamente: a) 14.5 km b) 21.5 km c) 30.5 km 3. Es el país más extenso de África, con una superficie de 2.382.740 km2: a) R.D. del Congo b) Sudán c) Argelia 4. Porcentaje de los diamantes del mundo que se producen en África: a) 30% - 39% b) 40% - 49% c) 50% - 59% África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 5. Único país de África donde el español es un idioma oficial: a) Guinea Ecuatorial b) Marruecos c) Cabo Verde 6. Promedio de hijos que tienen las mujeres en África: a) 5 b) 6 c) 7 7. La ciudad más poblada de África, con unos 23 millones de habitantes, es: a) Lagos, Nigeria b) El Cairo, Egipto c) Kinshasa, R.D. del Congo 8. ¿En qué país se encuentra el Monte Kilimanjaro, el pico más alto del continente? a) Kenia b) Uganda c) Tanzania África. PyramCada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik.id of Giza 9. ¿Cuántos de los 193 países miembros de la ONU están en África? a) 54 b) 57 c) 60 10. África no está rodeada por este océano: a) Atlántico b) Índico c) Pacífico 11. El Lago Victoria, el más grande del continente, se ubica entre estos países: a) Tanzania, Zambia y R.D. del Congo b) Tanzania, Uganda y Kenia c) Tanzania, Mozambique y Malawi 12. Las ruinas romanas de Leptis Magna, Patrimonio de la Humanidad, se encuentran en: a) Libia b) Túnez c) Argelia Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 c / 5 a / 6 b / 7 b / 8 c / 9 a / 10 c / 11 b / 12 a Aciertos: 1-4 Principiante: África no es tu fuerte. Bueno, tal vez la geografía en general no sea tu fuerte. 5-8 Intermedio: Sabes más acerca de África que la mayoría de las personas. ¿Qué otras preguntas le agregarías a este quiz? 9-12 Avanzado: O has leído mucho acerca de este continente o lo has visitado … o ambas cosas. ¡Buen trabajo!
El 5 de agosto, un piloto chileno perdió la vida en un trágico accidente aéreo en la ciudad de Taher, provincia de Jijel, Argelia. El piloto se encontraba desempeñando labores como instructor de combate de incendios forestales en el momento del suceso. Poco antes del mediodía (hora chilena), la aeronave para emergencias en la que viajaba se estrelló en el Aeropuerto Farhat Abbas, minutos después de despegar para una misión de entrenamiento. En el accidente, lamentablemente perdieron la vida los cuatro ocupantes del avión: el comandante de la Fuerza Aérea de la Defensa Civil, un piloto en formación, un instructor de vuelo y el piloto chileno. El piloto chileno fue identificado como Sebastián Miguel Ramírez Prado (57), casado y padre de dos hijos, originario de Temuco. Se desempeñaba como piloto comercial especializado en combate de incendios forestales. Según informó Meganoticias, Ramírez era un experto en el manejo del avión Air Tractor AT-802, utilizado comúnmente en la extinción de incendios forestales. Gracias a su experiencia, capacitaba a pilotos de Conaf y otros países para las temporadas de siniestros, tarea que lo llevó a encontrarse en Argelia al momento del accidente. Tras el trágico suceso, el Presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, expresó su pesar por la pérdida: “Tras esta dolorosa tragedia, expreso mi más sentido pésame a todos los funcionarios y personal de Protección Civil, así como a las familias de las víctimas”. Por su parte, desde la Cancillería chilena se lamentó la noticia y se aseguró que “se encuentra en contacto, a través de la sección consular de Chile en Argel, con la familia del connacional y con las autoridades argelinas, con el fin de otorgar la orientación y asistencia consular requeridas”. Fuente: Publimetro
Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana, para promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos. África es el tercer continente más grande del mundo después de Asia, y el segundo más poblado también después de Asia. La lengua más hablada en África es el árabe, hablado por unos 170 millones de personas, y hay más de 2.000 lenguas reconocidas en el continente. Se espera que en 2035, según proyecciones de la ONU, África tenga la mayor población mundial en edad de trabajar, con 1.100 millones de personas. La agricultura emplea al 65% de la población activa de África y representa el 32% del producto interior bruto del continente. Pon a prueba tus conocimientos sobre África con este quiz. África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 1. Es el país más poblado del continente, con 235 millones de habitantes (2025): a) Egipto b) Nigeria c) Etiopía 2. En su punto más cercano, el Estrecho de Gibraltar, Europa y África están separadas por aproximadamente: a) 14.5 km b) 21.5 km c) 30.5 km 3. Es el país más extenso de África, con una superficie de 2.382.740 km2: a) R.D. del Congo b) Sudán c) Argelia 4. Porcentaje de los diamantes del mundo que se producen en África: a) 30% - 39% b) 40% - 49% c) 50% - 59% África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 5. Único país de África donde el español es un idioma oficial: a) Guinea Ecuatorial b) Marruecos c) Cabo Verde 6. Promedio de hijos que tienen las mujeres en África: a) 5 b) 6 c) 7 7. La ciudad más poblada de África, con unos 23 millones de habitantes, es: a) Lagos, Nigeria b) El Cairo, Egipto c) Kinshasa, R.D. del Congo 8. ¿En qué país se encuentra el Monte Kilimanjaro, el pico más alto del continente? a) Kenia b) Uganda c) Tanzania África. PyramCada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik.id of Giza 9. ¿Cuántos de los 193 países miembros de la ONU están en África? a) 54 b) 57 c) 60 10. África no está rodeada por este océano: a) Atlántico b) Índico c) Pacífico 11. El Lago Victoria, el más grande del continente, se ubica entre estos países: a) Tanzania, Zambia y R.D. del Congo b) Tanzania, Uganda y Kenia c) Tanzania, Mozambique y Malawi 12. Las ruinas romanas de Leptis Magna, Patrimonio de la Humanidad, se encuentran en: a) Libia b) Túnez c) Argelia Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 c / 5 a / 6 b / 7 b / 8 c / 9 a / 10 c / 11 b / 12 a Aciertos: 1-4 Principiante: África no es tu fuerte. Bueno, tal vez la geografía en general no sea tu fuerte. 5-8 Intermedio: Sabes más acerca de África que la mayoría de las personas. ¿Qué otras preguntas le agregarías a este quiz? 9-12 Avanzado: O has leído mucho acerca de este continente o lo has visitado … o ambas cosas. ¡Buen trabajo!